REPARACIONES NOCTURNAS DE ASSA EN LA CIUDAD DE SANTA FE

Aguas Santafesinas puso en marcha una nueva modalidad de intervenciones en calzada en horas de la madrugada para la reparación de cañerías, con el objetivo de minimizar trastornos en el tránsito del Macrocentro y arterias de circulación principal de la ciudad de Santa Fe.

Con esta metodología de trabajo se han concretado 26 intervenciones particularmente referidas a nuevas conexiones domiciliarias de agua potable como también reparaciones en la red cloacal.

Actualmente en toda la ciudad en encuentran en curso medio centenar de trabajos en calzada por mantenimiento e incorporación de nuevos servicios –lo que representa una disminución del 50 % respecto de meses anteriores-, correspondiendo una decena a la zona del Macrocentro.

Esta modalidad forma parte de una serie de mejoras operativas, entre las que se incluyen la rehabilitación mecánica de cañerías distribuidoras de agua potable a lo largo de seis kilómetros correspondientes a diferentes sectores que tenían dificultades con el servicio y que luego de estas intervenciones alcanzaron significativas mejoras en la prestación.

Además de la renovación de la red de agua potable de más de 700 metros en calle Juan de Garay entre Urquiza y 25 de Mayo, también se concretaron renovaciones parciales de la malla de casi de 3 kilómetros de cañerías de agua potable y cloacas.

Se está completando también un cierre de malla para la normalización del tendido en calle Llerena al 3700, que incluyó la ejecución de 16 conexiones domiciliarias de agua potable.

A lo largo de este año también se concretaron más de diez desvíos de cañerías como parte de la ejecución de nuevos desagües pluviales en diferentes sectores de la ciudad.

Entre otros lugares donde se desarrollaron estas tareas se destacan Aguado 2800, Pedro de Vega y Zavalla, Av. Peñaloza y Ex combatientes de Malvinas, Chiclana y Ayacucho, Reinares y Gorriti, Hugo Wast y Reinares, Piedrabuena y Las Heras, Av. Aristóbulo del Valle y French, Callejón El Sable y Av. Peñaloza.

 

SE FIRMÓ EL CONTRATO PARA LA OBRA DE CLOACA EN BARRIO PLATA

El jueves 23 de noviembre se firmó el contrato destinado a la expansión de la red cloacal en barrio Plata de la ciudad de Rosario.

Esta obra cuyo monto asciende a 39 millones de pesos se realiza con inversión directa del Gobierno provincial a través de Aguas Santafesinas.

El acto de la firma del contrato se llevó a cabo en el Club Onkel, de la  zona sur de Rosario, el mismo fue  encabezado por el Ministro de Infraestructura y Transporte de la Provincia ingeniero José Garibay, el Presidente de Aguas Santafesinas, ingeniero Sebastián Bonet,  la intendenta de la ciudad Mónica Fein,  la Secretaria de Obras Públicas de la municipalidad, Susana Nader;  y un representante de la empresa adjudicataria Obring Ingeniería.

El proyecto prevé la incorporación a la red de 6.000 vecinos, por medio de 1.782 conexiones domiciliarias en el barrio del sur de Rosario delimitado por las calles Lamadrid, avenida Ovidio Lagos, avenida Arijón y avenida Circunvalación.

Tanto funcionarios como vecinos destacaron el gran avance que significa contar con el servicio cloacal para todo un barrio que redundará en una mejor calidad de vida a partir de la implementación de esta obra.

 

FESTEJAMOS EN EL FARO DE LA COSTANERA LOS 110 AÑOS DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN SANTA FE

Como venimos impulsando desde hace varios años desde Aguas Santafesinas a través de nuestro programa educativo, el conocimiento, la toma de conciencia y el cuidado del agua son importantísimos.

En sintonía con esta propuesta el sábado 18 de noviembre cerramos el año celebrando los 110 años de agua potable en Santa Fe, promoviendo el uso responsable principalmente entre los mas chicos.

Entre las actividades que se desarrollaron hubo juegos a cargo de animadores del Programa Aguas/Educa como también inflables gracias a la colaboración de la Dirección de Deportes de la municipalidad de Santa Fe.

El grupo “Pura Espuma” presentó su show musical y educativo orientado a toda la familia, que tiene como objetivo entretener y enseñar sobre la importancia del agua como recurso, y el valor del servicio en nuestra ciudad.

Agradecemos a todos los que se sumaron, participaron y se divirtieron con esta propuesta.

 

 

ASSA CIERRA LOS FESTEJOS POR 110 AÑOS DE AGUA POTABLE EN SANTA FE

Aguas Santafesinas celebra su cumpleaños el sábado 18 en el Faro de la Av. Costanera entre las 16:00 y las 19:00 y ofrece a todos una invitación muy especial bajo el lema: “Vení a festejar el cumpleaños del agua”.

Se cumplen 110 años de la puesta en marcha del servicio de agua potable en Santa Fe, lo que marcó un hito en la salud pública de la ciudad, y abrió una historia de confianza hacia la calidad del suministro, razón por la cual los santafesinos desde siempre utilizan el agua de la canilla como bebida cotidiana.

Por eso la invitación dirigida a niños y grandes es para celebrar juntos el cumpleaños, divirtiéndose y aprendiendo todo sobre el agua.

Entre las actividades habrá juegos a cargo de animadores del Programa Aguas/Educa como también inflables gracias a la colaboración de la Dirección de Deportes de la municipalidad de Santa Fe.

Los asistentes podrán hidratarse en el stand que dispondrá la empresa y también recibir calcomanías con recomendaciones del cuidado y buen uso del agua potable, especialmente de cara a la temporada estival.

Música y diversión

El grupo “Pura Espuma” presentará su show musical y educativo, en el cual se comparan el acceso al agua de la actualidad con el pasado. A través de los divertidos personajes de “el abuelo” y sus nietos, junto a distintos personajes de época; los niños podrán conocer  viejas costumbres, realidades y aprender sobre el valor del agua en sus vidas.

El show orientado a toda la familia, tiene como objetivo entretener y enseñar sobre la importancia del agua como recurso, y el valor del servicio en nuestra ciudad.

Los inicios en 1907
A principios del siglo XX comenzaba a funcionar la Planta Potabilizadora Santa Fe, siendo una de las primeras ciudades del interior del país en abastecer a la población a través de una red pública de cañerías. Esta obra fue posible gracias al impulso de  Marcial Candioti, presidente de Obras Sanitarias de la Nación, que logró la expansión del servicio con una ley de su autoría, mejorando la calidad de vida de muchos argentinos.

De esta manera, desde 1907 hasta la actualidad, el servicio de agua potable fue adaptándose a los cambios y exigencias de una ciudad con población creciente, llegando a cumplir hoy 110 años de abastecimiento en Santa Fe.