NUEVA ESTACIÓN ELEVADORA CLOACAL PARA FUNES

El gobernador Miguel Lifschitz inauguró el viernes 22 una estación de bombeo en la localidad de Funes que permite hacer posible dotar de desagües cloacales a un amplio sector del noroeste de esa ciudad denominado Zona Catastral 5.

“Hoy estamos aquí para brindarle a los vecinos los servicios básicos y la calidad de vida que todos merecen”, dijo el gobernador. Financiado por el Gobierno provincial, el emprendimiento demandó una inversión cercana a los 9 millones de pesos, beneficiando a 5.000 vecinos que viven en el lugar y que podrán ir conectándose al servicio cloacal de manera progresiva y por etapas.

El gobernador también destacó que como gestión “tenemos un plan consolidado de obras para toda la provincia; en estos dos años hemos invertido en obra pública mucho más que en los años anteriores, y eso nos compromete a mantener ese ritmo de inversión y trabajo para el 2018 para darle a cada uno de los centros urbanos las condiciones básicas para su progreso”.

El intendente de Funes, Diego Barreto, destacó la inauguración como un hecho histórico para la ciudad, ya que esta obra en su inicio va a permitir tener el servicio a más de 150 familias y progresivamente se van a ir sumando más familias hasta llegar a las 1.300. “Agradezco al señor gobernador por estar y por el trabajo conjunto entre vecinos y municipio” , destacando que “ésta es la única manera de logra grandes cosas para la ciudad”.

Luego el presidente de la vecinal Villa del Sol, Mario Moreno, sostuvo que “hoy es un gran día ya que venimos peleando hace un montón de años para contar con esta obra y hoy tengo que decir gracias al señor gobernador, al intendente, al ministro, a la gente de Aguas y principalmente a los vecinos por el empuje que hicieron posible llevar adelante esto”.

La nueva estación elevadora está ubicada sobre calle Roque Sáenz Peña, entre Ávila e Hipólito Irigoyen, y constituye un viejo anhelo de la zona, ya que cada hogar con desagües cloacales contribuye a la preservación del medio ambiente y de las napas de agua; mejora la higiene y reduce los riesgos de contraer enfermedades y ayuda a la economía familiar, al eliminar los gastos de vaciado de pozos negros.

La Municipalidad de Funes tuvo a su cargo la ejecución de las redes colectoras domiciliarias, concretándose de este modo un trabajo en conjunto entre provincia y municipio, en beneficio de miles de vecinos.

En su totalidad la red tiene una longitud de más de 17.000 metros e incluye 1.172 conexiones domiciliarias en el sector comprendido por calles Tucumán al este, Vélez Sarsfield al sur, Gral. López al oeste y Garrone y Vieytes al norte.

El objetivo general de esta obra es recibir los líquidos recolectados y conducidos por la red de 160 y 200 milímetros de diámetro y un corto colector. La cañería de impulsión de 1.120 metros descargará los líquidos en la boca de registro existente en la esquina de las calles Vélez Sarsfield y Tucumán.

La estación elevadora cuenta con dos electrobombas sumergibles con una capacidad de impulsión de 31 litros por segundo a una altura de 18 metros, además de las instalaciones eléctricas, automatismo y telegestión y estuvo a cargo de la empresa Bordó Arquitectura SRL.

 

ASSA CONCRETÓ MEJORAS EN INSTALACIONES Y REDES DE SANTA FE

Aguas Santafesinas renovó 80 metros de cañería colectora cloacal por calle Montoya, entre las manzanas 14 y 13,  para darle una solución definitiva y mejorar la prestación del servicio cloacal en este sector.

Actualmente se está trabajando con tablaestacas y depresión de agua de napas para renovar cañería cloacal entre Montoya y Greca.

A lo largo del año se han renovado diferentes tramos de la red para asegurar la continuidad del servicio en diferentes puntos del complejo habitacional.

Además, también se renovaron 100 metros de cañería colectora cloacal en Iturraspe al 1300. De igual modo se trabajó en otros sectores de la red existente en la ciudad de Santa Fe.

También se incorporaron casi 300 metros de nuevas cañerías colectoras cloacales con la ejecución de tres bocas de registro de la red en Quintana entre Belgrano y Pedro Víttori para darle servicio a las nuevas torres del Procrear en el Parque Federal.

Por otro lado, como parte de las mejoras operativas del año que concluye, se pavimentó por completo con hormigón armado la calle de circulación interna –en reemplazo del mejorado existente- del Centro Operativo Santa Fe para descarga de camiones atmosféricos que prestan servicio fuera del área cubierta actualmente por el sistema cloacal.

En este predio ubicado a la vera de la Ruta Nac. N° 168 e inaugurado en 2009, se concretó el hormigonado de 300 metros cúbicos de pavimento de circulación que demandó una inversión de alrededor 850.000 pesos.

También se está reparando una importante cámara de la cloaca máxima de vinculación con el vaciadero en el paraje Nueva Esperanza, próxima a Bajada Distéfano, para asegurar que no tenga desbordes por presión hidráulica ante crecidas del río.

A lo largo de octubre pasado se recibieron las descargas de 16 empresas que prestan el servicio de desagote de pozos negros autorizadas de la ciudad, con un flujo en el mes de 647 unidades y un volumen superior a los 5 millones de litros captados de las mismas por sistemas especiales para descarga que dispone esta instalación.

 

CORTE DE AGUA EN ROSARIO, VILLA G. GÁLVEZ Y FUNES

Aguas Santafesinas realizará el próximo fin de semana trabajos destinados a confiabilizar el sistema de alimentación eléctrica en la Planta Potabilizadora Rosario, ubicada en French y Echeverría (barrio Lisandro de la Torre).

En  esta oportunidad las tareas programadas tienen como objetivo el mantenimiento eléctrico de las bombas ubicadas en las estaciones denominadas A (extracción de agua del río Paraná) y B (distribución de agua potable).

Dada la necesidad de suspender el bombeo, el próximo domingo 17 de diciembre desde las 0.00 hasta la 1:00 horas se producirá  una interrupción en el suministro de agua potable en las ciudades de Rosario, Funes y Villa Gobernador Gálvez.

Los niveles habituales de servicio se irán recuperando en el transcurso de la madrugada del domingo.

Esta acción se desarrolla durante el fin de semana para evitar mayores inconvenientes a nuestros usuarios.

Puede ocurrir que en algunos sectores de la ciudad se registre turbiedad en el agua una vez reanudado el bombeo de agua potable. En esos casos, se aconseja dejar correr el agua algunos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000