RECONQUISTA: FINALIZÓ LA REPARACIÓN DEL ACUEDUCTO

Aguas Santafesinas informa  que después de 14 horas de trabajo ininterrumpido se finalizó la reparación del acueducto que abastece de agua potable a la ciudad. Se comenzó el bombeo desde la Planta potabilizadora a la red de agua potable. 

Paulatinamente se irá presurizando la red. Sobre el final del viernes se normalizará el servicio.

Priorizar los usos hasta tanto se recuperen los niveles habituales. 

 

 

ESPERANZA: CONVENIO PARA IMPLEMENTAR UN PROGRAMA PÚBLICO PRIVADO DE AGUA Y SANEAMIENTO

Aguas Santafesinas suscribió un convenio marco con la municipalidad de la ciudad de Esperanza y el ministerio de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe para implementar un programa para la ejecución de las obras de infraestructura cloacal y de agua potable público-privado permitiendo la correcta habilitación de nuevas urbanizaciones.

Este convenio se funda en la necesidad de acompañar el crecimiento urbano en el marco de la regulación vigente para los servicios a cargo de ASSA facilitando la expansión de la cobertura existente de los servicios con aportes de diferentes actores.

A través del aporte de los desarrolladores urbanos, la planificación y dirección técnica de ASSA, la Municipalidad de Esperanza ejecutará las inversiones necesarias en infraestructura básica de ambos servicios que permitan incorporar nuevos usuarios.

La empresa también será la encargada de elaborar los proyectos ejecutivos y hacer la supervisión técnica sobre las obras asociadas. También otorgará las factibilidades técnicas correspondientes a los loteadores que participen del programa.

Por su parte, el municipio de Esperanza impulsará la sanción de una ordenanza que habilite la conformación de un fondo especial al cual los desarrolladores, que voluntariamente adhieran al programa, aporten un canon proporcional a la cantidad de lotes a comercializar.

Esto se aplicará a través de convenios particulares que realizará el municipio con los desarrolladores privados de esa localidad que quieran sumarse al programa.

El municipio será el responsable de ejecutar las obras propuestas, las cuales se pondrán en marcha una vez que se alcance el número de 2.700 lotes adheridos.

Finalmente, el Ministerio de Ambiente asume el compromiso de otorgar las factibilidades necesarias a los desarrolladores que se incorporen al programa.

Cabe mencionar que el presente convenio se firma por un plazo de tres años prorrogable por otros tantos de mutuo acuerdo.

 

RECONQUISTA: ESTAMOS TRABAJANDO EN LA REPARACIÓN DEL ACUEDUCTO

Aguas Santafesinas informa que se detectó una nueva fuga no visible en el acueducto que desde la toma del Puerto abastece a la planta potabilizadora de Reconquista.

Las tareas de reparación de la avería en el conducto, de 70 centímetros de diámetro y 13 kilómetros de extensión, se comenzaron a desarrollar con todos los equipos técnicos disponibles.

Dado que momentáneamente se encuentra interrumpido el suministro de agua potable a la ciudad, se dispuso un esquema de emergencia para abastecer con cubas móviles a hospitales, clínicas, geriátricos y otros usuarios sensibles.

 De no mediar mayores dificultades, el servicio comenzará a restablecerse avanzada la tarde de hoy viernes.

 Recordamos nuestro Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000

 

ANTE LA OLA DE CALOR, CUIDEMOS EL AGUA POTABLE

Ante la intensa ola de calor, es necesario un uso responsable y solidario del agua potable, evitando derroches:

 – Conservar el agua de las piletas de esparcimiento. Una pileta de lona llena de 5.000 litros supera el consumo de agua potable de 25 personas. Evitemos renovar el agua en forma innecesaria:  con la dosificación diaria de hipoclorito de sodio (lavandina) o con una pastilla de cloro sólido podemos conservarla en adecuado estado por varios días. También podemos lavarnos los pies antes de ingresar a la pileta, retirar la basura de la superficie y cubrirla con una lona o plástico mientras no la usemos para evitar el ingreso de polvo u hojas.

 – Regar las plantas y espacios verdes después del atardecer.

 – Poner el lavarropas solo de noche.

– Lavar las veredas con baldes o con mangueras provistas de dispositivos de corte.

 – No dejar que el agua corra innecesariamente al lavar los platos, al cepillarse los dientes o al bañarse. Una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.

 – Controlar las pérdidas en canillas, tanques de agua y otras instalaciones, un depósito de inodoro con deficiencias desperdicia 4.500 litros por día.

 Un mejor servicio lo hacemos entre todos.

 

CUIDADO DEL AGUA DE LAS PILETAS