LIMPIEZA DE CAÑERÍAS EN ZONA CENTRO DE ROSARIO

Aguas Santafesinas S.A informa a sus usuarios de la ciudad de Rosario que se encuentra trabajando en la limpieza de cañerías distribuidoras de agua potable. Las tareas consisten en el «purgado» sectorizado de las redes para eliminar obstrucciones, por lo que podrá verse agua saliendo del hidrante de San Martín y Catamarca y de la válvula ubicada en la intersección de Sargento Cabral y avenida Belgrano.

Por este motivo  martes 7 de mayo hasta las 20 horas se registrará una baja en el servicio de agua potable en la zona centro de la ciudad.

Una vez finalizados los trabajos podría registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

Centro de Atención Telefónica 24 Horas 0810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar

 

 

CASILDA: OCHO OFERTAS PARA TENDER CAÑERÍA DE REFUERZO QUE MEJORARÁ EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN BARRIO NUEVA ROMA

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas y en conjunto con la Municipalidad de Casilda, realizó la apertura de las ocho propuestas empresarias recibidas para la construcción de la cañería de refuerzo de agua potable que beneficiará a barrio Roma, en una primera etapa.

El acto se llevó a cabo hoy en la sede municipal, encabezado por el intendente Juan José Sarasola, junto al secretario de Planeamiento Urbano, Fernando Sambrailo; el director de Aguas Santafesinas, Alfredo Menna; el jefe de Distrito, Emilio Flamini y la coordinadora de Distritos Sur de la empresa, María José Ugalde.

En la oportunidad, el intendente Sarasola destacó “el esfuerzo que realiza Aguas Santafesinas y por tanto el Gobierno de Santa Fe para seguir prestando un servicio de calidad en nuestra ciudad, tanto en lo que hace al agua potable como las cloacas”. Y también resaltó “el trabajo en conjunto que llevamos adelante con el personal del Distrito de Aguas, siempre predispuesto a resolver los problemas que se presenten”.

2.000 VECINOS

El objetivo de la obra es mejorar las presiones del servicio en Nueva Roma y beneficiará a 2.000 vecinos de la zona comprendida por Bv. América, Bv. Argentino, Bv. Villada y Laprida.

La obra comprende el tendido de 1.990 metros de PVC de 250 milímetros de diámetro.

La traza de la misma se inicia en el Centro de distribución de Aguas ubicado en Ovidio Lagos al 3200 a lo largo de 400 metros dentro del predio.

Luego la cañería continúa por Bv. América hasta Chacabuco, donde se realizará uno de los tres empalmes previstos con la cañería ya existente.

A lo largo de ese trayecto, se realizarán de dos cruces de ferrocarriles, en América entre Moreno y Washington, y en la esquina de América y 25 de Mayo. La obra comprende la instalación de tres cámaras de desagüe y limpieza, y cuatros válvulas de aire.

A partir de ahora se abre un período de análisis de las ofertas hasta establecer cuál es la más conveniente para concretar la obra.

 

MARTES 7 ENTRE LAS 3 DE LA MADRUGADA Y LAS 10 HORAS HABRÁ BAJA PRESIÓN EN LA CIUDAD DE SANTA FE

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de Santa Fe que en la madrugada de este martes 7 entre las 03:00 y las 10:00 disminuirá la presión del servicio de agua potable en toda la ciudad debido a trabajos dentro de la planta potabilizadora.

 Cabe aclarar que en los extremos de la red podrá notarse con mayor intensidad la merma del servicio.

 Posteriormente podría registrarse turbiedad la cual se supera dejando circular agua por unos minutos.

 Se recomienda a los usuarios hacer un uso prudente de las reservas y tanques domiciliarios hasta que se recuperen los niveles habituales de prestación en toda la red de distribución.

 Centro de Atención Telefónica 24 horas 0-810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar

 

ROSARIO: AGUAS AVANZA CON EL OPERATIVO DE LIMPIEZA DE BOCAS DE TORMENTA

Aguas Santafesinas sigue llevando adelante un operativo de limpieza de alrededor de 5.400 bocas de tormenta del Centro y Macrocentro de la ciudad de Rosario, con el objetivo de optimizar su funcionamiento cuando se registran lluvias y aprovechar al máximo posible la capacidad de drenaje hidráulico de las mismas.

Desde el mes de febrero la empresa despliega esta actividad de limpieza que ya se efectuó en la zona comprendida por avenida Pellegrini, bulevar Oroño y el río.

El sector sobre el que se está trabajando comprende el denominado “radio antiguo” delimitado aproximadamente desde el río hasta avda. Avellaneda al oeste y calle Garay hacia el sur.

Ya se concretó la limpieza de más de 2.000 bocas de tormenta, y se estima que las tareas finalizarán en tres meses.

En cada una de las esquinas, las cuadrillas retiran los residuos (barro, hojas, papeles y botellas plásticas) que puedan encontrarse tanto en las rejas como en las cajas interiores de las bocas de tormenta.

La basura se deposita en bolsas que son recogidas por un vehículo al final de cada jornada.

En caso de detectarse taponamientos en la cañería de desagüe, en días siguientes se realiza la desobstrucción con los equipos especiales de la empresa.

Y de constatarse averías en el sistema, se efectúan las reparaciones que eventualmente requiera el desagüe.

Cabe destacar que el año pasado se concretó la limpieza de 2.900 bocas de tormenta; este año el operativo casi duplica esa cantidad ya que se incluye todo el sistema pluviocloacal a cargo de Aguas.

La red combinada de desagües pluviocloacales, a cargo de Aguas, consta de 355 kilómetros de conductos subterráneos que transportan habitualmente líquidos cloacales, a los que se agregan las aguas de lluvias en caso de precipitaciones.

El resto de los desagües pluviales de la ciudad son operados por la Municipalidad de Rosario, en tanto allí Aguas solo es responsable de los desagües cloacales.

 

CONTRIBUCIÓN

Más allá de los mantenimientos necesarios para el sistema pluviocloacal, Aguas recuerda a los vecinos que es esencial su contribución para un mejor funcionamiento de los desagües.

En ese sentido, se solicita no arrojar basura en la vía pública (bolsas, ramas, botellas plásticas, etc.) ya que en caso de lluvia todos los residuos terminan depositándose en las bocas de tormenta, lo que dificulta su normal funcionamiento y deriva en anegamientos de bocacalles.