MANTENIMIENTO PROGRAMADO DE CAÑERÍAS

Aguas Santafesinas S.A informa a los usuarios de la ciudad de San Lorenzo que continúa trabajando en el mantenimiento programado de cañerías de agua potable para optimizar el funcionamiento de la red de distribución domiciliaria.

Por esta razón, el jueves 4 de Julio desde las 22:00 hasta la 01:00 del viernes  5 de Julio y desde las 22 hs del mismo viernes hasta la 01:00 del sábado 6  de julio trabajará en las siguientes calles de la de la ciudad:

  • Belgrano y Bv. Sgto. Cabral
  • San Carlos y Salta
  • Santiago del Estero y C. San Carlos
  • Entre Ríos y C. San Carlos
  • N. Alem y C. San Carlos
  • Sgto. Cabral y Falucho

Las tareas consisten en el «purgado» sectorizado de las redes para eliminar obstrucciones, por lo que podrá verse agua saliendo de bocas de hidrantes en las intersecciones  mencionadas, situación que no se extenderá más allá del horario previsto de trabajo.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, durante la noche o al inicio del día siguiente, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

Centro de Atención Telefónica 24 Horas 0810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar

Vos también podés ser un Defensor del Agua

En estas Vacaciones de Invierno vení a La Casa del Agua Rosario

VENÍ A DIVERTIRTE CON LA GRAN BÚSQUEDA DE “LA GEMA DEL AGUA”.

Habrá juegos, show y actividades para aprender todo sobre el agua de la canilla, la más saludable.

¡¡Vení disfrazado!!

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

VISITAS GUIADAS ABIERTAS A LA COMUNIDAD

Del jueves 11 al sábado 13 julio y del jueves 18 al sábado 20 de julio a las 15.00 horas

En Echeverría y French, barrio Arroyito (Planta Potabilizadora Rosario)

 Inscripción previa:

Desde su apertura en abril del 2008 La Casa del Agua Rosario recibe cada año más de 50.000 escolares.

Este espacio de aprendizaje tiene como objetivo acercar a los niños un espacio temático de información, esparcimiento y encuentro con la naturaleza alrededor de un elemento vital como el agua.

Instalada en un antiguo chalet estilo inglés de gran valor arquitectónico, al borde de las barrancas del río Paraná, en este espacio los niños se divierten, prenden y juegan recorriendo un área al aire libre de 1.500 metros cuadrados, donde a través de una serie de dispositivos lúdicos, de lo general a lo particular se resalta la necesidad de utilizar el agua necesaria, sin derrocharla.

En el interior de La Casa  se encuentra la «Sala de Potabilización», con una gran maqueta de la Planta Potabilizadora Rosario, y un detalle de los procesos que permiten producir el agua -ya sea de fuente superficial o de perforaciones- que luego se distribuye a través de las redes.

Cada año el programa Aguas/educa se fue renovando en ideas y propuestas convirtiendo a la Casa del Agua en un espacio único en el país que recibe a chicos y grandes para pensar juntos sobre la importancia de preservar el agua.