AGUAS BRINDA UN ESPECTÁCULO EDUCATIVO PARA LAS ESCUELAS DE CASILDA

Aguas Santafesinas está desarrollando una serie de actividades en la ciudad de Casilda para tomar conciencia sobre la calidad del servicio y los acciones necesarias para realizar un uso responsable y solidario de agua potable.

En este sentido capacitadores del programa Aguas/educa estuvieron trabajando a través de charlas y juegos en las escuelas primarias con el objetivo de concientizar a los niños acerca del cuidado de un elemento tan importante como el agua.

Esta actividad que llegó a 10 escuelas y casi 3.000 chicos, tiene su cierre el viernes 13 de setiembre a las 10.00 horas en el teatro Dante Alighieri, con un show educativo denominado: “ ¿Y si además de Agua tomamos conciencia?”.

Más allá de las actividades en las escuelas, técnicos de calidad de Aguas Santafesinas mantuvieron un encuentro con personal médico de los centros de salud municipales de Casilda, con el objetivo de tener presente que en la ciudad el agua se puede utilizar sin ningún tratamiento o agregado una vez que llega a cada hogar. De la misma manera Aguas recibió en su laboratorio de Rosario a una delegación de vecinos que visitaron las instalaciones y pudieron ver cómo se trabaja para cuidar la calidad del servicio.

AGUA DE LA CANILLA, AGUA POTABLE

El agua que se distribuye por la red de cañerías en Casilda es agua potable, y puede beberse sin necesidad de hervirla o filtrarla, constituyendo una garantía como factor de salud pública.

El agua potable de Casilda es de calidad natural porque se extrae del acuífero Puelche, un yacimiento subterráneo de agua dulce de 230.000 kilómetros cuadrados situado bajo las provincias de Buenos Aires y de Santa Fe.

Allí el agua dulce está confinada por arenas y arcillas a una profundidad de 120 metros. En el área de Casilda el acuífero Puelche tiene bajos niveles de sales, que no hacen necesarios tratamientos como la ósmosis inversa para el agua distribuida en la ciudad.

Además para asegurar la calidad de agua de la canilla, desde las perforaciones donde se capta el agua, en todo el proceso de potabilización y hasta que llega a cada vivienda de Casilda, Aguas completa más de 3.600 análisis anuales en sus laboratorios de última generación tecnológica.

Cabe destacar que en Casilda el 98 % de la población es abastecida por Aguas Santafesinas, lo que constituye una garantía de calidad y salud.

En el período 2012/19 el Gobierno de Santa Fe lleva invertidos 138 millones de pesos en Casilda a través de Aguas Santafesinas, con el objetivo de mantener la calidad y extender el alcance de sus servicios.

 

ROSARIO: CONTINÚAN LAS TAREAS DE REPARACIÓN EN LAPRIDA AL 1500

Continuamos trabajando en la reparación de la red colectora cloacal en calle Laprida al 1500 de la ciudad de Rosario.

Por esa razón, durante los próximos cinco días desde el viernes 20 de setiembre, continuará interrumpido el tránsito vehicular por dicha arteria en su cruce con calle Montevideo.

Las complejas tareas incluyeron la renovación de cañerías colectoras ubicadas a más de siete metros de profundidad, con acometida al túnel colector pluviocloacal emplazado debajo de calle Montevideo.

Para ello fue necesario extraer más de 250 toneladas de terreno, a través de una apertura en calzada de 3,00 por 15,00 metros de diámetro. Además se utilizó una cámara de video inspección que permitió sondear el estado del resto del conducto.

Actualmente se están realizando trabajos de relleno y compactación para asfaltar en los próximos días el sector y finalizar el trabajo.

Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000 www.aguassantafesinas.com.ar

VER VIDEO

 

RECONQUISTA: CONCLUYERON EN TIEMPO RÉCORD DOS IMPORTANTES TRABAJOS EN LA PLANTA POTABILIZADORA

Aguas Santafesinas informa que se completaron exitosamente en la madrugada del miércoles 11 los trabajos programados en la planta potabilizadora con dos frentes simultáneos de cara a la vinculación al nuevo Acueducto ejecutado por Gobierno de Santa Fe.

Cabe destacar que en este operativo se contó con la participación de equipos pesados para el izado y descenso de las piezas especiales instaladas, además de un grupo de técnicos, operarios y profesionales que llevaron adelante las tareas sin contratiempos y en menor tiempo al previsto inicialmente.

 Durante el mismo se dispuso de asistencia a los principales efectores de salud.

También se desplegó un plan de purgado en puntos estratégicos de la red de distribución para minimizar la aparición de episodios de turbiedad.

En el transcurso de la tarde de hoy se estima se recuperarán los niveles habituales de prestación del servicio.

Centro de Atención Telefónica 24 horas 0-810-777-2000 www.aguassantafesinas.com.ar

VIDEO DE LOS TRABAJOS 

 

BAJA PRESIÓN DE AGUA POTABLE EN SAN LORENZO

Aguas Santafesinas informa que el martes 10 de setiembre se registra  baja  presión en el suministro de agua potable en San Lorenzo.

Ello se debe a un nuevo corte en la alimentación eléctrica a perforaciones que abastecen al Acueducto Norte de la ciudad.

 La Empresa Provincial de la Energía se encuentra trabajando para restablecer el suministro.

Una vez superado este inconveniente se irán regularizando las presiones habituales del servicio de agua potable.

En caso de contar con reserva domiciliaria en tanque elevado o cisterna, se solicita realizar un uso cuidadoso del recurso.

 Recordamos nuestro Centro de Atención al Usuario 24 horas teléfono 0810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar