En caso de registrarse turbiedad, dejar corriendo el agua unos minutos hasta que recupere su transparencia.
Se solicita realizar un consumo responsable y solidario del agua potable, evitando derroches.

En caso de registrarse turbiedad, dejar corriendo el agua unos minutos hasta que recupere su transparencia.
Se solicita realizar un consumo responsable y solidario del agua potable, evitando derroches.
Aguas Santafesinas S.A. informa a sus usuarios que se encuentra trabajando en la renovación de la cañería colectora cloacal en Santa Fe al 200.
La obra involucra el recambio de cañería de hormigón simple de 160 milímetros de diámetro que será reemplazada por caños de PVC de 200 milímetros de diámetro. El objetivo es mejorar el funcionamiento de la red cloacal en el sector.
Por este motivo desde el jueves 4 de junio, y por un lapso estimado en veinte días, estará interrumpido el tránsito vehicular en Santa Fe entre Manuel Roca y Centenario.
Se solicita circular con precaución en dicho sector.
Los trabajos demandan una inversión de $ 1.300.000 pesos y están a cargo de Conymat S.A.
Centro de Atención al Usuario 24 horas teléfono 0810 777 2000 www.aguassantafesinas.com.ar
Aguas Santafesinas incorporó bombas de refuerzo en las dos tomas que posee en la ciudad de Santa Fe, en el río Colastiné y en el río Santa Fe, para afrontar la bajante prolongada que se viene registrando en todo el sistema del Paraná.
El objetivo es asegurar los caudales necesarios para producir agua potable en la planta ubicada en barrio Candioti que abastece a toda la ciudad.
Estos trabajos demandaron una inversión provincial superior a los cinco millones de pesos.
Fue necesaria la intervención de varios grupos de trabajo para ejecutar un nuevo acueducto desde el río Colastiné hasta una cámara del acueducto existente; la construcción de artefactos metalúrgicos a medida para la ubicación de las bombas y tareas complejas de montaje sobre cada toma con técnicos y operarios que debieron trabajar en espacios reducidos.
Los trabajos se realizaron en forma ininterrumpida a lo largo de varios días y con frentes de trabajo simultáneos.
También se contó con el apoyo de la EPE para el tendido de una línea de alimentación de energía hasta la costa del río Colastiné destinada a brindar energía a la bomba sumergible de refuerzo instalada.
Estos trabajos permiten asegurar las condiciones operativas de todo el sistema de prestación del servicio en la ciudad, sumado al trabajo de limpieza con buzos concretadas anteriormente en ambas tomas, y asegurar la calidad de captación de aguas hasta que el río recupere su nivel habitual.
Con estas medidas quedan preparadas las instalaciones por si en el futuro se repiten escenarios similares. También posibilitará realizar trabajos de mantenimiento sobre las bombas existentes que estuvieron más exigidas en su funcionamiento precisamente con motivo de la bajante que se viene registrando en todo el sistema del río Paraná.
Estas acciones se suman a otras similares que se establecieron en otras plantas potabilizadoras con captación de agua superficial desde Reconquista, pasando por San José del Rincón, Desvío Arijón, Monje y Rosario con el mismo objetivo de asegurar la prestación del servicio de agua potable en el marco de la pandemia por Coronavirus.
VIDEO DE LOS TRABAJOS EN LA TOMA COLASTINÉ: https://youtu.be/6ldCMWWyafc