SAN LORENZO: JUEVES 18 SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará las tareas de instalación de válvulas y empalmes de cañerías, que fueron suspendidas días atrás por razones climáticas.

Los trabajos están vinculados a la futura puesta en marcha del Acueducto San Lorenzo, que se encuentra en el último tramo de su ejecución y permitirá proveer de agua de río a la ciudad.

En esta oportunidad se trabajará en la vinculación del acueducto Norte de la ciudad con la cañería de salida de la cisterna del nuevo establecimiento de distribución de agua potable ubicado en barrio Mitre, junto a la autopista Rosario-Santa Fe.

Por esta razón, el jueves 18 de marzo desde las 8:00 hasta las 17:00 horas se interrumpirá en el suministro de agua potable en todo el radio servido.

Una vez finalizados los trabajos paulatinamente se irá regularizando el suministro de agua potable.

En caso de ocurrir episodios de turbiedad, se aconseja dejar correr el agua algunos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

SAN LORENZO: AGUAS RENUEVA EL CRUCE DE LA RED COLECTORA EN AVENIDA SAN MARTÍN Y ROLDÁN

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que está trabajando en la renovación del cruce de la red colectora cloacal ubicada en avenida San Martín y Roldán.

Los trabajos, que se realizan sobre la calzada incluyen la renovación de 27 metros lineales de cañería de hormigón simple de 500 milímetros de diámetro, que será reemplazada por caños de PVC del mismo diámetro a una profundidad promedio de 5 metros.

Por este motivo desde hoy miércoles 10 de marzo, y por un lapso estimado en 14 días, estará interrumpido el tránsito vehicular en los siguientes sectores:

  • Cruce de avenida San Martín y Oroño (por avenida San Martín en el carril con sentido de circulación vehicular sur-norte)
  •  Avenida San Martín entre Sarmiento y Roldán (ambos carriles)
  •  Roldán entre Gral. López y avenida San Martín

  Los trabajos demandan una inversión de $ 4.500.000 y están a cargo de la empresa Crabsa S.A.

ROSARIO: MANTENIMIENTO DEL TANQUE DE AGUA POTABLE EN CABIN 9

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará tareas de limpieza y mantenimiento en el tanque que abastece de agua potable a un sector de barrio Cabin 9, ubicado en zona oeste de la ciudad.

Por este motivo el jueves 11 de marzo desde las 9:00 hasta las 15:00 horas se registrará falta de presión en el suministro de agua potable en la zona delimitada por: El Chaja, Pje. Espinillo, Las Golondrinas, Av. Las Palmeras, Las Causarinas, La Tacuarita, El Ceibo, Los Chingolos, av. Los Talas, El Zorzal, calle s/nombre, El Hornero, Los Guayacanes, Los Cardenales y El Lapacho.

Una vez finalizados los trabajos puede registrarse algún episodio de turbiedad, el cual se supera dejando circular agua por unos minutos.

A quienes cuenten con reserva domiciliaria, se solicita realizar un uso cuidadoso del recurso.

 

RAFAELA: COMENZARON LAS OBRAS PARA DOTAR DE CLOACAS A LOS BARRIOS LOS ÁLAMOS Y AEROCLUB

Aguas Santafesinas comenzó las obras de infraestructura básica para la vinculación de nuevas redes cloacales de los barrios Aeroclub y Los Álamos, que se ejecutan con fondos del Estado Nacional en la ciudad de Rafaela.

 

Las obras demandan una inversión superior a los 41 millones de pesos y están a cargo de la empresa constructora Diego Hernán Montaño con un plazo de ejecución de 10 meses.

 

Incluyen la construcción de una estación elevadora de efluentes con todas sus dependencias, cañería de impulsión y automatismos y telegestión necesarios para su operación.

 

Además comprende el tendido de 2.500 metros de cañería de impulsión, la construcción de 7 bocas de registro en el colector; 15 cámaras de acceso a la cañería de impulsión; 2 válvulas de desagüe y una de aire; una cámara disipadora de energía de la impulsión.

 

Redes cloacales para Antártida Argentina, Bgdier. López y Tierra de Pioneros

En forma simultánea se desarrolla otro frente de obras correspondiente a la expansión del servicio cloacal en los barrios Antártida Argentina, Bgdier. López y Tierra de Pioneros.

 

Estas obras, que beneficiarán a cerca de 5.000 rafaelinos, representan una inversión superior a los 133 millones de pesos.

 

En este caso las obras están a cargo de Constructora Pilatti S.A. y tienen un plazo de ejecución de 14 meses.

 

Incluyen el tendido de más de 22 kilómetros de cañerías cloacales, la ejecución de cerca de 1.000 conexiones domiciliarias y de 250 bocas de registro de las nuevas instalaciones.

 

En el barrio Antártida Argentina se prevé el tendido de 5.345 metros de cañería cloacal –con un sistema de doble cañería por vereda para no romper el pavimento-, la ejecución de 341 conexiones domiciliarias y la construcción de 60 bocas de registro de hormigón.

 

En tanto que en el barrio Brigadier López se estima el tendido de 8.000 metros de cañería cloacal, la ejecución de 280 conexiones domiciliarias y la construcción de 91 bocas de registro de hormigón.

 

Finalmente, para el barrio Tierra De Pioneros se contempla el tendido de 9179 metros de cañería cloaca –con un sistema de doble cañería-, la ejecución de 330 conexiones domiciliaras y la construcción de 90 bocas de registro de hormigón en la red de colectoras y 10 para el colector. Esta obra también prevé la conexión del loteo Lomas del Bosque.

 

El conjunto de las obras mencionadas que beneficiarán a 10.000 rafaelinos demandarán una inversión del Gobierno Nacional, a través del convenio suscrito con el ENOHSA –Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento- por un monto próximo a los 175 millones de pesos.

 

El emprendimiento es resultado concreto del convenio firmado en abril pasado por el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para realizar obras de acceso al agua potable y saneamiento cloacal en nueve ciudades de la provincia, con un presupuesto de más de 1.450 millones de pesos, aportados por el Estado nacional.