PLANES DE PAGO CON IMPORTANTES DESCUENTOS EN EL MARCO DE LOS BENEFICIOS POR LA PANDEMIA

Aguas Santafesinas recuerda a sus usuarios que están vigentes planes de pago para deudas, con importantes descuentos en recargos e intereses de financiación, en el marco de las medidas de asistencia por la pandemia COVID-19 dispuestas por el Gobierno provincial.

Cabe destacar que se están concretando alrededor de 1.500 planes de pagos por mes, adaptando los mismos a las posibilidades de financiamiento de cada usuario, como resultado de un diálogo directo con los asesores comerciales de la empresa.

La solicitud de estos planes especiales se puede gestionar a través del Whatsapp 3416950008 o de la Oficina Virtual www.aguassantafesinas.com.ar/gestiones.

Además, en el caso de los rubros establecidos por el decreto N° 283/20 (ver abajo) que no cuenten con consumo medido, está vigente el beneficio de una bonificación de hasta 70 % del monto a pagar por los bimestres 3 y 4/2021.

Los rubros productivos y comerciales incluidos en estos beneficios son gimnasios, asociaciones vecinales, escuela de danzas o artes marciales, jardines maternales, peloteros, fútbol 5, paddle, talleres y salas culturales, clubes, hoteles, hostels, hoteles alojamiento, centros de convenciones (sin salas de juego en sus instalaciones), bares, restaurantes, empresas con permiso para realizar servicios de transporte automotor de pasajeros para el turismo de jurisdicción nacional radicadas en la Provincia de Santa Fe (listado de secretarías de Turismo y Transporte).

Los usuarios interesados en sumarse a este beneficio pueden completar -previa registración- el formulario disponible en la oficina virtual www.aguassantafesinas.com.ar/gestiones.

ESTA MADRUGADA, CORTE EN EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN ROSARIO, FUNES Y VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que en la madrugada de mañana viernes 4 de junio, de 0.00 a 4.00 horas, se interrumpirá el suministro de agua potable en las ciudades de Rosario (menos zonas Norte y Noroeste) Funes, y Villa Gobernador Gálvez.

Debido a tareas programadas por parte de la Empresa Provincial de la Energía es necesario detener el bombeo de agua potable para permitir el cambio de la alimentación eléctrica de la planta potabilizadora ubicada en French y Echeverría.

Al mismo tiempo se realizarán tareas de desobstrucción en la toma sobre el río Paraná, que permitirán recuperar capacidad de captación de agua cruda.

Luego de la hora indicada se irán recuperando paulatinamente los niveles habituales de servicio.

Reclamos y gestiones por Whatsapp 3416950008

 

ROSARIO: AGUAS RENUEVA DESAGÜES PLUVIOCLOACALES PREVIAMENTE A LAS REFACCIONES DE LA PEATONAL CÓRDOBA ANUNCIADAS POR LA MUNICIPALIDAD

Aguas Santafesinas está realizando tareas de renovación de desagües pluviocloacales en el Microcentro de la ciudad de Rosario, previas a las refacciones anunciadas por la Municipalidad de Rosario en la zona de la Peatonal Córdoba.

La empresa trabaja de manera coordinada con el municipio para renovar conductos cloacales y bocas de tormenta ubicadas en ese sector, con el objetivo de optimizar su funcionamiento cuando se registran lluvias y aprovechar al máximo posible la capacidad de drenaje hidráulico de los mismos.

Las tareas comenzaron en la intersección de Mitre y Rioja con la rehabilitación de los conductos de los sumideros y la renovación de la boca de registro en centro de calzada.

Este fin de semana la empresa avanzará con la renovación de las cuatro bocas de registro ubicadas en la esquina de Mitre y Córdoba y el conducto cloacal en centro de calzada. Por este motivo mañana viernes 4 de junio desde las 12:00 horas hasta las 18:00 horas del domingo 6 de junio permanecerá interrumpido el tránsito vehicular por Mitre al 800.

Durante el mes de junio se continuará con la renovación integral de las bocas de registro, incluidos marcos y tapas, ubicadas en la intersección de Mitre y Santa Fe.

CONTRIBUCIÓN

Más allá de los mantenimientos necesarios para el sistema pluviocloacal, Aguas recuerda a los vecinos que es esencial su contribución para un mejor funcionamiento de los desagües.

En ese sentido, se solicita no arrojar basura en la vía pública (bolsas, ramas, botellas plásticas, etc.) ya que en caso de lluvia todos los residuos terminan depositándose en las bocas de tormenta, lo que dificulta su normal funcionamiento y deriva en anegamientos de bocacalles.

La red combinada de desagües pluviocloacales del denominado “radio antiguo” (Centro y Macrocentro), a cargo de Aguas, consta de 355 kilómetros de cañerías que transportan habitualmente líquidos cloacales, a los que se agregan las aguas de lluvias en caso de precipitaciones.

 

 

A PARTIR DEL DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE (5 DE JUNIO), EL PROGRAMA AGUAS EDUCA ENCARA UN MES DE INTENSA ACTIVIDAD

El Gobierno de Santa Fe, a través del programa Aguas Educa de Aguas Santafesinas, desarrollará una intensa agenda de propuestas durante el mes de junio, como punto de partida el Día Mundial del Ambiente, que se celebra el 5 de junio.
En 1974 Naciones Unidas estableció el 5 de junio como Día Mundial del Ambiente, para alentar la preservación de los ecosistemas de todo el planeta, enfatizando el cambio de pautas de consumo a través de políticas nacionales e internacionales.
Este año la celebración tiene como lema “reimagina, recrea, restaura” (https://www.un.org/es/observances/environment-day ).
Naciones Unidas parte de reconocer que “la aparición de la COVID-19 también ha demostrado lo desastrosas que pueden ser las consecuencias de la pérdida de ecosistemas. Al reducir el área de hábitat natural para los animales, hemos creado las condiciones ideales para que los patógenos, incluidos los coronavirus, se propaguen”.
Con este horizonte el equipo de Aguas Educa elaboró una agenda de propuestas a desarrollar en junio con eje en la conservación y cuidado del ambiente.
Además de poner en valor el cuidado del agua como fuente para el sostenimiento de la vida, se pondrá foco en el otro servicio a cargo de la empresa, para generar conciencia sobre el correcto y buen uso del servicio de cloacas.
Para ello se confeccionó una serie de videos con situaciones de la vida cotidiana, recordando los buenos usos del servicio cloacal: no arrojar por los desagües aceite de cocina; elementos sólidos; restos de comida; algodón; toallas femeninas etc. Todos esos elementos deben depositarse en la bolsa de los residuos domiciliarios para evitar obstrucciones en la red cloacal.
Estos contenidos serán compartidos a través de las redes sociales del programa Aguas Educa (ver abajo) y en las charlas educativas vía Zoom que se ofrecen a toda la provincia, y que el año pasado llegaron a 6.000 alumnos y alumnas de escuelas públicas y privadas.
Asimismo se entrelazarán las propuestas con otras fechas significativas relacionadas, como el Día mundial de los Océanos (6 de junio) o el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía (17 de junio), el buen uso de la energía y los bienes que con ella se produce y su interacción con la producción de alimentos.
También se ofrecerá un taller de elaboración casera de jabones con aceite usado para su reciclado, evitando así que se tire en las cloacas.
AGUAS EDUCA
Durante el 2020, a partir de la irrupción del COVID 19, las actividades ofrecidas desde Aguas Educa llegaron de manera virtual a más de 6.000 niños y niñas de toda la provincia.
A principios de este año se renovaron los contenidos por medio de una nueva web www.aguaseduca.ar que tiene como objetivo constituirse en una herramienta de aprendizaje y de recursos destinado a todos los niveles educativos.
Esta plataforma es una herramienta inédita de trabajo para los docentes y alumnos y alumnas, dado que Aguas es la única empresa de saneamiento del país que lleva realiza una comunicación presencial y directa con las escuelas.
Esa comunicación se daba antes de la pandemia, con visitas a los dispositivos educativos: los espacios Aguas Educa de Rosario y de Santa Fe; más la presencia en otras ciudades del área de servicio.
La pandemia, con el cese de la presencia de docentes y estudiantes en las escuelas, planteó un gran desafío que se superó gracias a la continuidad que las mismas escuelas, los mismos docentes y los mismos niños y niñas tomaron como propio para el programa: la virtualidad.
A través de www.aguaseduca.ar se puede solicitar turnos para participar de las propuestas ofrecidas por el programa. Además los contenidos educativos también se multiplicar por medio de las siguientes redes sociales: