PLAN INCLUIR: SE CONOCIERON LAS OFERTAS PARA EJECUTAR OBRAS DE AGUA POTABLE EN BARRIOS SANTO DOMINGO Y LAS LOMAS DE SANTA FE

El gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, realizó este miércoles la apertura de dos licitaciones públicas para incorporar y mejorar el acceso al servicio de agua potable a más de 4000 vecinos de los barrios Santo Domingo y Las Lomas de la ciudad de Santa Fe.

Las obras se financian a través del Plan Incluir que lleva adelante el gobierno de la provincia y responden a históricas demandas de mejoras por parte de los habitantes de dichos barrios.

En la planta potabilizadora de barrio Candioti, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, expresó: “Hoy abrimos una agenda de trabajo, no venimos a hacer un anuncio, venimos a empezar a trabajar sobre un derecho que es el del acceso al agua, y en un lugar absolutamente postergado de la ciudad. Esto habla a las claras de las firmes decisiones del gobernador Perotti, con quien se trabajó en una agenda con intendentes y presidentes comunales de toda la provincia, con obras concretas en todas las localidades, sin distinción de color político».

Por su parte, el presidente de Aguas Santafesinas S.A. (Assa), Hugo Morzán, destacó la labor interministerial del gobierno de la provincia “para llevar adelante estos trabajos que tienen mucho tiempo de espera en barrios del noroeste de la ciudad. Esta es una obra que coordinamos y que solo es posible si realizamos obras de infraestructura primaria para distribuir el agua potable”.

Más adelante, el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, dijo que “estas obras deberían haberse hecho antes y no se hicieron” y destacó la coordinación entre provincia y municipo, “esto habla a las claras de la decisión política que tomamos. Por qué la decisión no se tomaba antes no lo sabemos, los vecinos de Santo Domingo reciben aguan con tanques en cada una de las esquinas y han hecho conexiones precarias a sus casas”, contó Jatón, para luego afirmar “que lo que estamos haciendo es llevar soluciones definitivas”.

Por último, la concejala Jorgelina Mudallel, destacó que “a partir de este anuncio, cerca de 4000 santafesinos y santafesinas del noroeste de la ciudad van a tener acceso a un derecho primordial como el agua potable” y valoró “la importancia de entender que las cosas se hacen bien si se piensa en la gente y se trabaja de forma mancomunada entre municipio y provincia, poniendo sobre la mesa que estamos aquí para solucionar problemas y garantizar una mejor calidad de vida de los vecinos”.

Del acto participaron también la vicepresidenta de Assa, Marisa Gallina; y representantes de las empresas oferentes, junto con demás autoridades provinciales y locales.

OFERTAS
>Santo Domingo: Winlkelmann SRL, $ 27.922.259,17 + IVA; Novello Construcciones de Cristian Novello, $ 26.922.753.60 + IVA; y Tiguan SA, 25.666.186,62 + IVA.

>Las Lomas: Novello Construcciones de Cristian Novello, $ 7.626.550 + IVA; y Tiguan SA, $ 8.310.478,27 + IVA.

Se incluye el tendido de más de 5 kilómetros de nuevas cañerías de la red de distribución de agua potable, la ejecución de cerca de 1.000 nuevas conexiones domiciliarias, la instalación de hidrantes para el purgado y los empalmes necesarios a las redes existentes.

El plaza de ejecución es de cinco meses para las obras correspondientes al barrio Santo Domingo; y cuatro meses para las previstas en el barrio Las Lomas.

SANTA FE: ESTAREMOS TRABAJANDO EN TOMA HERNÁNDEZ Y EN VÁLVULAS DE LA RED

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Santa Fe que durante la madrugada del miércoles 29 a partir de las 0 y hasta las 3 horas  se interrumpirá el suministro de agua potable.

El motivo es la concreción de trabajos impostergables de mantenimiento en los tableros de energía de la toma Hernández de captación de agua del río Santa Fe.

Simultáneamente, se ejecutarán otros trabajos por lo que registrará una baja en la presión del servicio entre las 03:00 y las 06:00 en la zona Noroeste de la ciudad.

En este caso el motivo es la renovación de dos válvulas de sectorización de la red primaria de distribución en Av. Facundo Zuviría e Iturraspe, y en 4 de Enero e Iturraspe.

El sector comprendido por estos trabajos programados está delimitado por Facundo Quiroga, Iturraspe, Av. Gral. Paz y Av. Circunvalación Oeste.

Estos trabajos fueron programados en horario nocturno para minimizar las molestias a los usuarios.

Posteriormente podría registrarse turbiedad la cual se supera dejando circular agua por unos minutos.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008

 

RECONQUISTA: TRABAJOS PRELIMINARES PARA LA FUTURA PUESTA EN MARCHA DE LA NUEVA ESTACIÓN DE BOMBEO DE LA PLANTA POTABILIZADORA

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Reconquista que a partir de la semana próxima comenzarán a realizarse los trabajos preliminares para la puesta en funcionamiento de la nueva estación de bombeo de agua potable en la planta de Bv. Irigoyen.

Por este motivo, al producirse cambios en el circuito hidráulico de la red de distribución de la ciudad podrían registrarse eventualmente episodios de disminución en la presión del servicio y/o turbiedad.

Cabe destacar que las flamantes instalaciones, una vez finalizada su vinculación a las salidas de bombeo existentes de la planta y la puesta a punto de todos los sistemas, permitirá maximizar el aprovechamiento de la nueva cisterna que recibe el agua potable desde la nueva planta del Acueducto Reconquista de 10 millones de litros.

En forma gradual y paulatina, la nueva configuración también hará posible mejorar los niveles de prestación del servicio de agua potable y en el futuro continuar expandiéndolo por medio de la ejecución de nuevas redes de distribución en la ciudad.

Las obras están a cargo de la UTE JCR S.A. – Proyección Electroluz S.R.L. y requieren una inversión superior a los 170 millones de pesos, como extensión del contrato de obras ejecutadas por la provincia correspondientes al nuevo sistema de acueducto Reconquista.

Las mismas comprendieron las obras civiles para la instalación y montaje de tres potentes bombas (dos para la operación y una de reserva) para impulsar el agua, junto a la alimentación eléctrica, los tableros y automatismos necesarios para su operación.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008

www.aguassantafesinas.com.ar

EL PROGRAMA AGUAS EDUCA RETOMÓ LAS VISITAS A LAS ESCUELAS Y YA LLEVA REALIZADAS MÁS DE 40 CHARLAS

En el marco del retorno a la presencialidad en las escuelas de la provincia de Santa Fe, el programa Aguas Educa de Aguas Santafesinas vuelve a estar presente con sus educadores en las aulas, habiendo realizado ya más de 40 charlas en diferentes instituciones educativas.

El programa Aguas Educa tiene como objetivo generar conciencia alrededor del agua como elemento vital de nuestro planeta; los procesos necesarios para hacerla potable y la necesidad de realizar un uso responsable y solidario de la misma.

Cuanta con un equipo docente que durante la pandemia siguió realizando charlas virtuales para las escuelas, llegando a cerca de 10 mil estudiantes de todos los niveles.

Ahora con el regreso a la presencialidad, también se reanudaron las visitas a las escuelas, cumpliendo con todos los protocolos de cuidado establecidos para la comunidad educativa.

En el Nivel Inicial el programa concurre con los personajes de Lola y Timoteo, que despliegan un show participativo e integrador.

Las visitas alcanzan un gran impacto entre alumnos y alumnas, con eje en la concientización sobre la necesidad de un uso sostenible de los recursos naturales como también el trabajo que realiza Aguas Santafesinas para que todos los días podamos abrir la canilla y contar con agua potable.

Las escuelas interesadas en sumarse al programa, pueden solicitar turnos a través del portal web https://aguaseduca.ar/visitas/

 

VER VIDEO