SAN LORENZO: ESTAREMOS TRABAJANDO EN LA RENOVACIÓN DE VÁLVULAS

Aguas Santafesinas  continúa trabajando en la renovación de diferentes válvulas esclusas de la red de agua potable de la ciudad.

Estos trabajos forman parte del plan de sectorización y modelización de la red de distribución que, una vez finalizado, permitirá realizar reparaciones delimitando zonas de trabajo sin la necesidad de detener el bombeo de agua potable en toda la ciudad.

En esta oportunidad se rehabilitarán siete válvulas ubicadas en las siguientes intersecciones:

 

  • Avenida Dorrego y Bv. Urquiza
  • Avenida Dorrego y San Juan
  • San Juan y Av. Gral. San Martín
  • G. Roldán y Av. Tte. Díaz Vélez

 

Por este motivo, mañana martes 7 de diciembre de 8:00 a 14:00 horas se registrará baja presión de agua potable en la zona Centro y Norte de la ciudad delimitada por: Bv. Urquiza, río Paraná, autopista Rosario-Santa Fe y arroyo San Lorenzo.

Luego de ese horario se irán recuperando los niveles habituales del servicio de agua potable en dichas zonas.

​En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

Reclamos y Gestiones a través del Whatsapp 24 horas teléfono 341 6 950 008

SANTA FE: MEJORA TECNOLÓGICA Y CONFIABILIZACIÓN EN LA OPERACIÓN DE LA PLANTA POTABILIZADORA

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, inició un hito en la actualización y mejora tecnológica para la operación de la planta potabilizadora de la ciudad de Santa Fe con un cambio en el software de funcionamiento y control de todas las etapas e instalaciones vinculadas para reemplazar el sistema en uso de más de 25 años de antigüedad.

 

Este cambio demandó una inversión provincial superior a los 10 millones de pesos. Hay que destacar que todo el desarrollo e implementación fue desarrollado por un equipo interdisciplinar de las áreas de sistemas, automatismos y técnica de la empresa.

 

El proceso exigió un gran esfuerzo humano debido a la participación de muchos departamentos de diferentes gerencias de la empresa para concretar la sinergia necesaria para el traspaso del nuevo sistema de gestión y capacitación del personal involucrado.

 

Cabe destacar que se inició hace un tiempo atrás pero que se vio también modificado en los plazos de implementación por los protocolos de pandemia y burbujas de trabajo.

 

Los trabajos involucran, además de la adopción de una plataforma más amigable en su aprovechamiento por parte de los operadores, la renovación de equipos informáticos que incluyen servidores de almacenamiento con alta disponibilidad de información y redundancia, un respaldo de almacenamiento externo de seguridad, UPS –unidades de energía para emergencia- y nuevos puestos de trabajo con sus respectivas terminales.

 

 

Afrontar la demanda en mejores condiciones

 

El presidente de Aguas, Hugo Morzan, afirmó que “estas mejoras se alinean con la decisión del gobernador Omar Perotti y la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, de instrumentar políticas públicas de mejoras tecnológicas, y a la vez afrontar en mejores condiciones la demanda por parte de nuestros usuarios de un servicio esencial como el agua potable”.

 

Morzan recordó que “en el contexto de bajante histórica del río Paraná, que todavía no hemos superado, la tecnología nos aporta elementos imprescindibles para sostener la prestación, así que es muy valorable el trabajo de nuestros propios técnicos para incorporar estas herramientas”.

 

Además, esta plataforma se extiende a más de veinte centros operativos ubicados en diferentes localidades cuya operación está a cargo de Aguas.

 

El nuevo sistema de supervisión y operación de las instalaciones ya hace 12 años que fue instalado en Rosario, posteriormente se incorporó a las localidades de la Región Sur de la empresa como también en la nueva planta potabilizadora del acueducto Gran Rosario y el acueducto Centro-Oeste.

 

Asimismo se hicieron los ajustes y adecuaciones a los estándares vigentes en los acueductos de Desvío Arijón, Villa Ana y el nuevo acueducto de Reconquista.

 

Una vez que finalice la implementación en Santa Fe, se proseguirá con el acueducto de Rincón y las demás localidades de la Región Norte de Aguas.

 

En el caso de la aplicación para la operación de las instalaciones en la ciudad de Santa Fe el sistema dispone de más de 30 pantallas de visualización como máscara gráfica de comando de dispositivos.

 

Finalmente, cabe destacar la posibilidad del uso de la nueva plataforma con una aplicación móvil para su uso desde celulares inteligentes de todas las instalaciones operativas para robustecer y unificar la gestión independientemente de la ubicación física de las mismas.

 

Las ventajas del nuevo sistema

 

  • Tomar decisiones inteligentes en tiempo real y que permitirá la confluencia de gestión de todas las aplicaciones informáticas que tiene en uso la empresa para una visión global

 

  • Controlar y comandar todos los dispositivos físicos de las instalaciones involucradas en los dos servicios prestados: agua potable y desagües cloacales

 

  • Convertir los datos y alertas de los sistemas en información útil y rápidamente accesible, además de su resguardo en una base centralizada

 

  • Disponer una máscara gráfica de funciones de fácil reconocimiento y operación, incluyendo toda la interconexión de información destinada a telegestión –operación remota- y/o monitoreo de los dispositivos asociados

 

VIERNES 3 DE DICIEMBRE ESTAREMOS TRABAJANDO EN LA CIUDAD DE VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios de Villa Gobernador Gálvez que mañana trabajará en la reparación de un acueducto de agua potable que abastece a gran parte de la ciudad.

La reparación se ejecutará sobre el tramo del conducto ubicado en J. D. Perón al 1900.

Dada las características de los trabajos, y el gran diámetro de la cañería a intervenir, será necesario detener el bombeo de agua potable en un sector de la ciudad.

Por este motivo mañana viernes 3 de diciembre desde las 9:00 hasta las 19:00 horas se registrará falta de presión en la zona delimitada por las vías del ferrocarril, avenida San Diego, Caseros y el límite sur de la ciudad.

A quienes cuenten con reservas domiciliarias se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso. Una vez finalizados los trabajos se irá recuperando el nivel habitual del suministro de agua potable en la zona mencionada.

En caso de ocurrir algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

Reclamos y gestiones Whatsapp +543416950008

CASILDA: MANTENIMIENTO PROGRAMADO POR LA RED DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas informa a los usuarios que continúa trabajando en el mantenimiento programado de cañerías de agua potable en diferentes zonas de la ciudad.

Este operativo tiene como objetivo optimizar el funcionamiento de la red de distribución domiciliaria.

Por esta razón el miércoles 1° de diciembre desde las 22:00 horas hasta la 1:00 del jueves 2 de diciembre trabajará en las siguientes esquinas de la de la ciudad:

 

  • Güemes y Belgrano

 

  • H. Irygoyen y Bv. Ovidio Lagos

 

  • Roca y Remedios de Escalada

 

  • Pescio y Sarmiento

 

Las tareas consisten en el «purgado» sectorizado de las redes para eliminar obstrucciones, por lo que podrá verse agua saliendo de bocas de hidrantes en las intersecciones mencionadas, situación que no se extenderá más allá del horario previsto de trabajo.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

Reclamos y gestiones a través del Whatsapp 341 6 950 008