RAFAELA: SE LICITÓ EL TENDIDO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE PARA BARRIOS LOS ÁLAMOS Y AEROCLUB

La provincia, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, abrió los sobres con las ofertas de la licitación pública para el tendido de redes de distribución de agua potable en beneficio de 5.000 vecinos y vecinas de los barrios Los Álamos y Aeroclub de la ciudad de Rafaela.

El acto se desarrolló en la sede del Municipio y fue encabezado por el secretario de Empresas y Servicios Públicos de la provincia, Carlos Maina; junto con el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzan, y el intendente de Rafaela, Luis Castellano.

En dicha licitación se presentaron cuatro ofertas para ejecutar la obra que cuenta con un presupuesto oficial de $ 185.896.333, 58 (aportado por el Gobierno provincial) y un plazo de ejecución de seis meses.

Al respecto, Maina, destacó que las redes a ejecutarse se abastecerán desde el nuevo ramal del acueducto Desvío Arijón y resaltó al respecto que “a fines de mayo estaremos comenzando con las pruebas en la planta potabilizadora. Esa es la buena noticia que tenemos los rafaelinos porque después inmediatamente se va a poder empezar a probar el resto de los tramos que son Matilde, los tres San Carlos, San Mariano, Angélica, Susana Y Rafaela. Con lo cual entre junio y julio esperamos estar haciendo pruebas en el total del acueducto”.

Por su parte, Morzan, dijo que “es fundamental el trabajo que venimos llevando adelante de manera conjunta entre el gobierno provincial, los gobiernos locales, en este caso la municipalidad de Rafaela, y quienes puertas adentro de Aguas Santafesinas diariamente hacen el esfuerzo de sostener el servicio”.

Respecto a la licitación, afirmó que “estamos contentos con las ofertas porque nos ubican dentro del precio oficial que habíamos planteado de 185 millones. Por los procedimientos internos que llevamos adelante en todas las licitaciones en Aguas, al ser la diferencia menor al 5% vamos a tener que llamar a una mejora de oferta entre dos empresas. En primer lugar, tenemos que ver el cumplimiento de todos los requisitos técnicos para llevar adelante la obra, si estas ofertas validan ese requisito técnico en virtud de los montos, deberíamos estar llamando a una mejora de ofertas”.

Además, Castellano sostuvo que «cuando el gobernador Omar Perotti decidió avanzar con el acueducto, nosotros decidimos avanzar con estas obras que hoy estamos licitando. Tenemos gran expectactiva con lo que nos queda para llegar a tener agua potable, que es tener calidad de vida, en el 100% de la ciudad».

LAS OFERTAS

Las ofertas correspondieron a las firmas Del Son Constructora S.A. $ 144.628.285,68; Romano, César Atilio, $ 173.560.571,10; COSPAV Rafaela Cooperativa Limitada, $ 170.399.303,93 y Winkelmann SRL, $ 143.427.369,93 (en todos los casos, más IVA).

CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA

La licitación pública N°1024 contempla el tendido de nuevas cañerías de PVC con una extensión de casi 32 kilómetros de redes para sumar cerca de 5.000 vecinos al servicio.

Para ello será necesaria a su vez la ejecución de 1.250 conexiones domiciliarias a la red, la colocación de 97 válvulas esclusas para sectorización de las redes y 26 hidrantes para la limpieza de la misma.

Los barrios a incorporarse se abastecerán directamente del acueducto Desvío Arijón, cuyo ramal a Rafaela está siendo ejecutado también por el Gobierno provincial. El acueducto cuenta con planta potabilizadora en la zona de Desvío Arijón, entre la Autopista Santa Fe-Rosario y la ruta nacional N° 11, y toma sobre el río Coronda.

SAN LORENZO: LIMPIEZA PROGRAMADA DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que  trabajará en la limpieza de cañerías de la red de agua potable en zona Centro Norte de la ciudad.

Las tareas forman parte de los trabajos complementarios a la puesta en marcha del Acueducto San Lorenzo, y consisten en el «purgado» sectorizado de las redes para eliminar obstrucciones y minimizar episodios de turbiedad.

Por este motivo, desde el martes 26, y hasta al sábado 30 de abril de 8:00 a 11:00 horas podrá verse agua saliendo de las bocas de hidrantes ubicadas en las siguientes intersecciones:

Martes 26 de abril

  • Bv. Urquiza 1184 (cantero central)
  • Brown y Gral. López
  • Bv. Urquiza y Dr. Poucel
  • Bv. Urquiza y Gral. López
  • Belgrano y Brown
  • H. Yrigoyen y Belgrano
  • Av. Dorrego y J. Ghio
  • Gral. López y J. Ghio
  • Dr. Poucel y Rivadavia
  • Rivadavia e H. Yrigoyen
  • Av. Dorrego y San Juan

 

Miércoles 27 de abril

  • Dr. Poucel y Moreno
  • Gral. López y Moreno
  • Gral. López y San Luis
  • Gral. López 400 (Al Norte de FFCC)
  • Dr. Poucel y 3 de Febrero
  • J. J. Paso y J. G. de Artigas
  • J. M. de Rosas y Salta
  • Gral. López y Salta
  • Brown y 3 de Febrero

 

Jueves 28 de abril

  • Entre Ríos y Uriburu
  • Entre Ríos y Thompson
  • Tucumán y W. Morris
  • Gral. López y Tucumán
  • Av. Dorrego y Santiago del Estero
  • Ingenieros y J. J. Paso
  • Gral. López y 9 de Julio
  • 9 de Julio y J. M. Thompson
  • Pte. Roca y S. Córdoba
  • Av. G. San Martín y Bv. Oroño
  • Av. G. San Martín y C. Silva
  • Córdoba y H. Yrigoyen

 

Viernes 29 de abril

  • Rep. De Chile y Iriondo
  • Curupaytí y San Juan
  • Tuyutí y Iriondo
  • San Juan y Cruc. Ara G. Belgrano
  • Luis Braille y San Juan
  • Calle Pública y Rep. De Chile
  • Rivadavia y José Rucci
  • Terzaghi y Colleto
  • Ghio y Revolución 7 Jefes
  • Rivadavia y Álamo

 

Sábado 30 de abril

  • Prot. Rodríguez y M. Casado
  • San Juan y A. Carrizo
  • J. Carugatti y Rivadavia
  • Bv. Urquiza y A. Carrizo
  • 3 de Febrero y Luis Braille
  • Belgrano y Bv. Sgto. Cabral
  • Colón y Belgrano
  • Bv. Sgto. Cabral y Tucumán
  • Hugo Parente y Bv. Urquiza
  • Bv. Sgto. Cabral y Gral. Ricchieri
  • San Carlos y J. Ghio

Reclamos y gestiones a través del Whatsapp 341 6 950 008 o www.aguassantafesinas.com.ar

SE HABILITA EL ACUEDUCTO SAN LORENZO PARA EL SECTOR CENTRO NORTE DE LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa que puede registrarse episodios de turbiedad en el sector Centro Norte de la ciudad debido a las tareas de puesta en marcha del nuevo Acueducto San Lorenzo, que por primera vez en la historia abastecerá a la ciudad con agua proveniente del río Paraná.

Los trabajos, que comprenden la habilitación de la cañería correspondiente al refuerzo Norte provocan fluctuaciones en las presiones y episodios de turbiedad ocasionados por el movimiento de sedimentos inocuos que acumulan los conductos.

En estos casos es recomendable dejar abierta la canilla hasta que el agua recupere su transparencia habitual.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp +54 341 695-0008

MORZAN RECIBIÓ A UN EQUIPO TÉCNICO DEL CFI PARA AVANZAR EN PROYECTOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

El presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzan, recibió a un equipo técnico del Consejo Federal de Inversiones (CFI), organismo que ofrece herramientas técnico-financieras para la elaboración de estudios y proyectos de obras de infraestructura que resulten estratégicas para el desarrollo integral de las provincias, con impacto directo en sus economías y en la calidad de vida de su población.

El equipo del CFI estuve encabezado por Laura Rossi y Franco Fistarol Themtham, del área Recursos Naturales y Ambiente del organismo, y mantuvo un encuentro con las áreas técnicas de la gerencia de Infraestructura de Aguas Santafesinas.

En ese sentido, Morzan destacó que es “fundamental el aporte del CFI para elaborar planes directores; proyectos y estudios específicos para lograr luego el financiamiento y avanzar en la licitación de obras de provisión de agua potable y saneamiento en beneficio de millones de santafesinos y santafesinas”.

En ese sentido, detalló los diseños de proyectos que se trabajan en conjunto con el CFI, como la ampliación de la capacidad de tratamiento de planta depuradora de líquidos cloacales de Esperanza; la ampliación de igual planta de Rafaela; los términos de referencia para contratar la consultoría de planes directores de saneamiento de Rosario y Gran Rosario y la relocalización de la toma de agua potable de la ciudad de Santa Fe sobre el río Colastiné, entre otros.

Cabe recordar que en febrero pasado el gobernador Omar Perotti y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, ya habían suscripto convenios de asistencia financiera por sequía, de adhesión a la Cumbre Federal de Bioeconomía y al programa de capacitación Gestión para el Desarrollo.

“Es una importante agenda de trabajo de anuncios concretos que vienen materializándose en las reuniones de nuestros equipos”, indicó en ese momento el mandatario provincial. Además, destacó que “son herramientas importantes que suman a la actividad productiva en la provincia de Santa Fe, a cada uno de sus sectores, y nos muestra un CFI muy activo y muy cerca de las necesidades de las provincias”.