SAN LORENZO: AGUAS RENUEVA LA RED COLECTORA EN CATAMARCA AL 200

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, invierte $6.202.104 en la renovación de la red colectora ubicada en calle Catamarca al 200.

Las tareas, que comenzaron a ejecutarse este lunes 13, se realizan por centro de calzada e incluyen el recambio de 203 metros de cañería de hormigón simple de 150 milímetros de diámetro, que será reemplazada por caños de PVC de 200 milímetros de diámetro a una profundidad de dos metros.

Por este motivo, y por un lapso estimado en doce días, estará cortado el tránsito vehicular por Catamarca entre Cristóbal Colón y avenida Costanera.

El objetivo de la obra es mejorar el funcionamiento del sistema cloacal en barrio 1° de Julio. Cabe aclarar que dichas tareas no implican ninguna afectación del servicio para los usuarios.

Los trabajos están a cargo de la empresa Crabsa S.A.

Gestiones y Reclamos a través del WhatsApp teléfono 341 6 950 008 o www.aguassantafesinas.com.ar

SAN LORENZO: ESTAREMOS TRABAJANDO EN LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de San Lorenzo que el próximo lunes 20 de marzo entre las 08:30 y las 12:30 habrá baja presión de agua potable en la ciudad.

El motivo es la renovación de válvulas esclusas en Bv. Urquiza y Rucci y en Colón y Santiago del Estero.

Finalizados los trabajos se irán recuperando los niveles habituales del servicio de agua potable.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad el mismo se supera dejando circulando agua por unos minutos desde la primera canilla de ingreso al domicilio.

Atención al Usuario  WhatsApp 24 horas teléfono 341 6 950 008 o www.aguassantafesinas.com.ar

RUFINO: NUEVO EQUIPO PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS REDES CLOACALES

La provincia de Santa Fe invirtió más de $500 millones para la incorporación de diez nuevos equipos de mantenimiento de redes cloacales, en lo que constituye la más importante adquisición en ese rubro en la historia de la empresa. Aguas asignó una de las nuevas unidades de esta flota para el mantenimiento del servicio cloacal de la ciudad de Rufino.

Durante la presentación del equipo realizada este jueves, en Rufino, el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzan, destacó: “Estamos contentos de estar en la ciudad renovando un equipamiento histórico de más de 30 años, por este camión de última generación. Esto nos va a permitir trabajar no solamente en mantenimiento correctivo sino también hacer tareas preventivas y mejorar el servicio para todos nuestros usuarios”. Morzan estuvo acompañado por el intendente local, Natalio Lattanzi.

Se trata de un módulo combinado: por un lado desobstruye -con mangueras de alta presión y toberas metálicas especiales- los taponamientos que puedan producirse en las cañerías cloacales por la presencia de materiales solidificados. Por otro, cuenta con una gran manga de succión por bomba de vacío, para limpiar los conductos, y un tanque donde depositar los residuos resultantes.

El camión permitirá trabajar en mantenimiento preventivo y no solo correctivo, gestionando cuencas cloacales, al margen de responder los reclamos que ya atiende la empresa.

6.500 CONEXIONES
La ciudad de Rufino dispone de más 6.500 conexiones domiciliarias de cloacas conectadas a casi 85 kilómetros de cañerías de desagües. El sistema posee seis estaciones elevadoras de líquidos.

En la actual gestión se concretaron obras que permitieron optimizar y asegurar el correcto funcionamiento de la Estación Elevadora Central, beneficiando así a toda la ciudad.

Con un moderno sistema de última generación que reduce el impacto ambiental, el Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, renovó un tramo de la cloaca máxima de Rufino, tarea esencial para el funcionamiento adecuado de todo el sistema de desagües de la ciudad.

Las tareas comprendieron la renovación del sector final de la cloaca máxima a través de un sistema de rehabilitación de cañerías sin ejecución de zanjas con una inversión provincial de $12 millones.

Además se adquirió equipamiento para la estación elevadora central, bomba cloacal sumergible y electrobomba y una bomba cloacal para cámara seca sumergible, que permitió confiabilizar todo el sistema.

Durante el año que finalizó se trabajó intensamente en el plan de renovación de colectoras cuyo objetivo es mejorar el funcionamiento de la red cloacal en diferentes sectores de la ciudad.

En este sentido se concretaron más de 421 tareas de desobstrucción de conexiones y cañerías. Con el apoyo de equipos similares al recién incorporado se realizó la limpieza y aspiración de sedimentos de más 36 kilómetros de cañerías y de 80 bocas de registro de la red.

SEDE PARA ATENCIÓN DE USUARIOS
Otra novedad para la ciudad es el lanzamiento de la licitación púbica N°1069 que permitirá contar con una nueva oficina de Atención Personalizada al Usuario. Los trabajos tienen un presupuesto oficial de $ 11.282.490,74.

Esta acción se inscribe en la política de Aguas de trasladar sus instalaciones a edificios propios, en aquellas localidades donde es factible. En el caso de Rufino la oficina se emplazará en el predio de 25 de Mayo 50, donde actualmente se ubica el histórico tanque elevado y la planta potabilizadora de la ciudad.

De este modo se logra un importante ahorro, evitándose el pago de alquileres y de gastos asociados al mantenimiento y operación de edificios que no son propiedad de de la empresa.

También se facilita un mayor contacto e interacción operativa con las cuadrillas de mantenimiento eléctrico, general y redes, además de facilitar la integración entre el personal de calle con el administrativo y comercial.

Las nuevas instalaciones serán ubicadas en una edificación existente en el predio, que será refuncionalizado para ofrecer allí la atención a los usuarios y alojar dependencias para tareas técnicas y administrativas.

Los interesados en participar de la licitación podrán descargar y consultar el pliego en la web www.aguassantafesinas.com.ar. Las ofertas se recibirán hasta las 11:00 horas del lunes 27 de marzo en la Oficina del Dpto. Licitaciones Públicas en Salta N° 1451, Rosario, donde se llevará a cabo la apertura de las mismas.

DÍA MUNDIAL DEL AGUA CON «AGUAS EDUCA»

Este año el eje del Día Mundial del Agua, 22 de Marzo, está puesto en la campaña global «Sé el cambio«, que alienta a las personas a tomar medidas en sus propias vidas para cambiar la forma en que usan, consumen y gestionan el agua.   

El programa Aguas Educa, que lleva adelante Aguas Santafesinas, adhiere a la celebración del Día Mundial del Agua, establecido por Naciones Unidas para el 22 de marzo, con una serie de actividades que apuntan a generar conciencia alrededor del respeto y el cuidado del elemento esencial para la vida.

Este año, el eje del Día Mundial del Agua está puesto en la campaña global de Naciones Unidas denominado «Sé el cambio que quieres ver en el mundo», que alienta a las personas a tomar medidas en sus propias vidas para cambiar la forma en que usa, consume y gestiona el agua.  Podés sumarte a la campaña ingresando a https://www.unwater.org/bethechange/es

El programa Aguas Educa tiene 17 años de trayectoria como parte de las acciones de Aguas Santafesinas en vinculación con la comunidad educativa: visitas escolares a espacios especialmente diseñados en plantas potabilizadoras; espectáculos pensados para niños y niñas de distintos niveles escolares; presencia en espacios y eventos públicos para tener cercanía con la comunidad de usuarios de los servicios.

Cada año, los docentes del programa Aguas Educa toman contacto directo con 50.000 personas a través de los distintos dispositivos utilizados, con un mensaje central: el agua es patrimonio de todos y todas, y de nosotros depende que la respetemos y cuidemos como elemento esencial para los seres vivos del planeta.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

– JUEVES 16/03

  • ROSARIO: Espectáculo educativo Tomá Conciencia en la Plaza de los Cuidados – Avda. Perón 3800 (De 9.00 a 12.30 hs.)

– SÁBADO 18/03

  • G. BAIGORRIA: Espectáculo educativo Tomá Conciencia en Parque Acceso Sur (19.00 hs.)

– DOMINGO 19/03

  • ROSARIO: Presencia en Calle Recreativa Rosario –  Balcarce y el Río (De 09.00 a 12.30 hs.)

– MARTES 21/03

  • ROSARIO: Presentación del libro “Documentos para la historia del agua en Santa Fe” de Pablo Ernesto Suárez en Espacio Aguas Educa (14.00 hs.)

– MIÉRCOLES 22/03

  • ROSARIO: Apertura del ciclo lectivo de visitas escolares al Espacio Aguas Educa, con la presencia alumnos y alumnas de escuela “Nuestra Señora de Pompeya”. (09.00 hs.)
  • SANTA FE: Lanzamiento del concurso fotográfico “El Agua en Imágenes”.

– JUEVES 23/03

  • SANTA FE: Presentación de “El camino de Candioti”, recorrido audioguiado por puntos de la ciudad referentes en la vida de Marcial Candioti: planta potabilizadora, su última residencia y el Puente Colgante. Descubrimiento de placa recordatoria en la sede de la Región IV del Ministerio de Educación – Balcarce y Avellaneda (10.00 hs.)

– LUNES 27/03

  • CAÑADA DE GÓMEZ:  Visita del 4° grado de la escuela N° 492 “Gral. José de San Martín” a la planta potabilizadora de la ciudad (09:00 hs.)
  • RAFAELA:  Visita a Esc. “Brigadier Estanislao LOPEZ” (10:00 y 13:30 hs). Alumnos de 4to. 5to y 6to grado.

-JUEVES 30/3:

  • SANTA FE: Apertura del ciclo lectivo de visitas escolares al Espacio Aguas Educa, con la presencia alumnos y alumnas de 5to año de escuela “Adoratrices”. (09.00 hs.)

– VIERNES 31/03: (Día Nacional del Agua)

  • ROSARIO:  Visita de la escuela “Provincia de Salta” al Espacio Aguas Educa (09.00 hs.)
  • SANTA FE: Visita a la escuela “Mariano Moreno” (11.00 y 13.00 hs.)

– SÁBADO 01/04

  • SANTA FE: Actividad nocturna “Noche de historias, noche de estrellas” actividades y observaciones del cielo con telescopios – Planta Potabilizadora (19.00 hs.)

– MARTES 4/4:

  • SANTA FE: Charla sobre buen uso de los servicios sanitarios junto a la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), a través de su plataforma de capacitación provincial (09:00 hs.)