ROSARIO: ESTAREMOS TRABAJANDO EN ZONA SUR DE LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará tareas de renovación de una gran válvula en la intersección de calles Ayolas y Buenos Aires de la ciudad de Rosario.

Los trabajos son impostergables y necesarios para resolver problemas de baja presión en un sector de zona sur de la ciudad.  

Debido a la envergadura de las tareas será necesario sacar de funcionamiento la estación de rebombeo de agua potable “C” ubicada en Dorrego y Ocampo.

Por este motivo mañana sábado 11 de marzo desde las 23:00 y hasta las 6:00 horas del domingo 12 de marzo se interrumpirá el suministro de agua potable en zonas Centro, Sur y Oeste de la ciudad de Rosario y se registrará baja presión en Villa Gobernador Gálvez.

A quienes cuenten con reserva domiciliaria se les solicita realizar un uso cuidadoso del recurso.

Una vez finalizado el trabajo, puede registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

Luego del horario indicado paulatinamente se irán recuperando los niveles habituales del servicio.

​ Reclamos y Gestiones a través del WhatsApp 341 6 950 008

ROSARIO: AGUAS SANTAFESINAS MEJORA EL ACCESO AL AGUA POTABLE EN SECTOR DE BARRIO LAS FLORES SUR

Aguas Santafesinas optimizó el acceso al agua potable de 35 familias asentadas en el sector Ciudad Oculta de barrio Las Flores Sur de Rosario, logrando así mejorar la calidad de vida y reduciendo la cantidad de fugas por conexiones irregulares.

Los trabajos se realizaron en conjunto con un grupo de vecinos y vecinas del barrio popular de zona sur, que ejecutaron las excavaciones de baja profundidad necesarias para el tendido de las cañerías.

El presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzan, destacó que “cuando llegamos en 2019, junto con el Ministerio de Infraestructura nos propusimos modificar la visión histórica de la empresa respecto a los barrios populares. Si bien se integrarán formalmente al servicio cuando sean urbanizados, mientras tanto tenemos que ver cómo mejorar el acceso al agua potable, cumpliendo con el derecho que todo ser humano tiene a la misma”.

“Además –resaltó-, con la reducción de fugas por el reemplazo de mangueras que en algún momento tendieron los vecinos para contar con el agua, hemos mejorado el servicio en barrios formales vecinos a los asentamientos. Por lo que también logramos un beneficio directo para nuestro servicio”.

Por su parte, los mismos vecinos de Ciudad Oculta resaltaron que “las conexiones antes las había hecho cada uno por su cuenta; ahora nos organizamos y junto con la gente de Aguas tendimos la nueva red; podemos tener agua en cada casa, sin pérdidas, como para vivir dignamente”.

LA OBRA

Se tendieron 300 metros de conductos de 40 milímetros de diámetro en lugar de las mangueras existentes y se ejecutaron nuevas conexiones a las viviendas, reemplazando los enlaces informales.

Esta tarea forma parte de las acciones encaradas por la actual gestión de Aguas Santafesinas para mejorar el acceso al agua potable en barrios populares ubicados fuera del radio formal de cañerías de la empresa.

Numerosos asentamientos se surten de la red pública desde hace décadas, conectándose a través de cañerías no reglamentarias que solo hacen posible una provisión muy restringida.

A través del área de Relaciones con la Comunidad de la empresa se apunta a mejorar las condiciones de esas redes informales, mediante el reemplazo de cañerías y de conexiones a viviendas, lo que reduce notablemente las fugas de agua potable.

Así se logra no solo optimizar el acceso al agua potable en dichos barrios, sino que también se mejoran presiones en sectores aledaños por la reducción de pérdidas.

En tres años, en la ciudad de Rosario se llevan realizadas acciones de este tipo en 25 barrios populares en beneficio de más de 2.500 familias.

Ver video: https://studio.youtube.com/video/AiXi-9siIbw/edit