Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará tareas de empalmes de cañerías en barrio Toba, ubicado en zona sudoeste de la ciudad.
Por este motivo, el próximo jueves 2 de noviembre desde las 10:00 hasta las 16:00 horas, se registrará corte en el suministro de agua potable en el sector delimitado por Maradona, Espinillo, Calle 1821 y Garzón.
Una vez finalizado el trabajo, puede registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.
A quienes cuenten con reserva domiciliaria se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso. Reclamos y Gestiones a través del Whatsapp 341 6 950 008
El acto de arrojar desechos de una obra en construcción a través de los desagües cloacales, provocó una seria obstrucción de una cañería colectora por calle Dorrego entre Güemes y Brown.
La presencia de cemento solidificado dentro de un conducto de 200 milímetros de diámetro, a tres metros de profundidad, causó el taponamiento que obligó a realizar una gran apertura en la calzada para proceder a su reparación.
Operarios de la empresa trabajaron en el rastreo, mediante video inspección, del tramo de la red cloacal que fue afectado en su normal funcionamiento.
En el lugar se constató –incluso con un escribano público- la presencia de material de desperdicio (hormigón) dentro de la cañería, ocasionando perjuicio a los vecinos y demandando a la empresa la renovación del conducto averiado, en un tramo de varios metros.
Aguas Santafesinas recuerda la prohibición de arrojar desechos de obras de construcción en las redes de desagües cloacales de la ciudad, por los perjuicios que ocasionan al buen funcionamiento del servicio.
En ese sentido, la ordenanza municipal N° 7600/03 establece que “las empresas que proveen hormigón elaborado tendrán sus propios terrenos para el lavado de las tolvas de los camiones, quedando totalmente prohibido su lavado en la vía y espacios públicos o su arrojo a canales pluviales o cloacales”.
Cabe destacar que ante las infracciones registradas que demandan la ejecución de obras de renovación y remediación de los inconvenientes originados por estas causas, los costos asociados a las mismas serán reclamados a quienes los hubieran causado.
Además, la empresa tiene la potestad de sancionar los inmuebles que los causen, llegando a poder interrumpirse el servicio.
El sistema cloacal está exclusivamente diseñado para evacuar los líquidos provenientes de sanitarios, lavaderos y cocina, estando completamente prohibido el volcamiento de cualquier tipo de elementos sólidos (vidrios, plásticos, metálicos, etc.), ni textiles o algodones y el exceso de desperdicios de grasas o restos de alimentos que puedan originar taponamientos en la red.
Tampoco está permitido el ingreso de cualquier otro tipo de líquido fuera de los usuales de carácter sanitario y domiciliario (químicos, patológicos, industriales, etc).
Aguas Santafesinas instaló y puso en funcionamiento una nueva bomba de impulsión en la cisterna de distribución de agua potable de la ciudad de Rafaela en reemplazo de una de las existentes de más de 40 años de antigüedad.
De este modo se confiabiliza la operación y se mejora la prestación de cara al inicio de la temporada estival.
Gracias a una inversión provincial superior a los 12 millones de pesos.
La nueva bomba se suma a la renovación de las bombas originales existentes para la prestación del suministro.
Esta mejora añade a la puesta en servicio del acueducto de Desvío Arijón, que incluyó la incorporación de una nueva cisterna de 3,4 millones de litros que se suma a la existente de 10 millones de litros, para abastecer con el suministro a toda la ciudad.
La ciudad de Rafaela dispone de más de 400 kilómetros de redes de distribución y más de 30.000 conexiones domiciliarias de agua potable.
Atención al Usuario 24 Horas por WhatsApp: +54 341 695-0008 o a través de la oficina virtual en www.aguassantafesinas.com.ar