EN LA MADRUGADA DEL PRÓXIMO DOMINGO 14 SE REGISTRARÁ BAJA PRESIÓN DE AGUA POTABLE EN ROSARIO Y V.G.G.

Aguas Santafesinas realizará tareas de mantenimiento impostergables en uno de los módulos del sistema de filtración de la planta potabilizadora de Rosario, ubicada en barrio Arroyito.

Para efectuar los trabajos será necesario disminuir la presión habitual de salida a la red de agua potable.

Por este motivo desde las 23 horas del sábado 13 de enero hasta las 9 horas del domingo 14 de enero se registrará baja presión de agua potable en zonas Centro, Sur y Suroeste de Rosario, además de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez.

Una vez finalizadas las tareas, paulatinamente se irá recuperando el nivel habitual del servicio en dichas zonas.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

Atención al Usuario 24 horas por WhatsApp: 341-6950008

RECONQUISTA: EL AGUA POTABLE, ELEMENTO ESENCIAL EN MEDIO DE LA EMERGENCIA HÍDRICA

Aguas Santafesinas informa que en medio de las consecuencias de las abundantes precipitaciones registradas en Reconquista, se logró sostener la continuidad de un servicio esencial como la provisión de agua potable en toda la ciudad.

Al respecto la presidenta de Aguas Santafesinas, Anahí Rodríguez, señaló: «Aun en las zonas anegadas, la disponibilidad de agua potable en las canillas y en los tanques domiciliarios constituye un aseguramiento de agua para consumo humano y otros usos primordiales».

«Nuestros equipos de trabajo en la zona norte seguirán activos y a disposición de los Municipios para garantizar el servicio en esta situación compleja que le toca atravesar a los vecinos de los departamentos General Obligado y Vera, con quienes nos solidarizamos frente a la emergencia hídrica», completó.

Además, Aguas Santafesinas integra el Comité de Emergencia Hídrica aportando acciones y elementos disponibles, destinados a superar la situación que está viviendo la ciudad.

CAÑADA DE GÓMEZ: EL PROGRAMA AGUAS/EDUCA LLEGA A LAS COLONIAS DE VERANO

El programa Aguas/educa llega nuevamente a la ciudad de Cañada de Gómez para ofrecer una propuesta de juego y concientización sobre el cuidado del agua, pensada especialmente para los más chicos en el ámbito de las colonias infantiles.

Las actividades se desarrollarán el jueves 11 de enero en la colonia del Club Adeo de la ciudad, donde se espera la participación de alrededor de 250 chicos.

Como todos los años la propuesta, que se inició a principio de enero, y se extenderá hasta febrero inclusive, es desarrollada por los educadores de Aguas, quienes coordinan las actividades con la colaboración de los profesores de cada colonia.

El objetivo es generar conciencia sobre el uso racional del agua bajo la consigna de cuidarla y divertirse en forma colaborativa.

Las actividades, que incluyen niños a partir de los cuatro años, consisten en varias estaciones de juego donde los chicos organizados por equipos participan en distintas actividades en las que el agua es el principal elemento.

En la temporada enero- febrero 2023 participaron 5500 chicos. Este año el programa alcanzará a más de 30 colonias municipales, privadas y provinciales en distintas ciudades incluidas Santa Fe, Rosario, Funes, Casilda, Rufino, Granadero de Baigorria, Cañada de Gómez, Firmat, Rafaela y Reconquista entre otras.

AUTORIDADES DE AGUAS ANUNCIARON AL INTENDENTE DE CASILDA LA REANUDACIÓN DE REPARACIONES EN LA VÍA PÚBLICA

El vicepresidente de Aguas Santafesinas, Alfredo Menna, recibió al intendente de Casilda, Guillermo  Franchella, con el objetivo de tratar diversos temas vinculados a los servicios que presta la empresa en la ciudad y encarar una tarea conjunta para avanzar en logros concretos.

En la oportunidad, el representante de Aguas anunció “la puesta en marcha de nuevos contratos con terceros para continuar con las obras de mantenimiento de redes en la ciudad, que nos permite encarar todas las reparaciones pendientes en vía pública”.

Menna estuvo acompañado por el gerente de Distritos Región Sur, Ramiro Maurig; y la jefa de Distritos Región Sur, María José Ugalde. Por su parte, Franchella concurrió junto al secretario de Planificación Territorial, Luis Eduardo Crenna.

Menna destacó que el eje del encuentro fue “plantear un trabajo conjunto, de manera de llevar a los vecinos soluciones concretas en el menor tiempo posible y compartir información sobre la puesta en marcha de la obra de ampliación de la captación de agua potable para la ciudad. Agregó que “el encuentro sirve para pensar acciones inmediatas y,  de largo plazo en las cuáles podemos trabajar de manera conjunta entre el Estado municipal y Aguas”.

De la misma manera el intendente destacó  la importancia de la reunión ya que “nos permite para coordinar acciones y que seguir trabajando en conjunto, basados en las necesidades de los vecinos de Casilda”.