AGUAS PARTICIPA CON RECORIDOS HISTORICOS DE LA NOCHE DE LOS MUSEOS

Aguas Santafesinas, a través de su programa educativo Aguas Educa, se suma una vez más al ciclo “Noche de los Museos” organizado por la Municipalidad de Santa Fe, del cual la empresa participó desde su inicio hasta su interrupción por la pandemia.

A días de cumplirse los 117 años de inicio de la prestación del servicio de agua potable en la ciudad a comienzos de octubre, la Planta Potabilizadora Ingeniero Marcial R. Candioti abre sus puertas en un recorrido histórico inédito para contar sobre la historia de los servicios de saneamiento de Santa Fe.

Las visitas, que tienen ingreso por Ituzaingó 1501, se realizarán este sábado 14 de setiembre a las 18:00, 18:30 y 19:00 horas, con una duración de 30 minutos por recorrido y un cupo máximo de 40 personas. La entrada es libre y se suspende en caso de lluvia.

La propuesta consiste en que los visitantes puedan conocer elementos y curiosidades que se relacionan con la historia de la prestación de agua potable y desagües cloacales de Santa Fe, y que están vinculados a la historia local, nacional e internacional como marco en el cual irrumpió el servicio en la pujante ciudad de comienzos del siglo XX. 

A lo largo del recorrido histórico se podrán conocer las diferentes transformaciones que fueron necesarias para lograr la evolución en el proceso de potabilización de agua potable hasta llegar a la actualidad.

Se trata de una propuesta que tiene como objetivo valorizar el servicio y conocer la historia de sus inicios que transformó la ciudad y la vida de sus habitantes.

RUFINO: SE ABRIERON LAS OFERTAS DE LA OBRA QUE MEJORARÁ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE A 10 MIL VECINOS

El emprendimiento tiene un presupuesto oficial de más de $ 506 millones. Se presentaron tres ofertas

El jueves al mediodía se llevó a cabo en la municipalidad de Rufino la apertura de ofertas, de una obra de refuerzo de agua potable que mejorará el suministro para 10.000 vecinos de zona Oeste.

El acto estuvo presidido por el director provincial del Ministerio de Desarrollo Productivo, Federico Carballeira, la presidenta del directorio de Aguas Santafesinas, Anahí Rodríguez; acompañada por el vicepresidente, Alfredo Menna y el intendente de la ciudad Natalio Latanzi.  

A su turno el mandatario señaló “hablo en representación de nuestra ciudad que va a empezar a disfrutar de la mayor presión de agua y también el servicio de cloacas como ya lo venimos haciendo para el mejor desarrollo y calidad de vida de nuestros vecinos, así que hoy con esta nueva obra seguimos avanzando por ese camino”.

Por su parte la presidenta de Aguas indicó que “estamos por abrir los sobres de un licitación que tiene como objetivo optimizar el servicio de agua potable en la ciudad, es una inversión muy importante del Ministerio de Obras Públicas de la provincia para esta ciudad, y un pedido de esta intendencia que pudimos vehiculizar juntos. Hoy ésto es una realidad y esperamos avanzar rápidamente con la firma del contrato”.

Con un presupuesto oficial de $ 506.859.462,15 IVA incluido y un plazo de ejecución de 5 meses, se presentaron tres ofertas

Oferta 1: Malov Infraestructuras S.A.S. –Oferta básica: $ 377.002.905,72 +IVA

Oferta 2: Bertero Facundo Josue–Oferta básica: $ 498.950.468,43 +IVA

Oferta 3: Canarias Construcciones S.A. –Oferta básica: $ 411.653.725,85 +IVA

Las presentaciones serán evaluadas y analizadas para luego definir su posterior adjudicación.

LA OBRA

La obra consiste en la ejecución de una cañería de PVC de 315 milímetros de diámetro de aproximadamente 640 metros de longitud, para mejorar las presiones al Oeste de la ciudad de Rufino.  

El tendido del nuevo conducto empalma inicialmente con una cañería ubicada por 25 de Mayo entre Jujuy y Julián S. Sosa.

Además, está previsto la ejecución de otros dos empalmes con sus correspondientes válvulas en la intersección de Bv. 9 de Julio y Remedios de Escalada, y en la intersección de Bv. Belgrano y Manuel A. Roca.

EVITÁ ESTAFAS VIRTUALES

Aguas Santafesinas advierte sobre la difusión de mensajes con información engañosa desde correos electrónicos y mensajes desde líneas de WhatsApp no oficiales.

Ante hechos de estas características hacé la denuncia al 911 y aportá la información que dispongas.

Es esencial estar alerta frente a posibles intentos de suplantación de identidad. El phishing es una técnica utilizada para engañar a las personas y obtener datos personales o financieros a través de métodos fraudulentos.

Por eso queremos recordarte que nuestros dominios y correos oficiales son:

  • Dominios: @aguasantafesinas.com.ar / @aguassantafesinas.com (todos los correos provenientes de Aguas están terminados de una de estas dos maneras)
  • Correo de Factura Digital: facturadigital@aguassantafeisinas.com (éste es el único correo desde el cual se envían facturas digitales a los usuarios adheridos)

PARA PROTEGERTE

  • Verifica las direcciones de correo: Asegúrate de que los correos que recibas provengan de nuestras direcciones oficiales. Los remitentes fraudulentos pueden intentar engañarte utilizando direcciones similares.
  • Desconfía de enlaces sospechosos: Si recibes correos con enlaces o archivos adjuntos que parecen inusuales o inesperados, no hagas clic en ellos. Contacta con nosotros a través de nuestros canales oficiales para confirmar su autenticidad.
  • Utiliza contraseñas seguras: Asegúrate de que tus contraseñas sean robustas y únicas para cada cuenta. Nunca compartas tus contraseñas con nadie.
  • Cuidado con el SPAM: El correo no deseado (SPAM) es un medio común para distribuir mensajes engañosos. No interactúes con estos mensajes y elimínalos de inmediato.
  • Nunca compartas información sensible: Nosotros nunca te pediremos tu número de tarjeta de crédito, claves de seguridad, ni ninguna otra información confidencial por correo electrónico o redes sociales.

CÓMO IDENTIFICAR CORREOS FALSOS

  • Remitente sospechoso: Verifica siempre el origen del correo. Los remitentes falsos pueden usar direcciones que imitan las oficiales.
  • Enlaces y archivos adjuntos peligrosos: Los correos falsos a menudo incluyen enlaces a sitios web fraudulentos o archivos adjuntos que pueden contener malware.
  • Sensación de urgencia: Los correos fraudulentos a menudo intentan presionarte para que actúes rápidamente. No caigas en esta trampa y verifica siempre la autenticidad de la solicitud.
  • Errores en el texto: Los correos falsos suelen contener errores ortográficos, gramaticales o de formato. Además, pueden tener saludos y cierres genéricos en lugar de personalizados.

Ante cualquier duda o sospecha, no dudes en contactarnos a través de nuestros Canales Oficiales

Por mensajes al WhatsApp 341 6 950 008

Oficina Virtual www.aguassantafesinas.com.ar/gestiones

Atención Telefónica 0810 777 2000

Nuestras Redes Sociales

@AguasSantaFe
Noticias de Aguas Santafesinas
@aguas.santafesinas

CASILDA: ESTAMOS RENOVANDO LA RED CLOACAL EN SAN MARTÍN AL 1900

La provincia de Santa Fe a través de Aguas Santafesinas, está renovando una cañería colectora en San Martín al 1900 de la ciudad de Casilda, obra que permitirá optimizar el servicio cloacal.

En el lugar se colocan 87 metros de cañerías de PVC de 250 milímetros de diámetro para aumentar la capacidad hidráulica de conducción de los líquidos cloacales .

La inversión a cargo de la provincia de Santa Fe es de $ 23.000.000.

Cabe aclarar que las tareas no implican ninguna afectación sobre el servicio y la ejecución está a cargo de la empresa Cammarata Construcciones.

Los trabajos se extenderán  a lo largo de veinte días, período en que permanecerá interrumpido el tránsito vehicular por San Martín entre Bv. Lisandro de la Torre y Dante Alighieri.

VER VIDEO