VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ: $ 1.900 MILLONES EN OBRAS DE CLOACAS PARA “VECINAL IBARRA»

Más obras públicas, mejor calidad de vida

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, inició la obra para extender la red de desagües cloacales y dotar del servicio al sector denominado “Vecinal Ibarra” que beneficiará directamente a 3.000 vecinos.

El emprendimiento financiado por el Estado provincial demanda una inversión de $1.913.868.821 millones y está a cargo de la empresa M.N Ingeniería y Soluciones S.A.S.

La presidenta de Assa, Anahí Rodríguez, sostuvo que “ésta obra está directamente vinculada no sólo con la infraestructura sino también con la salud pública y el impacto ambiental. En un contexto muy difícil, siempre es una alegría concretar este tipo de obras públicas que con tanto esfuerzo el tesoro provincial ha decidido financiar”.

Las tareas se iniciaron hace un par de semanas, y se desarrollan a buen ritmo.

LA OBRA

Los trabajos consisten en el tendido de más de 7.600 metros de cañerías cloacales de diferentes diámetros y la ejecución de 910 conexiones domiciliarias.

El área sobre la que se trabaja está comprendida por  Av. San Martín, Manuel Belgrano, Entre Ríos y Vías del FFCC.

La red a ejecutar descargará los líquidos cloacales en un colector existente en la intersección de Avellaneda y Bordabehere. En el sector se construirán 67 bocas de registro.

El plazo de ejecución es de 12 meses.

DESCARGAR VIDEO

RUFINO: PROVINCIA LICITA OBRAS POR MAS DE $7.000 MILLONES PARA LA AMPLIACIÓN DEL SERVICIO CLOACAL

Será el jueves 9 de enero, desde las 11.30, en la sede municipal. Las empresas interesadas en presentar ofertas podrán hacerlo hasta ese horario. La obra permitirá brindar la cobertura del servicio al 100% de la ciudad.

El Gobierno Provincial, a través de Aguas Santafesinas S.A. (ASSA), licitará el jueves 9 de enero las obras de ampliación de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales de Rufino, departamento General López, que permitirán brindar el servicio al 100% de la ciudad y demandarán una inversión oficial superior a los 7000 millones de pesos. El acto se desarrollará, desde las 11.30, en el Salón Verde del edificio municipal, Italia 127. Las empresas interesadas en presentar ofertas podrán hacerlo hasta ese mismo día, antes del inicio de la actividad.

Cabe señalar que Rufino cuenta con una cobertura de la red cloacal que alcanza casi a 17 mil vecinos (86 %). Una vez finalizada las obras a licitar este 9 de enero, con la construcción de la tercera línea de las lagunas de estabilización y un horizonte de diseño planteado a 30 años, la planta tendrá la capacidad de tratar los líquidos cloacales de más de 24 mil habitantes, llegando al 100 % de la población.

LOS TRABAJOS

Actualmente, el sistema de depuración de líquidos cloacales de la localidad de Rufino consiste en un proceso de degradación de la materia orgánica presente en los líquidos cloacales, mediante procesos biológicos en lagunas de estabilización facultativas agrupadas en dos líneas de tratamiento. Cada línea de tratamiento incluye dos lagunas en serie: una laguna primaria facultativa y una laguna facultativa secundaria.

A lo ya existente se agregará la construcción de la tercera línea de lagunas. Además, se prevé la rehabilitación del desarenador de la cámara partidora; un proceso de desinfección incorporando una cámara de mezcla rápida con un agitador mecánico; y la rehabilitación de todas las cañerías de succión e impulsión de hipoclorito, incluyendo la instalación de una barrera forestal en los bordes del terreno donde se encuentran implantadas las lagunas y un sistema de recepción de camiones combinados y extracción de arenas dentro del predio.

Las obras contemplan que las dos líneas de lagunas ya existentes mejoren su funcionamiento reacondicionando las instalaciones existentes.

Estas obras demandarán una inversión oficial de 6.829.935.660,22 pesos y tienen un plazo de obra de 18 meses.

Paralelamente se avanzará con la Etapa 1 de la extensión de la red cloacal en un sector de barrio San Martín, donde se ubica la escuela Primaria N° 6426, incorporando alrededor de 300 vecinos al servicio. En este caso la obra consiste en el tendido de más de 900 metros de cañerías, la ejecución de ocho bocas de registro y 66 conexiones domiciliarias. Esta intervención cuenta con un presupuesto oficial de $ 300.373.509,01.

Para mayor información, los interesados podrán consultar los pliegos en www.aguassantafesinas.com.ar

AGUAS OFRECE UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE PAGO EN SUS FACTURAS MENSUALIZADAS

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que la próxima factura correspondiente al bimestre 1/2025 de los servicios sanitarios contará con dos vencimientos en cada uno de los cupones mensuales.

De este modo se ofrece en forma práctica una segunda opción de cancelación para cada factura mensual.

Así se facilita el pago sin tener que generar actualizaciones de cada mes vencido en la primera fecha disponiendo esta alternativa para hacerlo en cualquiera de las bocas de cobro habilitadas por la empresa.

Además recuerda que los usuarios pueden adherirse a la factura digital para asegurar su recepción en el correo electrónico que registren. La misma se puede tramitar en

Oficina Virtual www.aguassantafesinas.com.ar/gestiones

Plataforma de autogestión por mensajes de Whatsapp al 341 695 0008

·      Opción 1 (Mi última Factura)

·      Opción 2  (Adherirse a factura digital)

·      Confirmá

EL PROGRAMA AGUAS EDUCA LLEGA A LAS COLONIAS DE VERANO

Como cada año Aguas Santafesinas acerca su programa educativo a las colonias de verano

En el marco de su programa Aguas/educa, Aguas Santafesinas ofrece durante el verano una propuesta de juego y concientización sobre el cuidado del agua, pensada especialmente para los más chicos en el ámbito de las colonias infantiles municipales y provinciales además de clubes e instituciones.

La actividad, se inició en diciembre y se extenderá hasta febrero inclusive, es desarrollada por los animadores de Aguas educa, quienes coordinan las actividades con la colaboración de los profesores de cada colonia.

El objetivo es generar conciencia sobre el uso racional del agua bajo la consigna de cuidarla y divertirse en forma colaborativa.

Las actividades, que incluyen niños a partir de los cuatro años, consisten en  varias estaciones de juego donde los chicos organizados por equipos participan en distintas actividades en las que el agua es su principal recurso.

Este año la empresa prevé llegar a más de 20 entidades, incluidos los clubes Bancarios, Remeros, Sparta, Usar, Atlético Provincial, Defensores de Peñarol, colonias municipales en Parque Oeste, de Mercado, Estadio Municipal , 7 de Septiembre, Polideportivo Yrigoyen,  Polideportivo Deliot, Polideportivo Cristalería, Polideportivo Saladillo, entre otros.

Además se llevará la propuesta a clubes de las ciudades de Roldán, Ibarlucea, Funes, Firmat, Capitán Bermúdez, Granadero Baigorria y Casilda.