ROSARIO: AVANZAN LAS OBRAS CLOACALES EN FISHERTON NOROESTE

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, lleva adelante la ejecución de la estación elevadora de líquidos cloacales que permitirá brindar el servicio de desagües cloacales beneficiando, en su etapa inicial, a más de 15.000 vecinos del barrio Fisherton Noroeste de Rosario.

Con una inversión que supera los $1.375 millones, aportados en su totalidad por el gobierno de la provincia de Santa Fe, los trabajos posibilitarán sumar alrededor de 3.850 conexiones domiciliarias a la red actual.

Esta inversión se lleva a cabo en el marco de las obras priorizadas en el Acuerdo Rosario, firmado oportunamente por el intendente Pablo Javkin y el gobernador Maximilano Pullaro.

LA OBRA

El emprendimiento incluye una estación elevadora completa con todo el equipamiento electromecánico, automatismos y sistemas de telegestión, como también la construcción de una cañería de impulsión para el transporte de los efluentes desde dicha instalación al colector zona oeste.

La nueva instalación se encuentra emplazada en la intersección de avenida Schweitzer y avenida García del Cossio.

La cañería de impulsión es de PVC de 315 milímetros de diámetro y tiene una longitud aproximada de 1.500 metros.

Además, está prevista la instalación de siete cámaras a lo largo del conducto. El funcionamiento de la estación contará con dos bombas y una de reserva, instalación eléctrica e iluminación general del predio, tablero eléctrico de accionamiento de bombas, un grupo electrógeno y un sistema de izaje para las bombas.

Esta obra resulta necesaria a los fines de captar los efluentes provenientes de la nueva red cloacal, beneficiando en esta etapa inicial a una población actual de 15.000 vecinos. A futuro, se incorporará una nueva urbanización desarrollada por la Municipalidad de Rosario, con lo cual se prevé que la población beneficiada en su etapa final alcanzará aproximadamente a 21 mil vecinos de los barrios Stella Maris, La Bombacha y Santa Rosa.

El plazo de obra es de 12 meses y se encuentra a cargo de la contratista A.C.C. Construcciones S.R.L.

VER VIDEO

OLA DE CALOR: ASSA RECUERDA LA NECESIDAD DE HACER UN USO RESPONSABLE DEL AGUA POTABLE

Ante la ola de calor por la que está atravesando nuestra región, Aguas Santafesinas. (ASSA) recuerda la necesidad de realizar un uso solidario y responsable del agua potable, priorizando una buena hidratación. Desde la empresa provincial remarcan que “las plantas potabilizadoras están trabajando al 100 % de su capacidad, pero si la demanda supera la producción, sufrimos bajas en los caudales y las presiones domiciliarias”. Por este motivo, subrayan la necesidad de “evitar los consumos secundarios del agua potable, utilizando la que necesitamos en forma esencial, pero sin derroches. Cada litro de agua potable que cuidemos, va a permanecer en la red para abastecer a otros usuarios”.

Buenas prácticas

Desde ASSA se compartieron las siguientes recomendaciones:

  • No utilizar el agua potable en actividades que pueden postergarse, en particular las que demandan importante cantidad de agua: lavado de autos y veredas; regado de jardines; programas largos de lavarropas.
  • Utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (gatillo o interruptores o pulsadores) para evitar el derroche.
  • Tampoco lavar vehículos ni arrojar aguas servidas a la vía pública.
  • No dejar que el agua corra innecesariamente al lavar los platos, al lavarse los dientes o al bañarse: una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.
  • Controlar las pérdidas en canillas, tanques de agua y otras instalaciones.
  • No están permitidas las bombas “chupadoras” conectadas en forma directa a la red, que causan riesgos y perjuicios directamente a las cañerías de sus instalaciones internas y de sus vecinos.

Piletas de lona

Para el mantenimiento de piletas de lona, ASSA recomienda:

  • Evitar la renovación del agua de las piletas de esparcimiento en forma innecesaria. Una pileta de lona de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas.
  • Agregar al agua de la pileta hipoclorito de sodio (cloro / agua lavandina) o una pastilla de cloro sólido para conservarla varios días.
  • Lavarnos los pies antes de ingresar a la pileta.
  • Retirar la basura de la superficie.
  • Cubrir la pileta con una lona o plástico mientras no la usemos para evitar el ingreso de polvo u hojas que afectan el estado de conservación del agua.

Riego de plantas

La recomendación de ASSA para el riego de plantas es que lo ideal es hacerlo a partir del atardecer ya que:

  • El agua se infiltra mejor en el suelo al disminuir la evaporación
  • Las hojas de las plantas no se queman.
  • La humedad en el suelo se conserva durante toda la noche.
  • Las plantas la absorben mejor.
  • Al disminuir otros usos, el riego es más rápido y eficiente.
  • Contribuimos a cuidar el ambiente y los recursos naturales que no son infinitos
  • En caso de usar una manguera es aconsejable utilizar un dispositivo de corte para evitar derroche.