CAPACITACIÓN DE AGUAS PARA LA OFICINA DEL CONSUMIDOR

La presidente de Aguas Santafesinas, Renata Ghilotti, encabezó una reunión de capacitación con autoridades de la oficina Municipal del Consumidor de Rosario.

La jornada, dirigida al personal de la Oficina Municipal del Consumidor, estuvo a cargo del gerente comercial de Aguas Santafesinas Cristian Latino y Verónica Bartalini, quienes brindaron información detallada y herramientas precisas para gestionar consultas y necesidades relacionadas con el abastecimiento y consumo de agua.  

El encuentro se llevó a cabo en la Oficina Municipal del Consumidor y participaron la Jefa de la Oficina, Solange Bobbett, junto a Silvana Teissa, secretaria e integrantes de las diferentes áreas técnicas y de atención de reclamos.

En este sentido Renata explicó que: “Este encuentro forma parte de la agenda de la empresa para trabajar de manera conjunta con diversas instituciones que tienen contacto directo con nuestros usuarios. Como parte de la gestión de Aguas queremos acercar la empresa a los usuarios y, en este caso, facilitar los mecanismos de consultas y requerimientos sobre temas puntuales que recibe la oficina” . Además recalcó que “Para nosotros es fundamental crear un canal de diálogo permanente”.

La capacitación realizada, tuvo como propósito principal fortalecer las competencias del personal de la Oficina del Consumidor en temas vinculados a mejorar la atención al consumidor y canalizar de modo rápida y satisfactoria los reclamos relacionados al tema agua.

Algunos de los puntos sobre los que también se trabajó, refirieron al tema de la calidad del agua, el manejo eficiente y el consumo racional de la misma, normativas relacionadas, los canales de comunicación que se encuentran habilitados desde la empresa y la forma de resolución eficiente y más ágil de los pedidos. 

CASILDA: SE INICÓ LA RENOVACIÓN DE UN TRAMO DE LA SEGUNDA CLOACA MÁXIMA DE LA CIUDAD

Con una inversión de más de 90 millones de pesos la provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas (ASSA), inició la obra de renovación de un tramo de la segunda cloaca máxima de la ciudad ubicado por Bv. Lisandro de la Torre al 800, que beneficiará a más de 16.000 habitantes.

Se trata del reemplazo de 125 metros del colector existente de material vítreo de 400 milímetros de diámetro por conductos de PVC de 630 milímetros de diámetro apto para líquido cloacal, lo que permitirá ampliar su capacidad hidráulica y evitar posibles colapsos de la cañería.

En este sentido la presidente de la empresa, Renata Ghilotti confirmó que “Assa lleva adelante la renovación constante de cañerías colectoras cloacales en la ciudad de Casilda, como parte de un programa que busca eliminar los hundimientos de calzada y los desbordes provocados por conductos que presentan daños estructurales”. Y confirmó que “Se prevé continuar trabajando en este sentido a los largo de este año con el objetivo de tornar más confiable una red que sirve a más de 37.000 vecinos”.

Si bien este tipo de trabajos se realizan con el sistema en funcionamiento, esto no implica para el usuario ningún inconveniente con el servicio.

Las tareas, a cargo de la empresa Cammarata Construcciones, se llevarán adelante a una profundidad promedio de cuatro metros y tienen un lapso de ejecución estimado en 45 días.

Por este motivo, mientras duren las tareas permanecerá interrumpido el tránsito vehicular por Bv. Lisandro de la Torre entre René Favaloro y 11 de Noviembre, carril con sentido de circulación Oeste-Este.

SAN LORENZO: RENOVACIÓN DE CAÑERÍAS DE AGUA POTABLE EN ENTRE RÍOS AL 200

Aguas Santafesinas inició una importante obra de renovación de cañerías distribuidoras de agua potable en calle Entre Ríos al 200, en la ciudad de San Lorenzo. Esta intervención busca optimizar el servicio en la zona, beneficiando a los vecinos con una infraestructura más eficiente.

Los trabajos consisten en el reemplazo de 145 metros de cañerías existentes por un nuevo conducto de mayor diámetro, acompañado de la renovación total de las conexiones domiciliarias del sector. Una vez finalizada esta primera etapa con un plazo estimado en quince días, la obra continuará con una segunda etapa en calle Entre Ríos al 300.

Con una inversión de $13.000.000 por parte del Gobierno de Santa Fe, la ejecución está a cargo de la empresa Crabsa S.A. Las tareas se realizan sin afectar el suministro de agua potable ni el tránsito vehicular, garantizando la continuidad del servicio y la normal circulación en la zona.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de Aguas Santafesinas y el Gobierno provincial con la mejora de la infraestructura hídrica, asegurando un servicio de calidad para los habitantes de San Lorenzo.

Reclamos y Gestiones a través de Whatsapp 341-6950008

PULLARO LICITÓ MEGAOBRA DE CLOACAS PARA LA CIUDAD DE SANTA FE

El gobernador encabezó el acto para ejecutar la obra con presupuesto oficial de más de $ 22.400 millones. Destacó que, a partir del saneamiento de la empresa, el Gobierno Provincial lleva adelante “la inversión más importante de la historia en ASSA».

En el marco de un plan de inversiones sin precedentes que el Gobierno Provincial lleva adelante a partir del saneamiento de Aguas Santafesinas SA (ASSA), el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles la apertura de sobres con las ofertas económicas de la obra de Rehabilitación Estructural del Colector General Cloacal de la ciudad de Santa Fe, que va desde la zona de la cancha de Unión al club Regatas, atravesando de oeste a este la capital santafesina.


La actividad se desarrolló en la Planta Potabilizadora de ASSA, donde se conocieron las tres propuestas para llevar adelante la obra, cuyo presupuesto oficial es de $ 22.407.627.122: Reconstrucción Caños SA, que ofertó $ 16.562.256.408,25 + IVA; UT – Sanit Engenharia Ltda. – Sucursal Argentina – Winkelmann SRL, con una oferta de $13.618.160.449,78 + IVA; y UT – Mundo Construcciones SA – SG Ingeniería en Ductos SA E.S.P. Sucursal Argentina, que ofertó $ 16.441.913.251,75 + IVA.


En la apertura de sobres, el gobernador contó: “Esto empezó con nuestro plan de gestión, y cuando comenzamos a trabajar teníamos dificultades en ASSA. No podíamos tener una empresa a la que el Tesoro le financiara el 80 % de sus gastos. Eso impactaba en la inversión”. A partir de ello, el directorio comenzó a trabajar en la corrección de desequilibrios “y ahí se hicieron las cosas correctamente, porque la proyección a finales del 2025 es que la empresa va a estar equilibrada en función de la tarifa y en función de los gastos que tiene”, agregó.


Ante esa situación, Pullaro indicó: “Teníamos que hacer inversiones importantes para que los santafesinos viesen que sus recursos, que el dinero de los impuestos, se destina a obras para mejorar sus vidas. Entendimos que teníamos que llevar adelante la inversión más importante de la historia en ASSA, que hoy es de 89 millones de dólares en las grandes ciudades, con en el recambio de cañería de agua y cloacas. Esta obra que estamos licitando en esta ciudad sale alrededor de 22.000 millones de pesos: es lo que vale la mitad del puente Santa Fe – Santo Tomé, otra gran inversión del Gobierno Provincial”.

Equilibro, eficiencia y austeridad

“En un año mostramos que podíamos tener equilibrio fiscal, que podíamos ser eficientes en la administración de los recursos públicos, pero además que siendo austeros, bajando los gastos corrientes en el 40 % de todos los ministerios y siendo honestos, bajando el costo de todas las licitaciones en la provincia de Santa Fe, la obra pública iba a volver y está volviendo a la capital provincial con obras que venían reclamando y venían soñando desde hacía tiempo”, continuó el primer mandatario santafesino.


Y sostuvo: “Estamos en el buen camino; los equipos de empleados públicos junto a los funcionarios han conformado una fuerza que está haciendo despegar a la provincia de Santa Fe. La provincia invencible de Santa Fe se está transformando en la provincia imparable de Santa Fe, y estamos demostrándole al resto de las provincias que unidos estamos sacando esta provincia adelante”.


El intendente Juan Pablo Poletti, a su turno, destacó que “acá hay una decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro, que decididamente tiene claro lo que los vecinos necesitan, los santafesinos necesitamos”.

En tanto el senador provincial por el departamento La Capital, Julio Garibaldi, expresó que lo que se hará en la ciudad de Santa Fe “son esas obras en las cuales estoy seguro que muchos vecinos, incluso por los cuales les pase por el frente, no van a saber qué se está haciendo o para qué, pero que el día de mañana nuestros hijos van a poder disfrutar. Hay que hacer las cosas para cambiar la realidad y esta obra cambia la realidad del sistema de cloacas de la ciudad”.

Presentes

Durante el acto, estuvieron presentes también la presidenta del directorio de ASSA, Renata Ghilotti, acompañada de su equipo de trabajo; el diputado provincial José Corral; la presidenta del Consejo Municipal de Santa Fe, Adriana Molina; concejales de la ciudad, entre otras autoridades santafesinas.