ROSARIO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS BOCAS DE TORMENTA

Aguas Santafesinas lleva adelante un operativo de limpieza de alrededor de 5.400 bocas de tormenta del Centro y Macrocentro de la ciudad de Rosario, con el objetivo de optimizar su funcionamiento cuando se registran lluvias y aprovechar al máximo posible la capacidad de drenaje hidráulico de las mismas.

Desde el mes de febrero la empresa despliega esta actividad de limpieza que ya se efectuó en la zona comprendida por avenida Pellegrini, bulevar Oroño y el río.

En cada una de las esquinas, las cuadrillas retiran los residuos (barro, hojas, papeles y botellas plásticas) que puedan encontrarse tanto en las rejas como en las cajas interiores de las bocas de tormenta.

La basura se deposita en bolsas que son recogidas por un vehículo al final de cada jornada.

En caso de detectarse taponamientos en la cañería de desagüe, en días siguientes se realiza la desobstrucción con los equipos especiales de la empresa.

Y de constatarse averías en el sistema, se efectúan las reparaciones que eventualmente requiera el desagüe.

Cabe destacar que el operativo incluye todo el sistema pluviocloacal a cargo de Aguas.

La red combinada de desagües pluviocloacales, a cargo de Aguas, consta de 355 kilómetros de conductos subterráneos que transportan habitualmente líquidos cloacales, a los que se agregan las aguas de lluvias en caso de precipitaciones.

El resto de los desagües pluviales de la ciudad son operados por la Municipalidad de Rosario, en tanto allí Aguas solo es responsable de los desagües cloacales.

VER VIDEO

CASILDA: AGUAS RENUEVA LA RED COLECTORA EN TUCUMÁN AL 2400

Aguas Santafesinas, comenzó los trabajos para la renovación de la red colectora ubicada en calle Tucumán entre San Martín y Mitre.

El monto de la inversión por parte del estado provincial asciende a $ 21,000.000.

Los tareas se ejecutan por vereda par, e incluyen la renovación de 100 metros lineales de cañería de hormigón que será reemplazada por caños de PVC de mayor diámetro para favorecer el escurrimiento del conducto, y mejorar el funcionamiento del sistema cloacal en al sector.

Cabe aclarar que dichos trabajos no implican ninguna afectación del servicio para los usuarios del sector.

 El tránsito vehicular se encuentra habilitado, aunque se solicita circular con precaución en la zona.

La obra tiene un plazo de ejecución estimado en 20 días, y está a cargo de la empresa Cammarata Construcciones.

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO ELECTRICO EN EL ACUEDUCTO DE DESVÍO ARIJÓN

Aguas Santafesinas informa que prosiguen las tareas de mantenimiento preventivo en los dispositivos de alimentación de energía del sistema del Acueducto de Desvío Arijón.

En esta oportunidad los trabajos se concretarán sobre otro grupo de celdas de media tensión e incluirán el montaje de una nueva válvula seccionadora en la estación de rebombeo de Angélica para la futura alimentación del ramal a San Vicente.

Por este motivo, este jueves 14 de agosto de 08:00 a 13:00 se suspenderá transitoriamente la provisión de agua potable a San Carlos Sur, San Mariano, Sa Pereira, Angélica y Rafaela.

En el caso de Rafaela se registrará alguna merma en la presión habitual del suministro ya que se continuará operando con la provisión del acueducto de Esperanza y las plantas potabilizadoras de la ciudad.

Las acciones estarán a cargo simultáneamente de técnicos y operarios de Aguas, junto a la unión de empresas que ejecuta la obra de ampliación y colaboración de personal técnico de la Empresa Provincial de la Energía.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008 o en la oficina virtual del portal www.aguassantafesinas.com.ar

AGUAS LICITA TRABAJOS DE MANTENIMIENTO SISTEMAS DE ACUEDUCTOS DE REGIÓN NORTE

Aguas Santafesinas está licitando los trabajos de mantenimiento de los sistemas de acueductos que opera en la región Norte de su área prestacional.

La licitación pública N° 1574 tiene un presupuesto oficial superior a los 200 millones de pesos para un plazo contractual de 12 meses.

La contratación incluye reparaciones de fugas en conducciones, cámaras de válvulas, demoliciones de pavimentos, excavaciones mecánicas y manuales, bacheos y otros trabajos afines a ejecutarse sobre los Acueductos de Reconquista y del Norte Santafesino –Villa Ana-.

La licitación tiene plazo de presentación de ofertas, a opción de los oferentes, hasta las 16:00 del miércoles 13 en el Dpto. Licitaciones Públicas en Salta 1451, Rosario; o indistintamente hasta las 11:00 del jueves 14 en Dpto. de Licitaciones y Compras Centralizadas en Ituzaingó 1501, Santa Fe.

Los pliegos y consultas se pueden canalizar en el portal web de la empresa www.aguassantafesinas.com.ar

La apertura de las ofertas se realizará el jueves 14 a partir de las 11:00 en Ituzaingó 1501, Santa Fe.

Acueductos de la región Norte:

En la región Norte Aguas Santafesinas opera dos de los seis acueductos construidos por el Gobierno de la Provincia.

Actualmente con ambos acueductos, que suman más de 500 kilómetros de conductos, se benefician de la provisión de agua potable 25 localidades que totalizan más de 200 mil habitantes.

La mayoría de las intervenciones de mantenimiento necesarias sobre estos sistemas se efectúan en zonas rurales distantes de los centros urbanos.

Además, demandan muchas veces una gran complejidad logística asociada al traslado de equipos –retro excavadoras-, acceso a zonas bajas con presencia de agua, sumado a la participación de una empresa especializada en termo-fusión del polietileno de alta densidad de grandes dimensiones.

Cabe recordar que las localidades abastecidas son las responsables de la operación y prestación local del servicio -comunas-municipios-cooperativas-, al igual de lo que sucede con los demás sistemas donde Aguas actúa como proveedor “mayorista”.

Los sistemas de grandes acueductos son diseñados, licitados e inspeccionados por el Gobierno de la Provincia, que luego los transfiere a Aguas para su operación.