TRABAJOS PROGRAMADOS EN LA PLANTA POTABILIZADORA DE MONJE

Aguas Santafesinas informa que realizará tareas de montaje de una pieza especial en su planta potabilizadora del Acueducto Centro Oeste, que abastece a trece localidades y está ubicada en Monje.

Las tareas forman parte de las acciones tendientes a asegurar y sostener la prestación del suministro de agua potable en el marco de la bajante del río Coronda, donde se encuentra ubicada la toma de agua cruda de dicha Planta.

Por este motivo, y dada la necesidad de detener el bombeo desde la Planta para efectuar los trabajos, el jueves 17 de marzo de 7 a 15 horas se interrumpirá el bombeo de agua potable hacia las cisternas de las 13 localidades abastecidas a través del Acueducto Centro Oeste: Monje, Díaz, San Genaro; San Genaro Norte, Clason, Totoras, Salto Grande, Centeno, Las Rosas,Las Parejas, Los Cardos, Bouquet, Montes de Oca y María Susana.

Los trabajos consisten en el vaciado de la cañería de agua cruda de 500 milímetro de diámetro y  7 kilómetros de longitud, el montaje de pieza especial sobre fin de cañería, y el montaje de dos válvulas esclusas. Luego se procederá al llenado y purgue de troncal.

En el lapso de los trabajos dichas localidades se abastecerán con suministro de agua potable proporcionado por sus propias perforaciones.

Acueducto Centro Oeste

La obra fue inaugurada a mediados del año 2009. Actualmente, abastece a 64.000 vecinos de 13 localidades de los departamentos San Martín, San Jerónimo, Belgrano e Iriondo.

El sistema operado por Aguas posee 234 kilómetros de conductos y produce 14 millones de litros por día. Cuenta con una toma sobre el río Coronda y una planta potabilizadora, ubicadas en la localidad de Monje, además de cisternas de almacenamiento, en cada una de las 13 localidades, y de un sistema de telecomando que controla su funcionamiento.

Para operar el servicio, Aguas Santafesinas afecta al ACO un total de 38 técnicos y operarios, tanto para la planta de Monje como para las estaciones de rebombeo y la traza del acueducto. El ACO tiene también un laboratorio propio de tecnología de última generación para el control del agua. También funciona un sistema de datos a distancia (Scada) con base en la planta potabilizadora de Monje, que controla en forma remota todos los mecanismos del sistema: toma, planta, estaciones de bombeo y cisternas de cada localidad.