ROSARIO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE ESTACIONES ELEVADORAS DE LÍQUIDOS CLOACALES

Aguas Santafesinas lleva a cabo un operativo de mantenimiento de las veintiuna estaciones elevadoras de líquidos cloacales de Rosario.

Las tareas iniciaron con la limpieza de la cámara de bombeo de la Estación 6 A, ubicada en la intersección de las calles Víctor Mercante y Triunvirato.

Los trabajos tienen como objetivo asegurar el funcionamiento del servicio de desagües cloacales que la empresa brinda en la ciudad de Rosario. Se desarrollan anualmente y de manera preventiva.

Las estaciones elevadoras son instalaciones que se utilizan para elevar los líquidos cloacales cuando las cuencas no pueden ser evacuadas por gravedad debido a la topografía. Los colectores cloacales de las cuencas bajas llegan a las estaciones, donde el líquido es rebombeado y a través de la cañería de impulsión para descargar por gravedad a disposición final.

Debido a las características del líquido, se generan sedimentos y es necesario aspirarlos. Por este motivo, la aspiración de sólidos y limpieza profunda de las cámaras de las estaciones deben realizarse una vez por año.

El operativo se lleva adelante con un nuevo camión desobstructor destinado exclusivamente a dicha actividad. Este equipamiento se sumó a la flota de la ciudad en el mes de junio, gracias a la inversión del Gobierno provincial por un valor que asciende a $300.000.000.

Se trata de un módulo combinado que por un lado desobstruye -con mangueras de alta presión y toberas metálicas especiales- los taponamientos que puedan producirse en las cañerías pluviocloacales o cámaras de bombeo por la presencia de materiales solidificados. Por otro lado, cuenta con una gran manga de succión por bomba de vacío, para limpiar los conductos, y un tanque donde depositar los residuos resultantes.

RECOMENDACIONES

Cabe recordar que, el servicio de cloacas, constituye una herramienta indispensable para la calidad de vida de la población. Su uso correcto y su preservación, permiten prolongar y garantizar la vida útil de las instalaciones. Por eso, se recomienda a los usuarios:

·         No tirar residuos sólidos por las cañerías: antes de lavar, limpiar en seco vajilla y utensilios.

·         No volcar aceites y grasas de frituras por la red cloacal.

·         No barrer ni baldear la basura sólida hacia las rejillas del piso.

·         Tener presente que los desperdicios ajenos al agua servida de baños, cocinas y lavaderos deben disponerse como el resto de los residuos domiciliarios

·         Además, hay que destacar que deben estar complemente independizadas las descargas de desagües pluviales respecto del sistema cloacal.

Centro de Atención al Usuario 24 horas por Whatsapp: +54 341 695-0008

VER VIDEO