SANTA FE: AVANZA LA RENOVACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE EN EL MACROCENTRO
Aguas Santafesinas avanza con el histórico plan de renovación de redes de distribución de agua potable para mejorar el servicio.
Las obras en ejecución en la ciudad de Santa Fe, en una primera etapa, comprenden la renovación de más de 12 kilómetros de viejas cañerías del macrocentro por nuevos conductos, incluyendo más de 1.500 conexiones domiciliarias.
Actualmente se concretó el reemplazo de más de 1.500 metros de cañerías y 220 conexiones domiciliarias renovadas.
Las tareas que están a cargo de la Unión de Empresas POSE S.A – TECMA S.A Red de Distribución de Agua, tienen un plazo de ejecución de 18 meses y demandan una inversión de $ 5.000 millones, beneficiando en forma directa a más de 37.000 usuarios.
El tendido de los nuevos conductos se ejecuta -con sucesivos frentes de obra- por el método de renovación de cañerías sin zanjeo por reinserción, conocida como “cracking”, una innovadora tecnología que minimiza el impacto ambiental y molestias por estas intervenciones.
Las tareas se iniciaron por calle Salta y continuaron por Lisandro de la Torre, dejando para un momento más oportuno las cuadras correspondientes al microcentro.

El próximo sector a intervenir es por calle San Lorenzo al 2000 y luego proseguirán por esta arteria hacia el Norte.
Así se cambian viejas cañerías del radio antiguo sin antecedentes de inversión sostenida en esta infraestructura, mejorando los niveles de presión del servicio al evitar la aparición de pérdidas de agua en la vía pública.
Cabe destacar que desde el inicio de la prestación del servicio en la ciudad de Santa Fe a cargo de ASSA se renovaron a lo largo de casi 20 años poco más de 6 kilómetros de cañerías de la red de distribución de agua potable.
Todas estas obras se enmarcan en un plan integral que comprende la ejecución de trabajos para mejorar la infraestructura de los servicios sanitarios en 12 localidades con el tendido de 66 kilómetros de nuevas cañerías de agua potable, la renovación de 48 kilómetros de desagües cloacales a través de un plan de 21 obras a desarrollarse hasta el 2027 con una inversión provincial de 87 mil millones de pesos.
Atención al Usuario Whatsapp 341 6 950 008