AGUAS IMPLEMENTA UN PLAN PREVENTIVO ANTE ALERTAS METEOROLÓGICAS
Aguas Santafesinas (Assa) implementa un plan preventivo para reducir el impacto de lluvias abundantes en su sistema pluviocloacal.
Si bien la empresa realiza de manera habitual y programada la limpieza de las 5.300 bocas de tormenta del centro y macrocentro de la ciudad a su cargo, ahora dispone de un plan preventivo basado en alertas meteorológicas tempranas que le permite actuar hasta 48 antes de las tormentas.
El objetivo del mismo es garantizar la capacidad de escurrimiento de los sumideros en función de la previsión de lluvias intensas, reduciendo obstrucciones, acumulaciones de hojas residuos y anegamientos en la vía pública.
IMPLEMENTACIÓN
El plan se basa en acciones de prevención diseñadas por grado de alerta (amarilla, naranja y roja) que se pone automáticamente en marcha a partir del monitoreo de reportes meteorológicos que indican el nivel de precipitaciones esperado.
Dentro de las tareas que se realizan se encuentran la inspección y limpieza preventiva de sumideros en zona criticas históricas anticipándose a la lluvia, y la verificación de estado de tapas de sumideros y rejillas.
Las tareas se realizan con capataces en recorrido permanente detectando anegamientos y priorizando zonas críticas y avenidas principales del micro y macro, área donde la empresa tiene a su cargo el mantenimiento del sistema pluviocloacal.
Se trabaja con camiones desobstructores en dos turnos y una cuadrilla operativa en recorrido permanente. Cuando el nivel de alerta lo requiere se refuerzan con hasta siete camiones en la calle, personal y guardia permanente.
Además el operativo se coordina con Defensa Civil y otras áreas de obras públicas de la municipalidad para dar respuesta inmediata.

CONTRIBUCIÓN DE LOS USUARIOS
La red combinada de desagües pluviocloacales del Centro y Macrocentro de Rosario a cargo de Aguas, consta de 355 kilómetros de conductos subterráneos.
El resto de los desagües pluviales de la ciudad son operados por la Municipalidad de Rosario, en tanto allí Aguas sólo es responsable de los desagües cloacales.
Cuando grandes cantidades de agua caen en poco tiempo, el terreno y los conductos se saturan y el sistema de drenaje no puede evacuar el exceso lo que provoca que el agua se acumule.
Por esto, más allá de los mantenimientos necesarios para el sistema, Aguas recuerda a los vecinos que es esencial su contribución para un mejor funcionamiento de los desagües.
En ese sentido, se solicita no arrojar basura en la vía pública (bolsas, ramas, botellas plásticas, etc.) ya que en caso de lluvia todos los residuos terminan depositándose en las bocas de tormenta, lo que dificulta su normal funcionamiento y deriva en anegamientos de bocacalles.
Atención al Usuario WhatsApp 341 6 950 008 o www.aguassantafesinas.com.ar
