RECONQUISTA: VINCULAMOS UN NUEVO BARRIO A LA RED DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas vinculó ayer a la red pública de provisión de agua potable al barrio Vicentina de la ciudad de Reconquista.

La red vinculada al suministro de Aguas comprende 3.150 metros de la nueva red de distribución con 193 conexiones domiciliarias, 10 válvulas de sectorización y 4 hidrantes de limpieza.

El sector está delimitado por las calles 47-Islas Malvinas, 44-27 de Abril, 55- Mendoza y 54-Colombia.

Se estima que son beneficiados alrededor de 900 nuevos usuarios que acceden al servicio.

Previamente se realizaron las tareas de desinfección y limpieza de la nueva red de distribución de agua potable, los controles de calidad correspondientes y se inició la notificación a los usuarios de la habilitación del servicio.

Cabe recordar que de acuerdo a la normativa vigente los usuarios deben aislar toda otra fuente alternativa de abastecimiento de la red pública de agua potable.

Para incorporar este sector al servicio a cargo de Aguas fue necesario esfuerzo compartido entre el municipio, los vecinos y Aguas.

Se continúa trabajando para futuras vinculaciones de los demás sectores acordados oportunamente con el municipio.

Estas obras son posibles gracias a la mayor disponibilidad de agua potable para ampliar el servicio que permitió toda la infraestructura correspondiente al sistema del nuevo acueducto y el compromiso de la gestión del Gobierno de Santa Fe de continuar ampliando la cobertura del servicio.

Atención al Usuario por WhatsApp 341 6 950 008

.

GÁLVEZ: COMIENZA LA RENOVACIÓN DE LA RED CLOACAL EN 1RA. JUNTA, ENTRE AV. NEWBERY Y NECOCHEA

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Gálvez que hoy martes 8 comienza la renovación de un tramo del colector cloacal ubicado sobre 1ra. Junta, entre Av. Newbery y Necochea.

Esta obra forma parte del programa de renovación de redes cloacales que viene desarrollando Aguas para asegurar y mejorar el servicio en diferentes sectores de la ciudad.

En esta oportunidad se el tendido de la nueva cañería de PVC a lo largo de 130 metros se hará sobre la calzada y las conexiones domiciliarias existentes en dicho tramo.

Los trabajos en curso se extenderán durante 20 días aproximadamente, dependiendo su desarrollo y condiciones climáticas, y demandan una inversión provincial de $ 32 millones de pesos.

Durante su ejecución estará interrumpido el tránsito vehicular en el sector.

Cualquier consulta puede canalizarse las 24 horas por la plataforma de autogestión por mensajes de texto de Whatsapp al 341 695 0008, o bien en la Oficina Virtual en www.aguassantafesinas.com.ar.

EL PROGRAMA “AGUAS EDUCA” SE SUMA A LAS ACTIVIDADES IMPULSADAS POR NACIONES UNIDAS ALREDEDOR DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA

El programa Aguas Educa, que lleva adelante Aguas Santafesinas, adhiere a la celebración del Día Mundial del Agua, establecido por Naciones Unidas para el 22 de marzo, con una serie de actividades que apuntan a generar conciencia alrededor del respeto y el cuidado de un elemento vital para la vida.

Este año, el eje del Día Mundial del Agua se centra en la preservación de los glaciares, haciendo hincapié en la necesidad de una acción global para gestionar el agua de deshielo de forma sostenible y reducir las emisiones, asegurando así recursos hídricos vitales para el futuro (https://www.un.org/es/observances/water-day).

El programa Aguas Educa (https://aguaseduca.ar)  tiene 18 años de trayectoria como parte de las acciones de Aguas Santafesinas en vinculación con la comunidad educativa: visitas escolares a espacios especialmente diseñados en plantas potabilizadoras; espectáculos pensados para niños y niñas de distintos niveles escolares; presencia en espacios y eventos públicos para tener cercanía con la comunidad de usuarios de los servicios.

Cada año, los capacitadores del programa Aguas Educa toman contacto directo con más de 50.000 personas a través de los distintos dispositivos utilizados, con un mensaje central: el agua es patrimonio de todos y de nosotros depende que la respetemos y cuidemos como elemento esencial para los seres vivos del planeta.

El ciclo de actividades programadas alrededor del Día Mundial del Agua comienza el viernes 21 de marzo, a partir de las 10:00 horas con la apertura del ciclo lectivo 2025 del programa Aguas Educa en la Planta potabilizadora de Rosario (Echeverría y French) , iniciando así el ciclo de recorridos educativos a Planta Rosario.

En tanto que el sábado 22 a partir de las 17:00 se realizará el taller de fotografía «El agua en un clic» en la Planta potabilizadora de Santa Fe (Ituzaingó 1501).

La actividad estará a cargo del fotógrafo Hugo Pascucci, y forma parte de la propuesta de cierre de la muestra por los 15 años de realización del concurso fotográfico “El agua en imágenes”. La actividad es gratuita y abierta a todo público, y los interesados pueden inscribirse en https://forms.gle/fpJYrGXtMXjZeAHY9. Se entregarán certificados de participación, los cupos son limitados.

Por otra parte, también en la Planta potabilizadora de Santa Fe, el martes 25 de marzo a partir de las 10:00 horas, se iniciará el ciclo de recorridos educativos con la presencia alumnos de la Esc. Mariano Moreno.

MENSAJES CLAVES DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA 2025

–         Los glaciares se derriten más rápido que nunca.

–         La conservación de los glaciares es una estrategia de supervivencia.

–         Los glaciares son mucho más que agua congelada: ¡son archivos naturales de la historia climática de la Tierra!

–         Los glaciares son gigantescos depósitos congelados de agua dulce. Almacenan alrededor del 70 % del agua dulce del planeta.

PROTEGER LOS RECURSOS HÍDRICOS CONGELADOS PARA EL FUTURO

Los glaciares son esenciales para la vida: su agua de deshielo es vital para disponer de agua potable y para usos agrícolas, industriales y de producción de energía limpia, además de ser esencial para la salud de los ecosistemas.

El rápido derretimiento de los glaciares provoca que los flujos de agua se vuelvan inciertos, lo que acarrea profundas repercusiones para el planeta y sus habitantes.

Es esencial reducir las emisiones de carbono a escala mundial y adoptar estrategias locales para adaptarse al retroceso de los glaciares.

En este Día Mundial del Agua, debemos trabajar juntos para que la conservación de los glaciares se convierta en uno de los ejes de nuestros planes para hacer frente al cambio climático y a la crisis mundial del agua.

GÁLVEZ: COMENZAMOS LA RENOVACIÓN DE REDES CLOACALES EN EL CENTRO JUNTO AL MUNICIPIO

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, inició una obra de renovación de redes cloacales en el centro de la ciudad de Gálvez en el marco de las acciones que desarrolla el municipio para la puesta en valor y jerarquización del sector.

La obra consiste en la renovación de la red cloacal existente en calzada con un nuevo tendido doble por veredas -de ambos lados- que comprenderá la colocación de casi 800 metros de nuevos conductos de PVC de 160 milímetros de diámetro y unas 75 conexiones domiciliarias.

El nuevo tendido se realizará sobre el tramo de adoquinado intertrabado –cinta verde contra el cordón- que facilitará el acceso en caso de ser necesaria alguna intervención en el futuro sin tener que romper ni el pavimento ni las nuevas veredas a ejecutarse con la intervención del municipio.

Además, se unificará en las nuevas veredas el eje de ubicación de las bocas de acceso para mantenimiento de las conexiones cloacales como también de los cajones de servicio de las conexiones de agua potable, que también se renovarán en caso de tratarse de antiguas conexiones de plomo.

Cabe destacar que previamente se notificó a los frentistas para que adelanten cualquier requerimiento de nuevas conexiones de ambos servicios para evitar posteriores aperturas.

Esta obra demanda una inversión provincial de 140 millones de pesos.

La obra se suma a las que tiene prevista ejecutar la empresa como parte del plan de renovación de redes que dispuso el gobierno provincial que en el caso de la ciudad de Gálvez comprenderá en el trienio 2025/27 la renovación de más de 12 kilómetros de redes cloacales, más de 1.000 conexiones domiciliarias de este servicio con una inversión superior a los 2.600 millones de pesos.