AGUAS SANTAFESINAS LANZÓ LA LICITACIÓN PARA REHABILITAR EL COLECTOR GENERAL CLOACAL DE SANTA FE

La apertura de las ofertas será el 20 de enero a las 12, en la sede de ASSA en la ciudad capital. Los trabajos tienen un presupuesto oficial de más de $ 22.000 millones. Se trata de una obra clave para garantizar y mejorar el servicio. Se utilizará una tecnología inédita en el país.

El Gobierno de Santa Fe, a través de la empresa Aguas Santafesinas (ASSA), lanzó la licitación pública nacional e internacional N° 1464, correspondiente a la rehabilitación estructural del colector general de la ciudad de Santa Fe.

Con una inversión prevista de más de 22 mil millones de pesos, el Gobierno de Santa Fe busca activar una de las obras más ambiciosas del plan de infraestructura que implementará la empresa hasta 2027. “Estamos apostando a las obras más difíciles, las que no se ven, pero que son trascendentes para el desarrollo de las ciudades, que son las obras de cloacas” manifestó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Según detalló el ministro, el modelo de ejecución de la obra será llevado adelante mediante “Manga Curada”, una tecnología moderna, con un sistema de trabajo no destructivo -sin zanjas- e inédito en esta escala y extensión de conductos.

Entre las ventajas que tiene el uso de esta tecnología se enumeran el menor impacto ambiental, la rapidez para concretar los trabajos sin necesidad de ninguna excavación -evitando molestias y problemas en el tráfico vehicular y peatonal-, la larga duración a un menor costo, mayor velocidad de fluido y resistencia estructural y resistencia a la abrasión.

La inversión provincial prevista tiene un presupuesto oficial de 22.407.627.122,00 de pesos.

Plazos

Los interesados podrán hacer sus presentaciones indistintamente hasta las 16 del viernes 17 de enero en la oficina del Dpto. Licitaciones Públicas, Salta 1451, Rosario; o hasta las 12 del lunes 20 de enero en la sede de Aguas Santafesinas S.A. (Ituzaingó 1501), en Santa Fe (Sala de Reuniones, primer piso).

Cada propuesta será presentada en un paquete conteniendo dos sobres cerrados: el número 1, con el rótulo de “Antecedentes y Documentación”; y el número dos con “Propuesta Económica”.

La apertura de las ofertas será el 20 de enero a las 12 en la sede de Aguas Santafesinas S.A.

Los interesados pueden consultar pliegos en www.aguassantafesinas.com.ar.

Detalles

Esta obra que encara el Gobierno provincial a través de ASSA, posibilitará la rehabilitación estructural de la totalidad del colector general que recorre de Este a Oeste todo el ancho de la ciudad de Santa Fe, construido en hormigón armado premoldeado con un diámetro interior de 1,7 metros.

La obra se desarrollará desde la Estación Elevadora Central hasta la boca de registro de López y Planes y Cándido Pujato, entre el Club Unión y Regatas, beneficiando a la totalidad de la población de la ciudad de Santa Fe.

La intervención se realizará por tramos, comenzando por los sectores prioritarios, mediante la implementación de un sistema no destructivo basado en una reconstrucción interior con una “manga curada” de fibra de vidrio con resinas poliméricas, catalizadas posteriormente a su instalación con rayos Ultra Violetas (U.V), evitándose con esta tecnología importantes aperturas y excavaciones al ejecutarse entre las bocas de registro existentes del sistema, evitando asimismo interrupciones del tránsito vehicular.

Cada tramo de rehabilitación exigirá tareas previas consistentes en el tendido de un by pass del drenaje sanitario en una extensión total aproximada de 6.760 metros.

A continuación se realizará una video inspección del estado del interior del conducto, continuando con una limpieza de los sedimentos embancados en las cañerías huésped y el posterior encamisado interior del colector mediante la instalación de la manga continua en una extensión aproximada de 3.376 metros.

RECONQUISTA: AGUAS HABILITA LA RED DE AGUA POTABLE EN UN NUEVO SECTOR DE BARRIO AMÉRICA

Aguas Santafesinas avanza en la incorporación de nuevos sectores del barrio América a la red de agua potable de la ciudad de Reconquista.

Conforme a lo acordado por las autoridades de la empresa con el intendente municipal, se renovaron los esfuerzos conjuntos para continuar vinculando barrios a la red pública de agua potable a partir de las posibilidades brindadas por el nuevo sistema de abastecimiento desde el acueducto y los materiales aportados por Aguas con este propósito.

En este sentido, se habilitó un nuevo sector de barrio América correspondiente al polígono delimitado por Ludueña, Pasaje 53-55, Fray Rossi y 59-Prof. Rosselli.

La red involucrada comprendió el tendido de más de 2.100 metros de nuevas cañerías distribuidoras, la ejecución de 92 conexiones y la colocación de 5 válvulas y 5 hidrantes para el mantenimiento del servicio.

Las nuevas redes beneficiarán a cerca de 400 vecinos del barrio.

Previamente se concretó la limpieza y desinfección de las cañerías de este sector y los controles de calidad necesarios para habilitar el consumo seguro del servicio vinculado a la red pública.

Para incorporar este nuevo sector fue necesario realizar siete reparaciones, tanto en cañerías distribuidoras como en conexiones domiciliarias existentes.

Este sector se suma a otro ya habilitado y se continuará trabajando en otro sector del barrio para su futura incorporación.

Cabe destacar que previamente se instalaron cinco nuevas válvulas de sectorización de la red de distribución de agua potable en el macrocentro para balancear el funcionamiento integral del sistema.

SANTA FE: INCORPORAMOS UNA NUEVA BOMBA EN LA TOMA HERNÁNDEZ

Aguas Santafesinas incorporó una nueva bomba de captación de agua cruda en la toma Hernández ubicada sobre el río Santa Fe para abastecer la planta potabilizadora Ing. Marcial Candioti.

La nueva bomba ya instalada y en operación, confiabiliza dicha instalación de cara al inicio de la temporada estival para asegurar la prestación del servicio y reemplaza a una de las existentes de más de 40 años de antigüedad.

Esta bomba forma parte de un conjunto de dos nuevos equipos marca KSB de 2.000 metros cúbicos nominales por hora cada una, reservando la otra ya recepcionada, como alternativa para reemplazo de otra de las que se encuentran en funcionamiento actualmente en esta toma.

La adquisición de ambas bombas demandó una inversión provincial superior a los 200 millones de pesos.

La nueva bomba representa un 20 por ciento del volumen de agua cruda captada por las dos tomas que dispone la ciudad de Santa Fe –incluida la toma del río Colastiné-

El proceso de montaje del equipo, a cargo de operarios y técnicos de Aguas, contó con la asistencia técnica de un especialista de la firma proveedor que asesoró en todas las instancias del mismo.

Cabe resaltar que ante el incremento de la demanda es fundamental la responsabilidad de los usuarios de priorizar los usos esenciales y ser solidarios en el aprovechamiento del servicio.

EN 2024 AGUAS EDUCA LLEGÓ A MÁS DE 85 MIL PERSONAS

El programa Aguas Educa tiene 18 años de trayectoria como parte de las acciones de Aguas Santafesinas en vinculación con la comunidad educativa: visitas escolares a espacios especialmente diseñados en plantas potabilizadoras; espectáculos pensados para niños y niñas de distintos niveles escolares; presencia en espacios y eventos públicos para tener cercanía con la comunidad de usuarios de los servicios.

Cada año, el equipo docente del programa toma contacto directo con múltiples públicos a través de los distintos dispositivos utilizados, con un mensaje central: el agua es patrimonio de todos y todas, y de nosotros depende que la respetemos y cuidemos como elemento esencial para los seres vivos del planeta.

A lo largo del ciclo lectivo 2024 más de 85.000 personas de todos los niveles educativos, asistieron a las tradicionales visitas a las plantas potabilizadoras de Santa Fe, Rosario y Acueducto Gran Rosario en Baigorria.

Para los pequeños de nivel inicial se ofreció el espectáculo de los personajes “Lola y Timoteo”, que visitaron las escuelas con un show donde se transmite la importancia de no derrochar el agua en las actividades cotidianas del hogar. Asimismo, este año se sumó la propuesta de Mr. Floc destinado a los alumnos de primer ciclo, con una dinámica lúdica sobre la necesidad de la hidratación y el cuidado del recurso.

Asimismo, en verano el equipo educativo estuvo presente en diferentes colonias de vacaciones púbicas y privadas de la provincia, acercando una propuesta de juegos con agua, que llegó a 7.700 niños y adultos mayores.

El 31 de marzo, por el día Mundial del Agua, se lanzó en Spotify “Una Gota de Curiosidad”. Se trata de una serie de podcast donde en cada episodio profesionales desarrollan sobre diversos temas relacionados al agua. Una herramienta destinada para docentes, alumnos y público en general.  Por esta propuesta recibimos un reconocimiento especial con el premio Vorly 2024 al creador digital.

En cuanto a las vacaciones de invierno, nuevamente se abrieron las puertas de las plantas potabilizadoras al público en general para aprender y jugar junto a un espectáculo protagonizado por las emociones de la película “Intensamente”. En total fueron 700 personas las que compartieron cinco jornadas de aprendizajes, diversión y merienda.

Una vez más Aguas Santafesinas se sumó a la Noche de los Museos organizada por la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe, con un recorrido histórico e inédito en la planta potabilizadora Ing. Marcial Candioti, con la presencia de más de 200 personas.

A lo largo del año Aguas Educa acompañó con sus puestos de hidratación en Calle Recreativa de la Costanera Oeste en la ciudad de Santa Fe y en Rosario, y en diferentes eventos deportivos, sociales y culturales realizados en la provincia. 

Para conocer más sobre las actividades que se realizan a través del programa se puede consultar las siguientes redes:

Santa Fe

Facebook https://www.facebook.com/aguaseducasantafe?locale=es_LA

Instagram: https://instagram.com/aguaseducasantafe?utm_medium=copy_link

·      Rosario

     Facebook: https://www.facebook.com/lacasadelaguarosario.15/

·     Instagram: https://instagram.com/aguaseducarosario?utm_medium=copy_link