ROSARIO: COMENZARON LOS TRABAJOS PARA RENOVAR UN TRAMO DEL COLECTOR VÉLEZ SARSFIELD

La obra corresponde al Plan de Renovación de Redes anunciado por el Gobernador, demanda una inversión de más de 720 millones de pesos y prevé un plazo aproximado de ejecución de 5 meses.

El Gobierno de Santa Fe y el Ministerio de Obras Públicas, a través de Aguas Santafesinas (ASSA), comenzaron los trabajos destinados a renovar el colector cloacal Vélez Sarsfield en el tramo comprendido entre las calles Campbell y Liniers.

Con una inversión total de más de $720.000.000, la obra forma parte del plan de inversiones históricas anunciadas por el gobierno provincial para rehabilitar y renovar redes de agua potable y de cloacas en el trienio 2024 – 2027, en las localidades donde Aguas presta servicio.

En este sentido la presidente de Aguas Santafesinas, Renata Ghilotti precisó que “este es el segundo proyecto para la ciudad que se encuentra incluido en el plan de renovación de redes, va a tener un gran impacto en el servicio cloacal para la zona Noroeste de la ciudad”.

“Estas obras reflejan el compromiso del Gobierno de Santa Fe y de la empresa Aguas Santafesinas con el saneamiento y el desarrollo. Son obras de infraestructura sanitaria que buscan fortalecer el sistema cloacal de la ciudad y acompañar el crecimiento urbano”, afirmó Ghilotti.

LA OBRA

El proyecto beneficiará a más de 20.000 usuarios y tiene como objetivo mejorar las condiciones sanitarias de la zona.

La obra consiste en la renovación del colector cloacal Vélez Sarsfield en el tramo que va desde calle Campbell hasta calle Liniers, en la zona Noroeste de la ciudad, y presenta un importante grado de complejidad, ya que las cañerías se encuentran a una profundidad de casi 4 metros.

Las tareas se realizarán mediante el reemplazo de aproximadamente 850 metros, por un nuevo conducto de PVC reforzado de 500 milímetros de diámetro, paralelo a la traza que se renovará.

En consecuencia, se deberá empalmar la red existente a este nuevo colector, mediante cañerías de PVC de 315 milímetros de diámetro.

Los trabajos están a cargo de Prat Construcciones y tienen un plazo de obra de 5 meses.

El nuevo colector aumentará la capacidad de escurrimiento y evitará desbordes de los líquidos cloacales.

VER VIDEO

VACACIONES DE INVIERNO: AGUAS SUMA VISITAS A SUS PLANTAS POTABILIZADORAS PARA TODA LA FAMILIA

Como todos los años el programa Aguas Educa, de Aguas Santafesinas, se suma a las vacaciones de invierno con una propuesta para los más chicos y su familia.

El programa educativo está destinado a generar conciencia sobre la importancia del agua como un recurso fundamental para la vida.

En esta oportunidad durante la temporada de vacaciones de invierno abre las puertas de sus plantas potabilizadoras en Santa Fe y Rosario para compartir una jornada de aprendizaje.

La actividad es totalmente gratuita y los interesados en asistir deberán inscribirse previamente.

DÍAS Y HORARIOS

La propuesta incluye un recorrido por la planta para conocer el proceso de potabilización, recuperando los “tesoros” y la historia que conservan cada una de estas instalaciones patrimoniales, recreando el recorrido del agua desde el río hasta la canilla de cada hogar.

Está destinado para toda la familia, grupos de amigos e instituciones, que podrán acercarse con su equipo de mate y sillones.

Visita a Planta potabilizadora Rosario – Echeverría 602 bis Inscripción a la actividad por WhatsApp teléfono: 341- 685 4398

Turnos

  • Martes 8 de julio, jueves 10 de julio y viernes 11 de julio  11:00 horas
  • Lunes 14 de julio, miércoles 16 de julio y viernes 18 de julio 14:00 horas

Visita La Planta potabilizadora Santa Fe  – Ituzaingo 1501-Inscripción a la actividad por WhatsApp teléfono 342- 511 0780

Turnos

  • Martes 8 de julio, jueves 10 de julio y viernes 11 de julio 14:30 horas
  •  Lunes 14 de julio, miércoles 16 de julio y viernes 18 de julio 11:00 horas

PROGRAMA AGUAS EDUCA

Aguas educa en el primer semestre del 2025 realizó múltiples acciones de concientización de las que participaron más de 21.000 personas. Las acciones se concentraron en las ciudades de Rosario y Santa Fe, y otras localidades.

Con juegos en colonias de verano, charlas en instituciones, shows en jardines de infantes y las tradicionales visitas a la planta potabilizadora, se busca concientizar sobre la importancia de cuidar el agua y la responsabilidad de evitar el derroche innecesario de este recurso tan valioso.

FIRMAT: SE LICITARÁN LOS TRABAJOS PARA CONCLUIR LA TERCERA LÍNEA DE TRATAMIENTO DE LA PLANTA DEPURADORA.

La presidente de Aguas Santafesinas (ASSA) Renata Ghilotti visitó la ciudad de Firmat y, junto al intendente Leonardo Maximino, anunció la licitación para concluir los trabajos de la tercera línea de tratamiento de la Planta depuradora de líquidos cloacales de la ciudad.

Esta obra demandará una inversión aproximada de 2.300 millones de pesos, y posibilitará la ampliación de la cobertura del servicio cloacal a la totalidad de la ciudad. En este sentido Ghilotti expresó que: “ Terminar la obra de la tercera laguna va a permitir que más barrios puedan acceder al servicio”.

Los trabajos de la futura obra comprenden el acondicionamiento del suelo y taludes, la colocación del revestimiento de la membrana geotextil y las compuertas entre las cámaras de interconexión de las lagunas, además de la instalación de camiones combinados.

Ghilotti y Maximino estuvieron acompañados por el vicepresidente de Assa, Alfredo Menna, el gerente general Cristian Latino, y otras autoridades de la empresa además del secretario de obras, servicios públicos y planeamiento de la municipalidad Juan Echavarri.

Por su parte el intendente agradeció la presencia de las autoridades de Assa en la ciudad y destacó que: “Junto a Renata y Alfredo, planificamos y proyectamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión: la infraestructura básica para la ciudad. Esto incluye el servicio de agua potable y cloacas, con el objetivo de que estas obras se traduzcan en un beneficio real para los ciudadanos.».

INVERSIONES EN LA CIUDAD

Como parte del encuentro, las autoridades recorrieron la obra de ampliación del campo de captación de agua en la ciudad, que se encuentra actualmente en ejecución con un avance del 30%. Esta obra suma seis nuevas perforaciones de explotación, y su correspondiente acueducto de vinculación, lo que implica la incorporación al sistema de 120 mil litros de agua por hora.

Con una inversión que supera los 1.800 millones de pesos, este emprendimiento que no tiene precedentes en la ciudad. Al respecto la presidente de Assa destacó que: » La ampliación del campo de captación permite asegurar la provisión de agua potable para la ciudad, que es una de las localidades más importantes a la hora de definir la inversión del gobierno provincial. Ese es el enfoque que nos pidió el gobernador, y lo que hoy se está haciendo se logró con ahorro en lugares estratégicos, y ordenamiento”.

Dentro del plan de obras que se lleva adelante en la ciudad, en el transcurso de este año se ha trabajado en el recambio de membranas en la planta potabilizadora, lo que ha permitido garantizar la calidad del agua potable, aumentar el caudal de ingreso y garantizar la continuidad del servicio al minimizar riesgos de interrupciones programadas. Estos trabajos demandaron una inversión por parte del estado provincial de más de 47 mil dólares.

Además se concretó la rehabilitación de las rejas de la estación elevadora de líquidos cloacales, la rehabilitación de bombas cloacales y el tendido de fibra óptica para los sistemas de comunicación dentro de la Planta potabilizadora de la ciudad, lo que demandó una inversión total de casi 34 millones de pesos.

OBRAS PROYECTADAS

En 2024 el gobernador Maximiliano Pullaro anunció una inversión superior a los 87.000 millones de pesos para toda la provincia de Santa Fe en materia de servicios sanitarios, de los cuales más de 1.900 millones de pesos están destinados a la renovación de la red cloacal con el recambio de 2250 metros del colector principal y 500 metros de redes de menor diámetros.

Además se prevé la renovación de más de 4.000 metros de cañerías de agua potable, con una inversión cercana a los 986 millones de pesos para Firmat.

VER VIDEO

CAÑADA DE GÓMEZ: LA PRESIDENTE DE ASSA SE REUNIÓ CON EL INTENDENTE DE LA CIUDAD

La presidente de Aguas Santafesinas (Assa) Renata Ghilotti visitó la ciudad de Cañada de Gómez y se reunió con el intendente de la ciudad, Matías Chale. Ambos estuvieron acompañados por Alfredo Menna, vicepresidente de Assa, el secretario de gobierno municipal Luciano Travaglino, el gerente general de Assa, Cristian Latino y el gerente de distritos sur y gran Rosario de Assa, Ramiro Maurig.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en el despacho municipal, Ghilotti sostuvo que: «Es importante tener la mirada de la planificación de la ciudad, la mirada local y trabajar en conjunto para ver en qué sentido avanzamos con la infraestructura sanitaria en la ciudad».

Por su parte el intendente expresó que: «Con ASSA venimos trabajando muy bien desde el inicio de la gestión. Hemos resuelto graves problemas que la ciudad arrastraba desde hace años. Juntos estamos proyectando importantes mejoras en la prestación de los servicios de agua potable y cloacas en todos los barrios de la ciudad».

INVERSIONES EN LA CIUDAD

Como parte del plan de obras en la ciudad las autoridades destacaron la ejecución de dos nuevas perforaciones de explotación que permitirá asegurar la provisión de agua potable. En este sentido la presidenta de Assa aseguró que: “Esta obra entrará muy pronto en servicio, y será un beneficio para toda la ciudad ya que permitirá afrontar el próximo verano en mejores condiciones».

La obra comprende además la provisión, montaje y conexionado del tablero eléctrico para electrobombas sumergibles, y tiene un monto de inversión a cargo del estado provincial que asciende a casi 148 millones de pesos.

Por otro lado avanza la licitación para ejecutar los trabajos de limpieza, video inspección y rastreo de 1200 metros del colector máximo de la ciudad en el tramo que se extiende por calle Valparaíso, R. S. Peña hasta la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales de la ciudad, con un monto de inversión cercano a los 495 millones de pesos.

OBRAS PROYECTADAS

En 2024 el gobernador Maximiliano Pullaro anunció una inversión superior a los 87.000 millones de pesos para toda la provincia de Santa Fe en materia de servicios sanitarios.

Al respecto Ghilotti puntualizó que: «para la ciudad de Cañada están destinados más de 1.900 millones de pesos en obras de agua y cloaca».

Dentro de este plan se encuentra previsto, la renovación de 830 metros de redes cloacales y la ejecución de una cañería de refuerzo de agua potable para zona noroeste de la ciudad, con una extensión de 2.400 metros que beneficiará aproximadamente a 7.000 vecinos del sector.

VER VIDEO