Aguas Santafesinas SUSPENDE LA ATENCIÓN PRESENCIAL DE USUARIOS EN CASILDA, CAPITÁN BERMÚDEZ Y SAN LORENZO

A partir de mañana viernes 31 de julio, Aguas Santafesinas suspende hasta nuevo aviso la atención presencial a sus usuarios en la oficinas de las ciudades de Casilda, Capitán Bermúdez y San Lorenzo.

Igual medida ya se había adoptado con los centros de atención en las ciudades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Funes y Granadero Baigorria.

La medida se fundamenta en la situación que presenta la pandemia Covid-19 en los últimos días, con un crecimiento de la curva de contagios.

Hasta el momento, la aplicación de protocolos especiales permitió la atención al público en los lugares indicados, pero el aumento de la circulación del virus exige actuar con mayor prudencia a fines de evitar aglomeraciones.

La decisión apunta particularmente a preservar el personal de la empresa, con el objetivo de garantizar la producción y prestación de un servicio público aun más esencial en las actuales circunstancias: agua potable y saneamiento.

ATENCIÓN VÍA WEB

Cabe destacar que Aguas tiene a disposición de sus usuarios el portal web www.aguassantafesinas.com.ar para realizar todo tipo de gestiones:

  1. Pago, descarga e impresión de facturas
  2. Reclamos técnicos y comerciales
  3. Trámites y consultas de diverso orden

 

Aguas SUSPENDE LA ATENCIÓN PRESENCIAL DE USUARIOS EN EL DEPARTAMENTO ROSARIO

A partir del próximo lunes 27 de julio, Aguas Santafesinas suspenderá hasta nuevo aviso la atención presencial a sus usuarios en la oficinas de ciudades ubicadas en el departamento Rosario: Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Funes y Granadero Baigorria.

La medida se fundamenta en la situación que ha presentado la pandemia Covid-19 en los últimos días. Hasta el momento, la aplicación de protocolos especiales permitió la atención al público en los lugares indicados, pero la circulación comunitaria del virus en el departamento Rosario exige actuar con mayor prudencia a fines de evitar aglomeraciones que puedan contribuir a propagar el virus.

La decisión apunta particularmente a preservar el personal de la empresa, con el objetivo de garantizar la producción y prestación de un servicio público aun más esencial en las actuales circunstancias: agua potable y saneamiento.

ATENCIÓN VÍA WEB

Cabe destacar que Aguas tiene a disposición de sus usuarios el portal web www.aguassantafesinas.com.ar para realizar todo tipo de gestiones:

  1. Pago, descarga e impresión de facturas
  2. Reclamos técnicos y comerciales
  3. Trámites y consultas de diverso orden

ESPERANZA: AGUAS LANZÓ LICITACIÓN PARA INVERTIR 270 MILLONES DE PESOS EN OBRAS CLOACALES

Aguas Santafesinas lanzó la licitación para realizar obras de desagües cloacales por 270 millones de pesos que beneficiarán a toda la ciudad de Esperanza, cumpliendo así un compromiso que había asumido el gobernador Omar Perotti, y que cuenta con el financiamiento del Estado nacional.

El anuncio fue realizado por el presidente de Aguas, Hugo Morzan, durante una conferencia de prensa efectuada en la Municipalidad junto a la intendenta Ana María Meiners. “El propio gobernador Perotti y la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, habían asumido el compromiso de concretar estas obras que quedaron paralizadas desde 2018 – dijo Morzan-. Y es por eso que hoy estamos aquí para anunciar que en nuestra página www.aguassantafesinas.com.ar se publicarán los pliegos de la licitación que hará posible mejorar el funcionamiento del sistema cloacal de la ciudad; incorporar en el futuro a 3.500 lotes al sistema de desagües y dejar una obra dimensionada para ampliar el radio servicio con un horizonte de 30 años”.

La licitación, cuya apertura de ofertas se realizará el 5 de agosto próximo, incluye una nueva cañería de impulsión cloacal; la renovación de la cloaca máxima de la ciudad e importantes mejoras en la planta depuradora de líquidos cloacales.

Una segunda licitación, próxima a anunciarse, incluirá una nueva estación de bombeo cloacal y una cañería de impulsión para permitir el completamiento del sistema de desagües cloacales del barrio Oeste. En este caso se prevé una inversión de 66 millones de pesos.

La totalidad de los 336 millones previstos para estos emprendimientos son aportados por el Gobierno Nacional a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

Y son el resultado palpable del convenio firmado en abril pasado por el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para realizar obras de acceso al agua potable y saneamiento cloacal en nueve ciudades de la provincia. Dichos trabajos se ejecutarán con un presupuesto total de más de 2.240 millones de pesos.

VER PLIEGO

SÁBADO 18 SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN GRANADERO BAIGORRIA Y CAPITÁN BERMÚDEZ

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que trabajará en el reemplazo de las válvulas de aire ubicadas sobre el  Acueducto Gran Rosario que abastece de agua potable a la ciudad de Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez.

Dichas tareas están relacionadas a la necesidad de adecuar el sistema a la futura puesta en marcha del Acueducto San Lorenzo.

Por este motivo, y dada la necesidad de detener el bombeo de agua potable a ambas ciudades, mañana sábado 18 de julio de 7:00 a 14:00 horas se interrumpirá el suministro de agua potable en Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez.

Luego de ese horario y a lo largo de la tarde se irán recuperando los niveles de servicio habituales en dichas ciudades.