AGUAS SANTAFESINAS COMIENZA A OPERAR EL ACUEDUCTO RECONQUISTA

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, y el presidente del directorio de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán, rubricaron, el lunes 13 , el acta de traspaso del Acueducto Reconquista a la empresa provincial Aguas Santafesinas, y anunciaron obras para la región.

Del acto, realizado en la instalaciones de la planta potabilizadora – ubicado sobre la Ruta A009 km 6.5-, participó también el intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos.

“Cuando asumimos el gobierno, lo hicimos con el fuerte compromiso de tener como objetivo prioritario las necesidades de la gente. Y hoy concretamos ese anhelo transfiriendo el acueducto Reconquista para que Aguas Santafesinas lo gestione. Esto significa que miles de ciudadanos y ciudadanas, de la localidad de Reconquista, y otras localidades del departamento General Obligado y del departamento Vera accedan al agua potable”, aseguró Frana.

“En un momento donde no hay muchas buenas noticias, ésta debería ser una noticia nacional, estar dando respuestas con un gobierno provincial dispuesto a hacer frente a todos los desafíos. Estas obras tienen que ser un ejemplo de pospandemia, donde claramente nadie se salva solo, donde necesitamos la suma de los esfuerzos, con un claro objetivo que es la dignidad de nuestra gente”.

“Las obras de los grandes acueductos nunca se detuvieron, siempre continuaron, porque desde el sector público, con el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, y también con un fuerte compromiso del sector privado, permitieron que esta y otras obras se puedan seguir concretando”.

PLANTA POTABILIZADORA

Por su parte, el presidente de Aguas Santafesinas S.A., Hugo Morzán, explicó detalles del traspaso y de las obras que esto significa. “Esta planta potabilizadora nos va a permitir llevar adelante, no solamente la mejora en los servicios sino también poder llevar agua, a partir del acueducto Reconquista, a las localidades de Berna, Malabrigo, Vera, La Gallareta, Margarita y Calchaquí”.

“De esta forma, estamos incorporando un número importante de habitantes que van a recibir agua del río Paraná, a partir de este acueducto y del trabajo realizado en el ministerio desde el primer momento en que la ministra Frana se puso al frente y nos manifestó la necesidad, primero, de saldar las deudas que teníamos con las empresas contratistas, y segundo la necesidad de que estas obras se terminen”.

“En este contexto especial de pandemia y con dificultades económicas, se pudo llevar adelante a través del Ministerio de Infraestructura, junto al trabajo con el ENHOSA, que permitió a partir de gestiones que realizó el gobernador Omar Perotti con el ministro Gabriel Katopodis, concretar el financiamiento de obras de agua potable y desagües cloacales por $2.247 millones en nueve localidades a partir de dieciséis proyectos que se van a llevar adelante en la provincia de Santa Fe”.

“De estos $2.247 millones, $1.410 millones son convenios que ya concretamos, mediante los cuales el ministerio va a recibir los fondos del ENHOSA, y va a transferirlo a través de la secretaría de Empresas y Servicios Públicos, a la empresa Aguas Santafesinas para que realicemos los llamados a licitación y de esta manera ir concretando y haciendo realidad estas obras tan anheladas por nuestros vecinos de Reconquista”, explicó Morzán.

En tanto el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos, manifestó: “Hoy es un día histórico, estamos hablando de obras que lamentablemente no se hicieron y que hoy, junto con la provincia, la Nación y el ENHOSA, trabajando codo a codo con la ministra Silvina Frana, con Hugo Morzán y todo su equipo, nos dan la buena noticia de que esta obra se puede concretar”.

“Son muchísimas obras que en muy pocos meses de gestión del gobernador Omar Perotti, que se pudieron trabajar a pesar de la pandemia y de la crisis económica, pudimos avanzar en las gestiones, y hoy, gracias a Dios, estamos ejecutando las obras”, finalizó Vallejos.

 

DETALLES DEL PROYECTO

La nueva planta potabilizadora que produce más de 100 millones de litros de agua potable por día, lo que hace posible optimizar la prestación del servicio en la ciudad de Reconquista y abastecerá paulatinamente a localidades de la región con agua de óptima calidad.

Posee una toma sobre el río Correntoso y en la planta potabilizadora de ASSA en Reconquista se construyó una nueva cisterna que se alimenta desde el acueducto con una capacidad de 10 millones de litros que se suma a la existente de 5 millones de litros.

Actualmente el sistema provee de agua potable a la ciudad de Reconquista, sumando caudales a la histórica planta de la empresa.

También abastece a Avellaneda, donde el agua potable es distribuida por la cooperativa de servicios de dicha ciudad.

Igualmente, se estima que en septiembre próximo se pondrá en servicio el denominado Ramal Sur 1 del sistema, llegando con agua potable a las localidades de Berna, Malabrigo, Vera, La Gallareta, Margarita y Calchaquí.

Así en total el Acueducto Reconquista estará llevando agua potable a cerca de 180.000 habitantes.

OBRAS PARA RECONQUISTA

El Gobierno provincial, a través de Aguas Santafesinas, tiene previsto ejecutar obras en Reconquista para la incorporación de más de 8.800 nuevos vecinos al servicio de agua potable y otros 5.900 a los desagües cloacales.

Dichas obras se desarrollarán con aportes del gobierno de Santa Fe a través de Aguas Santafesinas; fondos del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) y líneas de financiamiento de programas nacionales.

Entre las obras a cargo de ASSA en proceso de licitación se incluyen las vinculaciones a la red de agua potable de los barrios Center, Viar-Belgrano, Belgrano, Don Héctor y el Instituto del Profesorado N°4.

Además se avanzará con las gestiones para la ejecución de proyectos de agua para los barrios General Obligado y América, en sucesivas etapas.

DESAGÜES CLOACALES

En cuanto a la expansión de las redes cloacales, están en proceso de licitación las redes para los barrios Villa Clelia, General Obligado, Itatí, Santa Rosario, Don Pepito, El Zorzón y Distrito IT. En forma directa se beneficiarán más de 5.900 reconquistenses.

PLANTA DEPURADORA

Por otro lado, se avanza con el proyecto para construir una planta de tratamiento de los líquidos cloacales de la ciudad, cuya documentación técnica fue presentada al ENOHSA en camino a lograr su financiamiento.

La nueva planta depuradora dispondrá de una línea de tratamiento del líquido compuesta por cámara de rejas; desarenador; estación elevadora; dos lagunas anaeróbicas; cuatro lagunas facultativas y sistema de desinfección. Asimismo habrá un centro de descarga de camiones atmosféricos para el radio no servido.

Deben ejecutarse dos colectores principales, uno para captar la descarga al arroyo El Rey del actual sistema y otro para transportar los efluentes de la estación de bombeo de barrio Chapero.

Estuvieron presentes además los senadores del departamento Obligado, Orfilio Marcón, y del departamento Vera, Osvaldo Sosa.

 

Video con síntesis del acto y recorrida por la planta potabilizadora del sistema acueducto Reconquista:

GRANADERO BAIGORRIA: FINALIZAN LAS TAREAS DE LIMPIEZA PROGRAMADA DE CAÑERÍAS

Aguas Santafesinas S.A informa a los usuarios de la ciudad de Granadero Baigorria que finaliza los trabajos de mantenimiento programado de cañerías de agua potable que viene realizando en diferentes sectores de la ciudad.

Las tareas, consisten en el «purgado» sectorizado de las redes para eliminar obstrucciones, por lo que podrá verse agua saliendo de bocas de hidrantes en diferentes esquinas, situación que no se extenderá más allá del horario previsto de trabajo.

Por esta razón, hoy martes 21 de julio desde las 16:00 hasta la 18:00 horas trabajará en:

  • barrio San Fernando Este y Oeste delimitado por las zonas 25 de Mayo , Los Andes , Gaboto y Dorrego.

y 25 de Mayo, Artigas , 6 de enero y  Av. San Martin.

  •  barrio Los Robles zona delimitada por Silvestre Begnis, Calle 13 , Antártida Argentina y

Av. San Martin.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad durante la noche, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

 

 

ROSARIO: YA ESTÁ EN MARCHA LA BOMBA AVERIADA EN PLANTA POTABILIZADORA ROSARIO

Aguas Santafesinas informa que ya se encuentra reparada y en marcha la gran bomba de extracción de la planta potabilizadora Rosario. El sistema se encuentra funcionando a pleno, por lo que las presiones habituales del servicio de agua potable se irá restableciendo paulatinamente.
Se solicita realizar un uso responsable y solidario del agua potable.

EL PRÓXIMO JUEVES 9 DE JULIO SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN PARTE SAN LORENZO

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios de San Lorenzo que trabajará en la instalación de un ramal de refuerzo sobre el Acueducto norte de la ciudad. Las tareas están vinculadas a la obra en marcha del Acueducto San Lorenzo, y son necesarias para su futura puesta en marcha.

En esta oportunidad los trabajos comprenden la instalación de una gran cañería de refuerzo que vinculará la nueva cisterna con el Acueducto norte de la ciudad.

Por esta razón, el  próximo jueves 9 de julio de 9:00 a 13:00 horas se interrumpirá el suministro de agua potable en la zona delimitada por Bv. Urquiza, río Paraná, Autopista Santa Fe y Arroyo San Lorenzo.

Finalizados los trabajos, en caso de registrase episodios de turbiedad se aconseja dejar correr el agua algunos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

www.aguassantafesinas.com.ar