GRANADERO BAIGORRIA: RENOVAMOS LA RED COLECTORA EN EL CRUCE DE SAN MARTÍN Y SYLVESTRE BEGNIS

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que comenzará a trabajar en la renovación del cruce de la red colectora cloacal ubicada en avenida San Martín y Silvestre Begnis de Granadero Baigorria.

Los trabajos, que se realizarán sobre el cantero central por avenida San Martín, incluyen el reemplazo de 25 metros lineales de cañería  de 500 milímetros de diámetro.

Por este motivo desde el próximo lunes 23, y por un lapso estimado en 15 días estará interrumpido el tránsito vehicular por calle Sylvestre Begnis en su intersección con avenida San Martín y reducido por avenida San Martín en la mano de circulación hacia el norte.

El operativo de desvío de tránsito vehicular en la zona estará a cargo del Municipio.

El objetivo de esta obra es optimizar el sistema cloacal en el sector y mejorar el funcionamiento de la red de barrio Los Robles.

Cabe aclarar que dichos trabajos no tienen ninguna afectación sobre el servicio.

Los trabajos demandan un inversión de $ 430.000 y están a cargo de la empresa Brumont.

 Centro de Atención al Usuario 24 horas teléfono 0810-777-2000 www.aguassantafesinas.com.ar

 

 

SANTA FE: TRABAJOS DE LIMPIEZA PREVENTIVOS DE LAS BOMBAS DE CAPTACIÓN

Aguas Santafesinas concretó durante la mañana de hoy miércoles tareas programadas y preventivas de limpieza y desobstrucción en la toma de captación de agua cruda Hernández ubicada en el Río Santa Fe.

Las tareas se concretaron con la participación de una empresa especializada de buzos tácticos de la ciudad de Rosario que se efectuaron sin afectar la prestación y la continuidad del servicio en la ciudad.

Se logró extraer restos de camalotes y crustáceos atrapados en los canastos de protección de las seis bombas de captación de agua de la que dispone esta toma.

Los trabajos se realizaron aprovechando las condiciones de bajante del río y forman parte del conjunto de medidas de mantenimiento preventivo de instalaciones que realiza la empresa.

VER VIDEO DE LOS TRABAJOS

AGUAS BRINDA UN ESPECTÁCULO EDUCATIVO PARA LAS ESCUELAS DE CASILDA

Aguas Santafesinas está desarrollando una serie de actividades en la ciudad de Casilda para tomar conciencia sobre la calidad del servicio y los acciones necesarias para realizar un uso responsable y solidario de agua potable.

En este sentido capacitadores del programa Aguas/educa estuvieron trabajando a través de charlas y juegos en las escuelas primarias con el objetivo de concientizar a los niños acerca del cuidado de un elemento tan importante como el agua.

Esta actividad que llegó a 10 escuelas y casi 3.000 chicos, tiene su cierre el viernes 13 de setiembre a las 10.00 horas en el teatro Dante Alighieri, con un show educativo denominado: “ ¿Y si además de Agua tomamos conciencia?”.

Más allá de las actividades en las escuelas, técnicos de calidad de Aguas Santafesinas mantuvieron un encuentro con personal médico de los centros de salud municipales de Casilda, con el objetivo de tener presente que en la ciudad el agua se puede utilizar sin ningún tratamiento o agregado una vez que llega a cada hogar. De la misma manera Aguas recibió en su laboratorio de Rosario a una delegación de vecinos que visitaron las instalaciones y pudieron ver cómo se trabaja para cuidar la calidad del servicio.

AGUA DE LA CANILLA, AGUA POTABLE

El agua que se distribuye por la red de cañerías en Casilda es agua potable, y puede beberse sin necesidad de hervirla o filtrarla, constituyendo una garantía como factor de salud pública.

El agua potable de Casilda es de calidad natural porque se extrae del acuífero Puelche, un yacimiento subterráneo de agua dulce de 230.000 kilómetros cuadrados situado bajo las provincias de Buenos Aires y de Santa Fe.

Allí el agua dulce está confinada por arenas y arcillas a una profundidad de 120 metros. En el área de Casilda el acuífero Puelche tiene bajos niveles de sales, que no hacen necesarios tratamientos como la ósmosis inversa para el agua distribuida en la ciudad.

Además para asegurar la calidad de agua de la canilla, desde las perforaciones donde se capta el agua, en todo el proceso de potabilización y hasta que llega a cada vivienda de Casilda, Aguas completa más de 3.600 análisis anuales en sus laboratorios de última generación tecnológica.

Cabe destacar que en Casilda el 98 % de la población es abastecida por Aguas Santafesinas, lo que constituye una garantía de calidad y salud.

En el período 2012/19 el Gobierno de Santa Fe lleva invertidos 138 millones de pesos en Casilda a través de Aguas Santafesinas, con el objetivo de mantener la calidad y extender el alcance de sus servicios.

 

ROSARIO: CONTINÚAN LAS TAREAS DE REPARACIÓN EN LAPRIDA AL 1500

Continuamos trabajando en la reparación de la red colectora cloacal en calle Laprida al 1500 de la ciudad de Rosario.

Por esa razón, durante los próximos cinco días desde el viernes 20 de setiembre, continuará interrumpido el tránsito vehicular por dicha arteria en su cruce con calle Montevideo.

Las complejas tareas incluyeron la renovación de cañerías colectoras ubicadas a más de siete metros de profundidad, con acometida al túnel colector pluviocloacal emplazado debajo de calle Montevideo.

Para ello fue necesario extraer más de 250 toneladas de terreno, a través de una apertura en calzada de 3,00 por 15,00 metros de diámetro. Además se utilizó una cámara de video inspección que permitió sondear el estado del resto del conducto.

Actualmente se están realizando trabajos de relleno y compactación para asfaltar en los próximos días el sector y finalizar el trabajo.

Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000 www.aguassantafesinas.com.ar

VER VIDEO