ROSARIO: ESTAREMOS TRABAJANDO EN PLANTA POTABILIZADORA

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará tareas de mantenimiento sobre uno de los módulos de potabilización de la Planta ubicada en barrio Arroyito de la ciudad.

Por este motivo, mañana sábado 21 septiembre desde las 22:00 hasta las 8:00 horas del domingo 22, quienes no posean reservas domiciliarias podrán percibir baja presión en el suministro de agua potable en zonas Centro, Sur y Sudoeste de la ciudad.

Una vez finalizado el trabajo, paulatinamente se irá recuperando el nivel habitual del servicio en dichos sectores.

​A quienes tengan cisterna o tanque de reserva se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.Reclamos y Gestiones a través de Whatsapp 341-6950008

ROSARIO: AGUAS LICITA OBRAS PARA OPTIMIZAR EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN BARRIO GODOY

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, lanzó la licitación pública para optimizar el servicio de distribución de agua potable para el área denominada Barrio Godoy de Rosario,  dentro de la cual se encuentran unas 4.500 viviendas, beneficiando así a una población estimada de 20.000 habitantes.

El barrio Godoy cuenta con una cisterna de agua potable y una sala de bombeo que distribuye agua a la red de dicho barrio. La obra tiene por objeto la ejecución de dos nuevas perforaciones de explotación con la instalación de la cañería de vinculación hasta la cisterna existente en la Planta de Ósmosis Inversa (POI) sumando 40 mil litros de agua/hora a la red de distribución de ese sector de zona oeste de la ciudad.

La licitación pública N°1423 incluye la ejecución, montaje y conexionado de tablero eléctrico, automatismo y telegestión. El presupuesto oficial es de $375.612.325,25.

Los interesados en participar de la licitación tienen plazo para presentar sus ofertas hasta el miércoles 25 de septiembre a las 10:00 horas, en Salta 1471, Rosario, Dpto. de licitaciones públicas. En el mismo día y lugar se procederá a la apertura de sobres de los oferentes.

Los pliegos se pueden obtener en forma gratuita en el portal www.aguassantafesinas.com.ar

LA OBRA

Las obras comprenderán la ejecución de dos nuevas perforaciones que incluyen la perforación, tuberías, piezas especiales y electrobombas.

Las mismas estarán ubicadas en Arturo Jauretche entre Fader y Colombres.

Todo el sistema incluye la construcción de las cámaras, las válvulas de retención, esclusas, de aire y piezas especiales. También incluye la construcción de los cercos perimetrales, tableros eléctricos y todo el automatismo.

Además se realizará el tendido de las cañerías de vinculación entre las perforaciones y el acueducto de vinculación a la cisterna.

GÁLVEZ: SE ABRIERON LAS OFERTAS DE LICITACIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS GALVENSES

Aguas Santafesinas, junto a la municipalidad de Gálvez, realizó la apertura de ofertas de tres importantes licitaciones públicas para mejorar los servicios cloacales y de agua potable de la ciudad de Gálvez.

El acto, que se desarrolló en la «Casa de la Historia y de la Cultura del Bicentenario”, estuvo encabezado por la presidente del Directorio de Aguas, Anahí Rodríguez; el intendente municipal, Mariano Busso; el senador provincial por el Dpto. San Jerónimo, Leonardo Diana; y el vicepresidente de Aguas, Alfredo Menna.

Además, estaban presentes el director de Aguas, Darío Boscarol; la gerente de Infraestructura, Técnica y Calidad de Aguas, Patricia Zago, el secretario de Gobierno y Planificación de la municipalidad de Gálvez, Emanuel Boero; el secretario de Economía, Carlos Salguero; la secretaria de Producción, Comercio y Desarrollo Social, Virginia Vottero; y el jefe del distrito Gálvez de Aguas, Fabián Caselli.

El intendente, Mariano Busso, destacó en el inicio del acto “el trabajo en forma conjunta que se está llevando a cabo con Aguas Santafesinas, después de mucho tiempo, a comienzos de año, directivos de la empresa presentaron el proyecto del plan director. Esto a nosotros nos posibilita poder entrecruzar datos y empezar a pensar y planificar de forma conjunta la ciudad”.

Por su parte, la presidenta de Aguas, Anahí Rodríguez, rescató que “luego de nueve meses estamos licitando obras de agua y cloacas para esta ciudad. Es la cuarta, y seguramente tengamos otra para antes de fin de año. Pero quiero recalcar el esfuerzo del Gobierno Provincial en estas licitaciones que estamos abriendo hoy”.

Respecto de las inversiones a concretarse Rodríguez valoró “es un presupuesto que ronda los 400 millones de pesos, son obras que se hacen con recursos del tesoro provincial con aportes propios de esta provincia, porque hay una decisión clara del Gobierno Provincial de avanzar en este tipo de obras que son importantes en cuanto a la salud pública directamente vinculadas al agua y saneamiento”.

Ofertas recibidas

La primera licitación pública de la que se abrieron los sobres de los oferentes fue la correspondientes a mejoras en la planta depuradora cloacal, con el n° 1399, denominada “Sostenibilidad sistema de tratamiento en laguna anaeróbica”.

El presupuesto oficial para esta obra es de $ 207.510.474,60 (IVA incluido) con un plazo de ejecución de 3 meses.

–       Oferta 1: “Rail Montajes S.R.L.”- Oferta básica: $ 205.795.512 +IVA

–       Oferta 2: “Macs S.A.” – Oferta básica: $ 205.658.314,99 + IVA / Oferta alternativa 1: $ 203.840.454,64 +IVA / Oferta alternativa 2: $ 203.308.816,23 +IVA

La segunda licitación pública de la que se abrieron las ofertas fue la n° 1416 “Finalización obra civil, instalaciones complementarias y sistema de cloración en PDLC”.

Esta obra tiene un presupuesto oficial de $ 115.760.277,62 (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 4 meses.

–       Oferta 1: “Rail Montajes S.R.L.” – Oferta básica: $ 114.776.971,33 +IVA

–       Oferta 2: “Bertero Facundo Josue” – Oferta básica: $ 112.561.539,89+ IVA / Oferta alternativa 1: $ 104.904.292,25 +IVA

Por último, se hizo lo propio con la licitación n° 1409 por la que ejecutarán dos nuevas perforaciones de captación de agua de fuente subterránea.

Esta licitación tiene un presupuesto de $ 55.248.252,73 (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 30 días.

–       Oferta 1: “Balaguer Perforaciones” – Oferta básica: $ 45.387.143,16 + IVA

Estas presentaciones de ofertas, con sus alternativas técnicas y económicas, serán evaluadas y analizadas para luego definir su posterior adjudicación.

RECONQUISTA: AGUAS HABILITA LA RED DE AGUA POTABLE DE UN SECTOR DE BARRIO AMÉRICA

Aguas Santafesinas inicia hoy la habilitación de un sector de barrio América a la red de distribución de agua potable de la ciudad a cargo de la empresa.

El sector indicado está delimitado por calle 59, Prof. Roselli, Fray Rossi, Gral. Urquiza y Ludueña.

La red involucrada comprendió el tendido de más de 1.800 metros de nuevas cañerías distribuidoras, la ejecución de 112 conexiones y la colocación de 8 válvulas y tres hidrantes para el mantenimiento del servicio.

Las nuevas redes beneficiarán a más de 550 vecinos del barrio.

Previamente se realizaron las tareas de desinfección y limpieza de la nueva red de distribución de agua potable, los controles de calidad correspondientes y se inició la notificación a los usuarios de la habilitación del servicio.

Las acciones iniciadas hoy incluyen la continuidad de tareas de verificación y monitoreo del funcionamiento de la nueva red incorporada a las redes existentes.

Cabe recordar que de acuerdo a la normativa vigente los usuarios deben aislar toda otra fuente alternativa de abastecimiento de la red pública de agua potable.

Para incorporar este sector al servicio a cargo de Aguas fue necesario esfuerzo compartido entre el municipio, los vecinos y la empresa, al que luego se sumarán también a los barrios Loa Andes-Carmen Luisa, Don Juan, loteo Vicentina.

Estas obras son posibles gracias a la mayor disponibilidad de agua potable para ampliar el servicio que permitió toda la infraestructura correspondiente al sistema del nuevo acueducto y el compromiso de la gestión del Gobierno de Santa Fe de continuar ampliando la cobertura del servicio.