ROSARIO: LIMPIEZA DE BOCAS DE SUMIDEROS EN CENTRO Y MACROCENTRO

Aguas Santafesinas (Assa) informa que trabaja en la desobstrucción de sumideros que se desbordaron por la tormenta registrada en las primeras horas del día.

La empresa realiza de manera habitual y programada la limpieza preventiva de las 5.300 bocas de tormenta del centro y macrocentro de la ciudad de Rosario, que incluye todo el sistema pluviocloacal a cargo de Assa.

El objetivo de este operativo es justamente optimizar su funcionamiento cuando se registran lluvias y aprovechar al máximo posible la capacidad de drenaje hidráulico de las mismas.

Esta actividad de limpieza se hace de manera sistemática cada año, pero por primera vez se dispone de un módulo combinado propio que permite realizar el trabajo de manera directa con personal de la empresa. 

En cada una de las esquinas, el personal retira los residuos (barro, hojas, papeles y botellas plásticas) que puedan encontrarse tanto en las rejas como en las cajas interiores de las bocas de tormenta.

En caso de detectarse taponamientos en la cañería de desagüe, o faltas de rejas y tapas, se realiza la desobstrucción o reposición según corresponda.

Y de constatarse averías en el sistema, se efectúan las reparaciones que eventualmente requiera el desagüe.

La red combinada de desagües pluviocloacales del Centro y Macrocentro de Rosario, a cargo de Aguas, consta de 355 kilómetros de conductos subterráneos que transportan habitualmente líquidos cloacales, a los que se agregan las aguas de lluvias en caso de precipitaciones.

El resto de los desagües pluviales de la ciudad son operados por la Municipalidad de Rosario, en tanto allí Aguas solo es responsable de los desagües cloacales.

CONTRIBUCIÓN DE LOS USUARIOS

Más allá de los mantenimientos necesarios para el sistema pluviocloacal, Aguas recuerda a los vecinos que es esencial su contribución para un mejor funcionamiento de los desagües.

En ese sentido, se solicita no arrojar basura en la vía pública (bolsas, ramas, botellas plásticas, etc.) ya que en caso de lluvia todos los residuos terminan depositándose en las bocas de tormenta, lo que dificulta su normal funcionamiento y deriva en anegamientos de bocacalles.

CAPACITACIÓN DE AGUAS PARA LA OFICINA DEL CONSUMIDOR

La presidente de Aguas Santafesinas, Renata Ghilotti, encabezó una reunión de capacitación con autoridades de la oficina Municipal del Consumidor de Rosario.

La jornada, dirigida al personal de la Oficina Municipal del Consumidor, estuvo a cargo del gerente comercial de Aguas Santafesinas Cristian Latino y Verónica Bartalini, quienes brindaron información detallada y herramientas precisas para gestionar consultas y necesidades relacionadas con el abastecimiento y consumo de agua.  

El encuentro se llevó a cabo en la Oficina Municipal del Consumidor y participaron la Jefa de la Oficina, Solange Bobbett, junto a Silvana Teissa, secretaria e integrantes de las diferentes áreas técnicas y de atención de reclamos.

En este sentido Renata explicó que: “Este encuentro forma parte de la agenda de la empresa para trabajar de manera conjunta con diversas instituciones que tienen contacto directo con nuestros usuarios. Como parte de la gestión de Aguas queremos acercar la empresa a los usuarios y, en este caso, facilitar los mecanismos de consultas y requerimientos sobre temas puntuales que recibe la oficina” . Además recalcó que “Para nosotros es fundamental crear un canal de diálogo permanente”.

La capacitación realizada, tuvo como propósito principal fortalecer las competencias del personal de la Oficina del Consumidor en temas vinculados a mejorar la atención al consumidor y canalizar de modo rápida y satisfactoria los reclamos relacionados al tema agua.

Algunos de los puntos sobre los que también se trabajó, refirieron al tema de la calidad del agua, el manejo eficiente y el consumo racional de la misma, normativas relacionadas, los canales de comunicación que se encuentran habilitados desde la empresa y la forma de resolución eficiente y más ágil de los pedidos. 

CASILDA: SE INICÓ LA RENOVACIÓN DE UN TRAMO DE LA SEGUNDA CLOACA MÁXIMA DE LA CIUDAD

Con una inversión de más de 90 millones de pesos la provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas (ASSA), inició la obra de renovación de un tramo de la segunda cloaca máxima de la ciudad ubicado por Bv. Lisandro de la Torre al 800, que beneficiará a más de 16.000 habitantes.

Se trata del reemplazo de 125 metros del colector existente de material vítreo de 400 milímetros de diámetro por conductos de PVC de 630 milímetros de diámetro apto para líquido cloacal, lo que permitirá ampliar su capacidad hidráulica y evitar posibles colapsos de la cañería.

En este sentido la presidente de la empresa, Renata Ghilotti confirmó que “Assa lleva adelante la renovación constante de cañerías colectoras cloacales en la ciudad de Casilda, como parte de un programa que busca eliminar los hundimientos de calzada y los desbordes provocados por conductos que presentan daños estructurales”. Y confirmó que “Se prevé continuar trabajando en este sentido a los largo de este año con el objetivo de tornar más confiable una red que sirve a más de 37.000 vecinos”.

Si bien este tipo de trabajos se realizan con el sistema en funcionamiento, esto no implica para el usuario ningún inconveniente con el servicio.

Las tareas, a cargo de la empresa Cammarata Construcciones, se llevarán adelante a una profundidad promedio de cuatro metros y tienen un lapso de ejecución estimado en 45 días.

Por este motivo, mientras duren las tareas permanecerá interrumpido el tránsito vehicular por Bv. Lisandro de la Torre entre René Favaloro y 11 de Noviembre, carril con sentido de circulación Oeste-Este.

SAN LORENZO: RENOVACIÓN DE CAÑERÍAS DE AGUA POTABLE EN ENTRE RÍOS AL 200

Aguas Santafesinas inició una importante obra de renovación de cañerías distribuidoras de agua potable en calle Entre Ríos al 200, en la ciudad de San Lorenzo. Esta intervención busca optimizar el servicio en la zona, beneficiando a los vecinos con una infraestructura más eficiente.

Los trabajos consisten en el reemplazo de 145 metros de cañerías existentes por un nuevo conducto de mayor diámetro, acompañado de la renovación total de las conexiones domiciliarias del sector. Una vez finalizada esta primera etapa con un plazo estimado en quince días, la obra continuará con una segunda etapa en calle Entre Ríos al 300.

Con una inversión de $13.000.000 por parte del Gobierno de Santa Fe, la ejecución está a cargo de la empresa Crabsa S.A. Las tareas se realizan sin afectar el suministro de agua potable ni el tránsito vehicular, garantizando la continuidad del servicio y la normal circulación en la zona.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de Aguas Santafesinas y el Gobierno provincial con la mejora de la infraestructura hídrica, asegurando un servicio de calidad para los habitantes de San Lorenzo.

Reclamos y Gestiones a través de Whatsapp 341-6950008