CAÑADA DE GÓMEZ: SE ABRIERON LAS OFERTAS PARA LA EJECUCIÓN DE DOS NUEVAS PERFORACIONES DE AGUA

La presidenta de Aguas Santafesinas Anahí Rodríguez, junto al vicepresidente Alfredo Menna, y al intendente de la ciudad, Matías Chale participaron del acto de apertura de sobres para la ejecución de dos nuevas perforaciones de agua para Cañada de Gómez. Se encontraban presentes además autoridades de Aguas Santafesinas, y representantes municipales.

El acto se realizó en horas de la mañana en la Municipalidad de la ciudad.

La obra consta de la ejecución de dos nuevas  perforaciones de explotación, de aproximadamente 45 metros de profundidad, y todo lo referido la conexión del tablero eléctrico desde el que se controlarán las electrobombas sumergibles.  

Los trabajos resultan esenciales para sostener el volumen de abastecimiento de agua cruda y mantener la sustentabilidad y calidad del servicio en la ciudad.

La presidenta de Aguas señaló que: “Esta licitación tiene como objetivo mejorar la prestación que actualmente tenemos, se trata de dos nuevas perforaciones que se pondrán en funcionamiento y tableros eléctricos y se suman al sistema que ya tiene la ciudad. Con esto confiabilizamos el proceso».

Mientras que el intendente de Cañada destacó que: » esto va a mejorar el caudal y la prestación del servicio. Desde Cañada agradecemos la predisposición y el trabajo conjunto que permite concretar obras como ésta»

LAS OFERTAS

Los trabajos están divididos en la Ejecución de las perforaciones (presupuesto oficial es de$ 118.964.892,72) y Conexión del tablero eléctrico

(presupuesto oficial $ 65.574.504,85).

Ofertas para la ejecución de perforaciones

Oferta 1: Plusagua S.A. $103.085.770,00 + IVA

Oferta 2: Balaguer Perforaciones S.A. $76.86.000,00 +IVA

Las ofertas para llevar adelante los trabajos para la conexión del tablero eléctrico fueron presentadas por las firmas:

  • Oferta 1: Autron SRL.  – Oferta básica $ 64.856.872,74 + IVA 
  • Oferta 2: Inventu Train SRL.  – Oferta básica $ 52.272.272,27 + IVA  
  • Oferta 3: See Four Ingeniería SRL– Oferta básica $ 45.372.430,00 + IVA 
  • Oferta 4:. BHY S.A. – Oferta básica $ 54.749.531,98 + IVA 
  • Oferta 5: Bildtec S.A.-  Oferta básica $ 56.286.302,00 + IVA 

Estas presentaciones serán evaluadas y analizadas para luego definir su posterior adjudicación.

ROSARIO: SE RECIBIERON CINCO OFERTAS PARA EJECUTAR LA ESTACIÓN ELEVADORA CLOACAL EN FISHERTON NOROESTE

Cinco empresas presentaron ofertas en la licitación pública destinada a la ejecución de la Estación Elevadora de líquidos cloacales que beneficiará, en su etapa inicial, a 15 mil vecinos de Barrio Fisherton Noroeste. El presupuesto oficial de la obra era de $1.510.900.401,38.

El acto de apertura se llevo a cabo en la sala Intendencia del edificio de la ex Aduana, y fue encabezado por el ministro de Obras Púbicas, Lisandro Enrico y la presidenta del Directorio de Aguas Santafesinas, Anahí Rodríguez, que estuvo acompañada por el vicepresidente Alfredo Menna.

Por su parte, la municipalidad de Rosario estuvo representada por Eduardo Bressan secretario de Obras Públicas y Planeamiento.

El ministro Enrico señaló que la obra se ejecuta con fondos de provincia y el municipio, en el marco del Acuerdo Rosario, firmado recientemente por el intendente de la ciudad y el gobernador Maximiliano Pullaro.

LAS OFERTAS

Las ofertas para llevar adelante los trabajos fueron presentadas por las firmas:

  • Oferta 1: Sanimat S.A.  – Oferta básica $ 1.579.616.706,82 + IVA 
  • Oferta 2: Depaoli &Trosce S.R.L.  – Oferta básica $ 1.304.501.724,97 + IVA  
  • Oferta 3: Duamak S.A – Oferta básica $ 1.288.135.123,59 + IVA 
  • Oferta 4:. Acc Construcciones S.R.L. – Oferta básica $ 1.136.979.000,00 + IVA 
  • Oferta 5: Edeca S.A.  Oferta básica $ 1.373.693.586,57 + IVA 

Estas presentaciones serán evaluadas y analizadas para luego definir su posterior adjudicación.

LOS TRABAJOS

La obra incluye una estación elevadora completa con todo el equipamiento electromecánico, automatismos y sistemas de telegestión, como también la construcción de una cañería de impulsión para el transporte de los efluentes desde dicha instalación al Colector Zona Oeste.

La misma estará emplazada en predio ubicado en Avda. Schweitzer y Avda. García del Cossio, con su correspondiente cañería de impulsión.

Esta obra resulta necesaria a los fines de captar los efluentes provenientes de 3.850 conexiones a la red cloacal, beneficiando en esta etapa inicial a una población actual de 15.000 vecinos. A futuro, se incorporará una nueva urbanización desarrollada por la Municipalidad de Rosario, con lo cual se prevé que la población beneficiada en su etapa final alcanzará aproximadamente a 21 mil vecinos.

La cañería de impulsión será de PVC de 315 mm y tendrá una longitud aproximada de 1.500 metros. Además está prevista la instalación de siete cámaras a lo largo del conducto. El funcionamiento de la nueva instalación contará con dos bombas y una de reserva, instalación eléctrica e iluminación general del predio, tablero eléctrico de accionamiento de bombas, un grupo electrógeno y un sistema de izaje para las bombas.

El plazo de obra es de 12 meses.

 

 

 

VACACIONES DE INVIERNO: VISITAS A PLANTAS POTABILIZADORAS PARA TODA LA FAMILIA

Aguas Santafesinas abre las puertas de sus plantas potabilizadoras en Santa Fe y en el Acueducto Gran Rosario a todo el público para compartir una jornada de aprendizaje.

Las actividades se llevarán a cabo a partir de las 11:00 horas, el lunes 8, miércoles 10 y viernes 12 de julio en la Planta del Acueducto Gran Rosario con ingreso por avenida San Martín 74 de Granadero Baigorria, y los días lunes 15, miércoles 17 y viernes 19 en la Planta potabilizadora de Santa Fe ubicada en Ituzaingo 1501.

Las recorridas forman parte de las actividades del programa Aguas Educa para acompañar, como cada año, las actividades en la temporada de vacaciones de invierno.

La propuesta incluye un recorrido por la planta para conocer el proceso de potabilización, con la intervención de personajes de la película Intensamente, recreando el recorrido del agua desde el río hasta la canilla de cada hogar.

Está destinado para toda la familia, grupos de amigos e instituciones. Pueden acercarse con su equipo de mate y sillones.

La actividad es totalmente gratuita y los interesados en asistir deberán inscribirse previamente en:

·        Visitas a Planta Santa Fe comunicarse al WhatsApp 342- 511 0780

·        Visitas a Planta del Acueducto Gran Rosario comunicarse al WhatsApp 341- 685 4398

PROGRAMA AGUAS EDUCA

Aguas Educa en el primer semestre del 2024 realizó múltiples acciones de concientización de las que participaron casi 15 mil chicos y jóvenes de todos los niveles del sistema educativo. Las acciones se concretaron además de la ciudad de Rosario y Santa fe, en otras localidades de la provincia como Casilda, Granadero Baigorria, Funes, Cañada de Gómez, Gálvez, Esperanza, Rafaela.

Con juegos en colonias de verano, charlas en instituciones, shows en jardines y las tradicionales visitas a la planta potabilizadora, se busca concientizar sobre la importancia de cuidar el agua y la responsabilidad de evitar el derroche innecesario de este recurso tan valioso.

RECONQUISTA: SE VINCULARÁN CUATRO NUEVOS BARRIOS A LA RED DE AGUA POTABLE

Aguas santafesinas vinculará cuatro nuevos barrios a la red de agua potable de Reconquista

La presidenta del directorio de Aguas, Anahí Rodríguez, junto a Darío Boscarol, integrante del mismo, anunciaron en una reunión encabezada por el intendente interino Walter Kreni, quien estuvo acompañado de un grupo de concejales y funcionarios muncipales, que la empresa ejecutará en lo que resta de este año la vinculación de cuatro nuevos barrio a la red de distribución de agua potable de la ciudad de Reconquista.

Con un esfuerzo compartido entre el municipio, los vecinos y la empresa se incorporarán más de 5.000 usuarios al sistema gracias a una inversión provincial de más de 300 millones de pesos.

Las obras contemplan la incorporación de más de 1300 conexiones de las redes correspondientes a los barrios Loa Andes-Carmen Luisa, Don Juan, loteo Vicentina y un sector de barrio América.

Para estas obras Aguas deberá ejecutar las vinculaciones, instalación de válvulas de sectororización y hacer la limpieza y controles de calidad de las respectivas redes, previo a la habilitación del servicio.

Estas obras son posibles gracias a la disponibilidad de agua que permitió toda la infraestructura correspondiente al sistema del nuevo acueducto.