CAPITÁN BERMÚDEZ: MANTENIMIENTO PROGRAMADO DE LA RED DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de Capitán Bermúdez que a partir del próximo lunes trabajará en el mantenimiento programado de cañerías de agua potable en la ciudad.

Este operativo tiene como objetivo optimizar el funcionamiento de la red de distribución domiciliaria.

Por esta razón, el lunes 14 y martes 15 de abril de 6:00 a 8:00 horas trabajaremos en barrio Celulosa comprendido por Chile, Sarmiento, Venezuela, Av. Pomilio, Chaco, Ecuador, Colombia, Los Andes, Entre Ríos, Celedonio Escalada.

Las tareas consisten en el «purgado» sectorizado de las redes para eliminar obstrucciones, por lo que podrá verse agua saliendo de bocas de hidrantes en algunas de las esquinas de la zona mencionada, situación que no se extenderá más allá del horario previsto de trabajo.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

Reclamos y gestiones a través del Whatsapp 341 6 950 008 o www.aguassantafesinas.com.ar

GHILOTTI VISITÓ LA PLANTA DE AGUAS EN GÁLVEZ Y RECORRIÓ OBRAS

En 2024, durante su gestión, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia anunciaron una inversión superior a los 87.000 millones de pesos para toda la provincia de Santa Fe. A la Ciudad de Gálvez se destinarán 2.600 millones.

La presidenta de Aguas Santafesinas Renata Ghilotti visitó la ciudad de Gálvez en el marco del plan de obras que lleva adelante la empresa en la localidad.

Ghilotti, junto a la Jefa del Distrito Silvina Gugliotta y la dirigente local Betiana Balbo, recorrieron la obra de renovación de la red cloacal iniciada sobre calle 1ra. Junta, entre Av. Newbery y Necochea, que permite asegurar y mejorar la prestación del servicio cloacal.

Esta obra consiste en la renovación de 130 metros de conductos, con un plazo de ejecución de 20 días aproximadamente y forma parte del plan de renovación de redes que viene realizando la empresa.

Desde el inicio de esta gestión ya se concretó la renovación de más de 800 metros de conductos cloacales. En estos primeros 6 meses de 2025 está prevista la renovación de más de 400 metros, con nuevos conductos de PVC de 160 milímetros de diámetro y con una inversión superior a los 120 millones.

Las intervenciones programadas se concretarán sobre: Belgrano entre Dorrego y Bv. 20 de Junio, Balcarce entre Bv. 20 de Junio y 1ra. Junta, y Coulín y Dorrego.

También se viene realizando la renovación de las redes cloacales en la zona céntrica en la que se ejecuta un doble tendido por veredas y que demanda una inversión provincial de 140 millones de pesos.

INVERSIÓN HISTÓRICA

Estas obras se suman a las que tiene previstas ejecutar la empresa como parte del Plan de Renovación de Redes que dispuso el gobierno provincial, que en el caso de la ciudad de Gálvez, prevé en el período 2025-2027 la renovación de más de 12 kilómetros de redes cloacales, más de 1.000 conexiones domiciliarias de este servicio con un presupuesto aproximado de 2.630 millones de pesos.

OTRAS OBRAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO

Como parte del plan de obras en curso se trabaja y se ejecutan obras por más de 600 millones de pesos correspondientes a la infraestructura de los servicios cloacales y de agua potable que benefician a la totalidad de los galvenses.

Se encuentra con un 50 por ciento de avance la obra de “Sostenibilidad del sistema de tratamiento de la laguna anaeróbica” que se desarrolla con una tecnología innovadora por medio de geoformas textiles para filtración de barros sin afectar la continuidad del servicio.

Por otra parte, tiene un 65 por ciento de avance la obra civil de las nuevas instalaciones de cloración al final del tratamiento de depuración.

Al respecto también se avanza con renovación eléctrica y automatización del nuevo sistema de cloración de la planta cloacal.

En cuanto a las mejoras concretadas en el servicio de agua potable cabe destacar la ejecución de dos nuevas perforaciones de captación, junto a la puesta en valor y rehabilitación integral del tanque elevado de distribución del servicio de agua potable a la ciudad.

AGUAS SANTAFESINAS PARTICIPÓ DE UNA NUEVA RONDA DE NEGOCIOS ENTRE PROVEEDORES Y EMPRESAS PÚBLICAS

La propuesta, impulsada por el gobierno de Santa Fe, vincula las empresas públicas santafesinas con potenciales proveedores.

Aguas Santafesinas (ASSA) participó de una nueva Ronda de Negocios, impulsada por el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo para fortalecer el sistema de compras públicas de las empresas estatales santafesinas, promoviendo la transparencia y la eficiencia.

El encuentro, que estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; contó también con la participación del Gobernador de la Provincia Maximiliano Pullaro, el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, las presidentas de EPE y de ASSA, Anahí Rodríguez y Renata Ghilotti, y el titular de Enerfe, Rodolfo Giacosa; además de la secretaria de Energía, Verónica Geese; la subsecretaria de Energías Renovables, Cecilia Mijich e integrantes de los directorios de las empresas

La iniciativa, que comprende citas de negocios, pero también charlas y capacitaciones, busca optimizar el sistema de compras públicas de las firmas que se encuentran bajo la órbita del Gobierno provincial, reduciendo costos y generando mayores oportunidades para las firmas santafesinas.

El evento tuvo lugar en el salón Terrazas de Estación Fluvial de Rosario y contó con la participación de más de 400 empresas industriales, comerciales, de servicios y cooperativas de toda la provincia.

La presentación de la empresa estuvo a cargo de su presidente, Renata Ghilotti quien aseguró que: “La sinergia entre lo público y lo privado es esencial, creemos que el sector privado motoriza la economía, y cuantas más ofertas tengamos de este sector mayor va a ser el beneficio para Assa.  Transitamos un proceso de saneamiento, bajar nuestros costos operativos y también bajar el costo de nuestras obras habla principalmente de ser más eficientes y siendo más eficientes seguramente vamos a ser mejores prestadores de servicios. Ese es nuestro objetivo, en ese camino estamos”.

Y agregó que: “La idea es mejorar el esquema de proveedores y, obviamente, bajar los costos de las compras de insumos de bienes y servicios, priorizando el desarrollo de proveedores locales”.

La presidenta estuvo acompañada por personal del departamento de Licitaciones públicas y privadas de la gerencia de Contrataciones y Financiamiento externo, que atendieron en las reuniones de negocio a las firmas interesadas para establecer vínculos directos y personalizados. Se concretaron más de 50 reuniones con potenciales proveedoras de Assa.

Los rubros participantes abarcaron un amplio espectro de servicios, electromecánico y eléctrico, hasta capacitaciones y soluciones digitales. También se incluyeron consultorías en gestión de recursos humanos y comerciales, energías renovables, mantenimiento de infraestructuras, software de gestión y provisión de equipamiento especializado.

VER VIDEO

RUFINO: AVANZA OBRA PARA MEJORAR EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE A 10 MIL VECINOS

Se trata de una obra que permitirá incrementar la presión habitual del suministro en la zona Oeste de la ciudad.

Aguas Santafesinas (ASSA) informa que avanza la obra de ejecución de una cañería de refuerzo para mejorar las presiones al Oeste de la ciudad de Rufino.

Hasta el momento se realizó el tendido de 300 metros de cañerías de una obra que consiste en la colocación de 640 metros de conductos de PVC de 315 milímetros de diámetro.

La traza de la cañería se extiende por calle 25 de Mayo hasta Manuel A. Roca, luego, continúa pasando debajo de las vías del Ferrocarril ramal San Martín hasta calle Bv. Belgrano. En este último tramo se encuentran las vías de FFCC bajo las cuales el conducto se instalará dentro de un caño camisa para protegerlo.

El nuevo conducto empalmará inicialmente con una cañería ubicada por 25 de Mayo entre Jujuy y Julián S. Sosa.

Además, está previsto la ejecución de otros dos empalmes con sus correspondientes válvulas en la intersección de Bv. 9 de Julio y Remedios de Escalada, y en la intersección de Bv. Belgrano y Manuel A. Roca.

Este emprendimiento, a cargo de la empresa Malov Infraestructuras S.A.S., demanda una inversión por parte del gobierno de la provincia de casi $435 millones y tiene un plazo de ejecución de 5 meses.