AGUAS SEGUIRÁ CAPACITANDO A SU PERSONAL EN EL ABORDAJE CONSTRUCTIVO DE CONFLICTOS, POR MEDIO DE LA SECRETARÍA DE JUSTICIA PROVINCIAL

Aguas Santafesinas rubricó un convenio de cooperación con la Secretaría de Justicia de la provincia de Santa Fe para la continuidad del Curso de Abordaje Constructivo de Conflictos.

La firma del convenio de renovació estuvo a cargo del presidente de Aguas, Hugo Morzan; el secretario provincial de Justicia, Gabriel Somaglia; el subsecretario de Acceso a la Justicia, Franco Stampone, y el director del Centro de Asistencia Judicial, Claudio Ainbinder.

Del acto también participaron, la vicepresidenta de Aguas, Marisa Gallina, y Juan Manuel Costantini, integrante del directorio de la empresa. Además estuvo presente personal gerencial de diferentes áreas y los asistentes al primer ciclo iniciado el año pasado. Al finalizar el mismo se entregaron los certificados a los participantes.

El acuerdo dispone que la Subsecretaría de Acceso a la Justicia brinde a los empleados de la empresa capacitación en resolución de conflictos interpersonales.

La fructífera experiencia iniciada el año pasado con esta propuesta estuvo destinada, en esa primera instancia en modalidad virtual, a los asesores comerciales de las diferentes localidades donde Aguas presta servicios.

Este año la nueva edición del curso estará destinada a los mandos medios de la empresa.

Durante el acto de firma, Hugo Morzan recordó que “cuando hablábamos de realizar esta capacitación no pensábamos siquiera que estaríamos en esta condición que transitamos durante este tiempo. La situación de pandemia le dio características particulares a este curso pero también, de alguna manera, nos puso frente a un nuevo desafía en el abordaje de conflictos”.

Por lo mencionado sostuvo que “fue más oportuna que nunca esta posibilidad. Un agradecimiento a todos los que tomaron este desafío de capacitación dentro de la empresa, a los capacitadores que estuvieron siempre disponibles en esta modalidad virtual y presencial durante poco tiempo, pero que naturalmente le brindaron al personal de la empresa una capacitación muy importante”.

Morzan expresó su reconocimiento “muchísimas gracias a todos por la disposición, la colaboración, me parece que esta es una forma importante de mostrar cómo desde la gestión provincial podemos articular cosas desde el Estado en beneficio de los ciudadanos, en este caso los usuarios de Aguas Santafesinas”.

Por su parte, Somaglia expresó que “es una satisfacción muy grande para nosotros acercarnos a transmitir algunas de las funciones que la Secretaría de Justicia tiene a su cargo que son las diferentes alternativas de resolver cuestiones interpersonales para que las situaciones no se vuelvan conflictivas”.

En ese sentido indicó que “resolver cuestiones interpersonales de modo pacífico es un modo de repensar la sociedad; los vínculos con quienes trabajamos en idénticos ámbitos laborales y las funciones que nosotros tenemos que brindar hacia los terceros. La Secretaría de Justicia tiene como función, más allá de vincularnos con el Poder Judicial, un gran sector más amplio que son los servicios a terceros a través del Registro Civil, el Registro de la Propiedad, la Inspección de Personas Jurídicas, el Centro de Acceso a la Justicia y la Subsecretaría de Acceso a la Justicia”.

Somaglia concluyó que “es un poco pensar que puede facilitar el Estado para que la cultura de nuestras conductas individuales no sea solamente el conflicto y demandar Justicia a través del Poder Judicial. Creemos que estas son formas de poder transmitirles y de poder capacitar sobre lo que tiene que ver mucho con el público en general y con la ciudadanía. Por lo tanto, para nosotros es un enorme satisfacción que podamos hacer esto que tiene un fuerte impacto desde el Estado. El Estado debe estar presente y debe generar hechos de esta naturaleza”

BAJA PRESIÓN DE AGUA POTABLE EL SÁBADO EN ZONA NORTE Y NOROESTE DE ROSARIO, G. BAIGORRIA Y CAPITÁN BERMÚDEZ

Aguas Santafesinas informa que el próximo domingo realizará trabajos de mantenimiento en la toma de agua cruda de la planta potabilizadora del Acueducto Gran Rosario (Ruta 11 y colectora Circunvalación).

Por este motivo en la madrugada del sábado 15 de mayo entre las 0.00 y las 5.00 horas se registrará baja presión en el suministro de agua potable en zona Norte y Noroeste de Rosario; además de las ciudades de Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez.

Luego de ese horario se irán recuperando paulatinamente los niveles habituales de servicio.

En caso de registrarse turbiedad, dejar corriendo el agua unos minutos hasta que retome su transparencia.

Reclamos y gestiones a través de Whatsapp 3416950008

EN EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA LA PROVINCIA LANZÓ LA WEB www.aguaseduca.ar

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, lanzó el sitio web www.aguaseduca.ar como parte del programa Aguas Educa, destinado a seguir formando a los chicos y chicas de toda la provincia en el uso responsable y solidario de este elemento esencial.

El acto realizado en la planta potabilizadora Rosario se efectuó con consonancia con la celebración del Día Mundial del Agua y contó con la  participación de las ministras de Educación, Adriana Cantero; de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; y de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana. También se sumaron el director provincial de Desarrollo Territorial – Zona Sur del Ministerio de Desarrollo Social, Camilo Scaglia; la vicepresidenta de Aguas Santafesinas, Marisa Gallina; los directores Juan Manuel Costantini y Oscar Barrionuevo (secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias Rosario) y gerentes y trabajadores de la empresa.

 

Al referirse al lanzamiento, la ministra Cantero destacó que “la problemática del agua es una increíblemente actual, es uno de los recursos naturales más valiosos que tenemos y no nos damos cuenta de ese patrimonio impresionante que tenemos, y es muy importante que aprendamos a  cuidarlo” para agregar que “el agua es un eje para trabajar desde lo educativo e interdisciplinario, nos permite incorporar todo, la política, la plástica, las ciencias naturales, la organización económica todo está relacionado con la problemática del agua. Cuando nació el programa Aguas/educa también era ministra en ese momento  y ahora  estoy viendo todo el desarrollo que ha tenido el programa, tenemos que ir por algo más que todo ese trabajo  no sea un tema sólo de Aguas, sino que comprometa al sistema educativo. Entonces esa vinculación en tramas, seguramente va a hacer que trabajemos conjuntamente”.

Por su parte, Silvina Frana, a través de un mensaje -ya que debió cumplir compromisos de su gestión en otra ciudad- resaltó que “en esta gestión provincial, Aguas es una empresa comprometida con la realidad, que plasma un trabajo comprometido e inédito, para concientizar a nuestras generaciones y a las futuras sobre un recurso que no abunda. Quiero felicitar a los funcionarios y empleados de Aguas por esta iniciativa.  Es la mejor forma de honrar este Día Mundial del Agua”.

Erika Gonnet celebró luego que “este proyecto esté encarado por gente joven que se involucra en el desarrollo de actividades en donde un recurso tan importante como el agua, es sin duda un motivo que nos une y nos invita a ser parte y trabajar juntos”.

La nueva web www.aguaseduca.ar tiene como objetivo constituirse en una herramienta de aprendizaje y de recursos para las actividades que despliega el programa Aguas Educa de Aguas Santafesinas, destinado a todos los niveles educativos.

Durante el 2020 las actividades llegaron de manera virtual a más de 6.000 niños y niñas de toda la provincia.

La página es una herramienta de trabajo para los docentes y alumnos y alumnas, dado que Aguas es la única empresa de saneamiento del país que lleva realiza una comunicación presencial y directa con las escuelas. Esa comunicación se daba antes de la pandemia, con visitas a los dispositivos educativos: los espacios Aguas Educa de Rosario y de Santa Fe; más la presencia en otras ciudades del área de servicio. La pandemia, con el cese de la presencia de docentes y estudiantes en las escuelas, planteó un gran desafío que se superó gracias a la continuidad que las mismas escuelas, los mismos docentes y los mismos niños y niñas tomaron como propio para el programa: la virtualidad.

CORTE DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN ROSARIO Y FUNES

Aguas Santafesinas informa que en la madrugada del sábado 20 de marzo, entre las 0.00 y las 3.00 horas, se interrumpirá el suministro de agua potable en las ciudades de Rosario y Funes, para realizar trabajos de mantenimiento en la toma de la planta potabilizadora de la ciudad.
Se debe a la necesidad de efectuar trabajos  indispensables de desobstrucción que permitan mantener los volúmenes normales de captación de agua del río.
Luego de ese horario, se irán recuperando paulatinamente los habituales niveles de servicio.
En caso de registrarse turbiedad, dejar corriendo el agua unos minutos hasta que retome su transparencia.
Se solicita realizar un consumo responsable y solidario del agua potable, evitando derroches.
Reclamos y gestiones a través de Whatsapp 3416950008