AGUAS RECIBE SOLICITUDES DE USUARIOS QUE QUIERAN INCORPORARSE AL RÉGIMEN DE CASOS SOCIALES

Aguas Santafesinas informa que en sus centros de atención propios de las ciudades de Rosario y Santa Fe continúa recibiendo solicitudes de casos sociales de aquellos usuarios que, por su situación socioeconómica, consideren no estar en condiciones de afrontar el pago de la factura de servicios sanitarios.

En  el caso de Rosario esa tarea se realizará, de lunes a viernes de 8 a 16 horas, en las dos oficinas de atención al usuario propias de ASSA, una en San Lorenzo y Sargento Cabral y la otra en Avellaneda y French; más los puestos de atención ubicados en todos los Centros Municipales de Distrito.

En la ciudad de Santa Fe, las solicitudes se reciben en la oficina de atención al usuario de Aguas ubicada en calle La Rioja 2458.

En las restantes 13 ciudades a cargo de Aguas, las solicitudes seguirán siendo recepcionadas por los municipios.

Modalidad

El régimen de casos sociales para los servicios sanitarios rige desde el año 1999, estableciéndose que “sólo podrán ser beneficiarios del subsidio aquellos usuarios que se encuentren en condiciones económicas apremiantes que les impidan atender necesidades básicas” y podrán ser eximidos temporariamente, en forma total o parcial, de la obligación de pago de la tarifa que corresponda. Esa eximición se extiende por un lapso no mayor a 12 meses, con posibilidad de renovación.

Si bien ASSA asume el trabajo de recibir las solicitudes de casos sociales de manos de los usuarios, no le corresponde definir si el pedido es aprobado o no. Esa tarea está a cargo de la Comisión de Casos Sociales conformada a tal efecto por distintos actores del ámbito estatal, y que está dentro de la jurisdicción del Ministerio de Infraestructura y Transporte.

La Comisión analiza los documentos que debe presentar cada interesado y luego le informa mediante una nota si finalmente queda dentro del régimen de Casos Sociales, que lo exime de pagar la factura de Aguas.

Entre los requisitos para poder postularse a este sistema se incluye completar la solicitud expresa del usuario mediante declaración jurada (el formulario se le entregará en las oficinas de ASSA), habitar el inmueble servido con independencia del carácter en que lo haga; no pueden solicitarlo quienes posean otra propiedad y debe ser exclusivamente para viviendas de uso residencial.
La documentación a presentar para acceder a este beneficio es la siguiente:

  • Formulario de acogimiento (se completa en Aguas)
  • Copia del boleto de compraventa del inmueble (si corresponde)
  • Copia del título de propiedad (si corresponde)
  • Fotocopia de documentos del grupo conviviente
  • Fotocopia del último impuesto inmobiliario, tasa municipal y ASSA
  • Fotocopia de los últimos tres bimestres de luz, teléfono, gas natural y TV por cable
  • Recibo jubilación/pensión y certificado de discapacidad (si corresponde)

Cabe destacar que el subsidio no comprende, ni exime del pago de la deuda atrasada con Aguas que pueda existir por períodos anteriores.

Otros beneficios

Aguas además cuenta con diversos mecanismos a disposición de los usuarios que contemplan las dificultades económicas que pueden surgir a la hora de afrontar el pago de las facturas de servicios sanitarios:

  • Caso social para instituciones sin fines de lucro.
  • Planes de pago para deudores con amplias facilidades hasta 24 meses.
  • Descuentos en recargos e intereses de deudas por adhesión a débito automático.
  • Descuentos tarifarios a jubilados que perciben el haber mínimo.
  • Descuentos tarifarios a clubes deportivos que cumplen una función social.

CASILDA: CONCLUYÓ LA RENOVACIÓN DEL COLECTOR CLOACAL POR CALLE SAN MARTÍN

Ayer finalizaron las tareas de renovación en calle San Martín entre Remedios de Escalada y Fray Luis Beltrán.
Estos trabajos consistieron en el tendido de una nueva cañería de PVC de 200 diámetro a lo largo de 100 metros en lugar de la cañería existente de hormigón de menor diámetro, incluyendo los cruces con la nueva cañería por Remedios de Escalada y Fray Luis Beltrán.

Tras su ejecución se mejorará el servicio cloacal en este sector.

Recordamos nuestro Centro de Atención Telefónica 24 Horas teléfono 0810-777-2000 y página web www.aguassantafesinas.com.ar

 

Santa Fe: Con la última cuadra de la renovación de la red de agua potable por Juan de Garay, avanza el plan de renovación y optimización de redes

Se llevan ejecutados más de 500 metros y puesta en servicio de más de cien conexiones domiciliarias.
Aguas Santafesinas informa que a partir del 29 de mayo iniciará la ejecución de la última cuadra correspondiente a la renovación de la cañería distribuidora de agua potable y conexiones domiciliarias sobre Juan de Garay entre San Martín y 25 de mayo.

Anteriormente quedó habilitada al servicio la quinta cuadra sobre la que se concretó el tendido de nueva cañería distribuidora de PVC y las correspondientes conexiones domiciliarias renovadas sobre Juan de Garay entre San Jerónimo y San Martín.

Se llevan ejecutados más de 500 metros y puesta en servicio de más de 100 nuevas conexiones domiciliarias. Sobre este tramo se constató una mejora significativa en la presión actual de suministro.

Cabe recordar que luego de estos trabajos el municipio tiene programado repavimentar esta arteria como parte de su plan de bacheo y repavimentación en la ciudad.

Estos trabajos se enmarcan en el plan de renovación de redes de agua potable y cloacas definido por ASSA para la ciudad de Santa Fe en el presente año.

Otros trabajos finalizados

Se completó la renovación de una cuadra completa por calle Alberdi al 3900, en barrio Cantioti Norte, de un colector cloacal de 300 milímetros de diámetro junto a la reparación de 20 conexiones domiciliarias, que ya fue hormigonado, mientras se registra una reducción del tránsito vehicular hasta completar el fraguado. Anteriormente se había concretado otra renovación similar por Alberdi al 4100.

También se deben mencionar la renovación de otras colectoras cloacales en Roque Saenz Peña y Pje. Liniers, además de otros tramos de la red de agua potable en diferentes puntos de la ciudad.

Próximos trabajos

Se está llevando adelante la licitación pública que posibilitará la ejecución de la obra “Renovación Colector Calcena”. La misma tiene como objetivo renovar y darle una solución definitiva al inconveniente registrado sobre dicho conducto.

La obra, que demandará una inversión estimada superior a los 2 millones de pesos, comprenderá la renovación en toda su extensión del colector cloacal de 1,10 metros de diámetro con un nuevo conducto a lo largo de toda la cuadra uniendo las dos cámaras de registro existentes en las intersecciones de Calcena y Laprida, y Calcena y Velez Sarsfield.

Recordamos nuestro Centro de Atención Telefónica 24 horas 0-810-777-2000.

Trabajos de reparación en ramal del Acueducto Gran Rosario que abastece al noroeste de la ciudad

Durante un plazo estimado de quince días se registrará baja presión en Cristalería, Lomas de Alberdi, Zona Cero, Celedonio Escalada y Nuevo Alberdi.

Aguas Santafesinas está trabajando en la reparación de una fuga en el conducto del Acueducto Gran Rosario (Acgro) que abastece a la zona noroeste de la ciudad.

Por esta razón, durante un plazo estimado de quince días se registrará una merma en las presiones habituales de servicio de agua potable en los barrios Lomas de Alberdi, Cristalería, Zona Cero, Celedonio Escalada y Nuevo Alberdi.

Las tareas se desarrollan en la esquina de Valentín Gómez y José M. Rosa (colectora Norte de avenida de Circunvalación), en el límite del Municipio de Rosario.

La reparación la lleva adelante la empresa Edeca S.A. que tuvo a su cargo el tendido de dicho conducto, obra que se encuentra dentro del período de garantía contractual.

Los trabajos se ejecutan con asistencia y supervisión técnica de Aguas Santafesinas.

Recordamos nuestro Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000 o en nuestra página web www.aguassantafesinas.com.ar