EL DOMINGO 29, TAREAS DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EN LA PLANTA POTABILIZADORA ROSARIO

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que este fin de semana realizará tareas de mantenimiento eléctrico en la Planta Potabilizadora Rosario, ubicada en French y Echeverría (barrio Arroyito).

Por esta razón, y dada la necesidad de detener el bombeo, el próximo domingo 29 de octubre de 00:00 a 2:00 horas se interrumpirá el suministro de agua potable en las ciudades de Rosario, Funes y Villa Gobernador Gálvez. 

Los niveles habituales de servicio se irán recuperando durante la madrugada del domingo.

Esta acción se desarrolla en un fin de semana para evitar mayores inconvenientes a nuestros usuarios.

Centro de Atención Telefónica 24 Horas 0810-777-2000

CAPITÁN BERMÚDEZ: SE CONCLUYERON OBRAS CLOACALES QUE BENEFICIAN A 4.500 VECINOS

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, finalizó recientemente la ejecución de redes cloacales que permiten incorporar al servicio a 4.500 vecinos de barrios Centro y Celulosa de Capitán Bermúdez, con una inversión total superior a los 50 millones de pesos.

En el barrio Centro Noroeste el tendido de la red cloacal comprendió el sector delimitado por Remedios de Escalada al norte, Jujuy al este, Rivadavia al sur, y Av. Belgrano al Oeste. Se instalaron  4.620 metros de redes con 675 conexiones domiciliarias.

En barrio Celulosa el sector de nuevas cloacas está delimitado por Celedonio Escalada al norte, Venezuela al este, Puerto Argentino, Brasil, Sarmiento y Venezuela, al sur por  Ecuador/Av. Pomilio y al oeste por Mitre. Con esta obra se tendieron 3.727 metros de  cañería y se ejecutaron 421 conexiones domiciliarias.

FIRMAT: SE INCREMENTARÁ UN 25 % LA PRODUCCIÓN DE AGUA POTABLE

Aguas Santafesinas avanza con las obras destinadas a incrementar alrededor de un 25 % la producción de agua potable en Firmat, apuntando a abastecer a algunos sectores de la ciudad que aun no cuentan con el servicio y manteniendo los parámetros de calidad establecidos.

Incluyen la instalación de un cuarto módulo de potabilización mediante ósmosis inversa y la ejecución de una nueva perforación para abastecer la planta de ósmosis inversa.

La inversión total prevista, a cargo del Gobierno provincial, asciende a siete millones de pesos.

Actualmente se encuentra en ejecución una nueva perforación en zona rural, que sumará más agua para ser procesada a través del sistema de ósmosis inversa, que separa las sales propias del líquido que se extrae de napas subterráneas.

El 90 % de la población de Firmat cuenta con agua potable a través de redes de cañerías, por lo que el incremento de la producción permitirá llegar con el servicio a las áreas aun no abastecidas.

Cabe destacar las fuertes inversiones que el Gobierno provincial realiza en la ciudad del sur a través de Aguas Santafesinas.

En el año 2017 el Estado santafesino invertirá en total 36 millones de pesos en saneamiento, incluyendo inversiones operativas; el inicio del proyecto de rehabilitación y ampliación de las lagunas de tratamiento cloacal; la renovación de sectores de la red cloacal con problemas de funcionamiento; y materiales para la extensión de redes cloacales que ejecuta la Municipalidad.

CASILDA: AVANZA LA OBRA QUE PERMITIRÁ DOTAR DE CLOACAS A 1.500 FAMILIAS DE BARRIO NUEVO ROMA

En Casilda continua a paso firme la ejecución del nuevo colector cloacal por bulevar Villada entre bulevares Argentino y Ovidio Lagos, obra básica que es el puntapié inicial para permitir en un futuro dotar de red cloacal a los barrios Nueva Roma sectores C, D, E y parte de Nueva Roma A, posibilitando el acceso al servicio de más de 5.000 vecinos.

La inversión necesaria de 18.300.000 pesos la realiza el Gobierno provincial, a través de Aguas Santafesinas, y los trabajos están a cargo de la contratista Werk Constructora SRL.

La obra consiste en la colocación de nuevos conductos de PVC de 400 milímetros de diámetro con una extensión de 2.100 metros por Bv. Villada desde Bv. Argentino hasta Bv. Ovidio Lagos.

Actualmente entre Ovidio Lagos se completó el tendido de la cañería y se efectuó el hormigonado; mientras que entre Sarmiento y 1° de Mayo se colocó la cañería y se ha rellenado y compactado el 60 % del terreno.

A lo largo de todo el recorrido se dispondrán 19 bocas de registro para acceso y mantenimiento de la instalación.

Asimismo se prevé un cruce de 22 metros de las vías del ferrocarril con un sistema de encamisado por medio de una cañería de acero de 500 milímetros de diámetro.

El emprendimiento tendrá impacto directo en dos sectores que se verán beneficiados. Uno está comprendido por Oncativo, Bv. Lisandro de la Torre, Bv. América y Bv. Argentino. El restante por Bv. Argentino, Bv. Villada, Bv. América y Bv. 25 de Mayo.

Durante una recorrida, el presidente de Aguas, ingeniero Sebastian Bonet, destacó que esta obra “es una excelente noticia para la comunidad y demuestra que hace muchos años estamos trabajando en materia de agua y saneamiento en todas las localidades; pasa a paso, reuniendo recursos, haciendo proyectos, acompañando, dialogando juntos, porque es la manera de hacer las cosas”.