Un espacio de aprendizaje y entretenimiento
Se realizan visitas guiadas y gratuitas para las instituciones escolares, junto al río Paraná para conocer el camino que todos los días hace el agua desde el río hasta cada casa. Las visitas incluyen merienda saludable provista por el Mercado de Productores de Rosario.
¿Qué es?
La Casa del Agua es un espacio temático de aprendizaje y juego, promoción cultural y de encuentro con la naturaleza alrededor de un recurso vital, patrimonio de todos y generador de acciones vinculadas a su preservación y uso responsable.
La función de La Casa del Agua es hacer las veces de centro receptivo de las visitas educativas que delegaciones escolares realizan a la Planta Potabilizadora (Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina), con el objetivo de conocer la importancia del agua para la vida, los procesos necesarios para su potabilización y la necesidad de hacer un uso responsable de la misma.
Además de las escuelas, La Casa del Agua establece vínculos con la comunidad a través de distintas actividades planificadas que buscan el mismo fin.
Dato
curioso
La Casa del Agua ocupa un chalet que integra el conjunto de edificios fundacionales del sistema de agua potable en la ciudad de Rosario, a fines del siglo XIX, cuando la explotación del servicio estaba a cargo de la empresa británica “Rosario Water Works Company Ltd”. Su destino original era servir de vivienda para directivos de dicha compañía.
Recorrido
Las visitas, a cargo de una guía especializada, comienzan en un área al aire libre de aproximadamente 1.500 metros cuadrados.
SENDERO DE PREGUNTAS
¿Qué es el agua?
¿De dónde viene?
¿Cómo se potabiliza?
¿Por qué debemos cuidarla?
¿Es un recurso renovable?
PLAZA DE LOS CARTELES
La recorrida continúa en un sector de carteles participativos, construidos con dispositivos lúdicos, de lo general a lo particular: el agua en el mundo; el ciclo del agua; el agua en la ciudad y el agua en nuestro cuerpo.
LA FUENTE DE LOS ORIGENES
El siguiente paso de las delegaciones escolares es una fuente circular en cuyo fondo están escritos los distintos nombres dados al agua por los pueblos originarios, oportunidad en que se aludirá a rituales, mitos y festividades vinculadas al líquido elemento y su relación con diferentes culturas.
LA ORQUESTA DEL AGUA
Allí también los niños podrán experimentar con los sonidos de "La orquesta del agua", una serie de instrumentos donde el líquido elemento juega un rol central: el “palo de lluvia”; el cicu de botella; el acuafón y el xilófono sumergible.
EL ANFITEATRO
El recorrido externo incluye un pequeño anfiteatro donde el eje estará puesto en el uso responsable del agua. Así se teatralizarán conductas cotidianas como la higiene personal, la limpieza hogareña, el regado de plantas, el lavado de autos, etc. resaltando la necesidad de utilizar el agua necesaria, sin derrocharla.
DENTRO DE LA CASA
Luego, las visitas ingresan a La Casa del Agua propiamente dicha, donde recorrerán las instalaciones y desarrollarán distintas actividades dentro del chalet que ocupa un espacio de 300 metros cuadrados aproximadamente.
LA SALA DE POTABILIZACIÓN
En el interior de La Casa del Agua se encuentra la “Sala de Potabilización”, con una gran maqueta de la Planta Potabilizadora Rosario, y un detalle de los procesos que permiten producir el agua –ya sea de fuente superficial o de perforaciones- que luego se distribuye a través de las redes.
EL AUDITORIO
En el auditorio se proyectarán videos didácticos vinculados al agua.
LA MUESTRA
Es un ámbito de la casa dónde se exponen distintas exposiciones ya sea fotográfica o de pinturas que hacen referencia a la temática del agua.
Solicitá tu turno
Completá tus datos para que nos pongamos en
contacto con vos.
- Días: de lunes a viernes
- Horario de visita escolar: De 8 a 16 hs
- Turnos diarios: de 2 a 3 colegios
- Cantidad de chicos por turno: 35
- Duración estimada: 2 horas (nivel primario)
1 hora (nivel secundario) - Edad sugerida: a partir de 4º grado
- Clima: se suspende por lluvia y se reprograma la visita
- Más información:
- Rosario - (0341) 437-8521 - lacasadelagua@aguasdesantafe.com.ar
- Santa Fe - (0342) 450-4573 - casadelaguasantafe@aguassantafesinas.com.ar
Todo sobre el agua
Información y material didáctico a disposición de todos. Descargalo haciendo clic en los botones de la derecha.
En Cómo Cuidar el Agua encontramos consejos simples y fáciles de llevar adelante sobre la mejor manera de cuidar el agua y evitar su mal uso.
El Area Didáctica es la explicación científica de cómo se obtiene el agua potable y la importancia de este recurso vital para el desarrollo de nuestras vidas.
El Diccionario del Agua es una síntesis de numerosos términos muy importantes cuya lectura nos ayuda a entender mejor el agua.
En Mitos y Leyendas se pueden conocer algunos cuentos que se fueron transmitiendo de generación en generación entre los pueblos nativos y en donde toda la leyenda tiene como protagonista el agua.
Contacto
Dejanos tu inquietud y una dirección mail para que te enviemos la respuesta:
Rosario
-
0341-437-8521
-
lacasadelagua@aguasdesantafe.com.ar
-
/ lacasadelaguarosario.15
- 0341-437-8521
- lacasadelagua@aguasdesantafe.com.ar
- / lacasadelaguarosario.15
Santa Fe
-
0342-450-4573
-
casadelaguasantafe@aguassantafesinas.com.ar
-
/ esfera.delagua
- 0342-450-4573
- casadelaguasantafe@aguassantafesinas.com.ar
- / esfera.delagua
¿Cómo llegar?
Planta Potabilizadora de Rosario: French y Echeverría
Líneas de Transporte Urbano de pasajeros:
(Parada en Avellaneda y French).
- 110 Negra
- 129
- 153 Roja
- 153 Negra
¿Cómo llegar?
Planta Potabilizadora de Santa Fe: Gdor Candioti 1573
Intersección Pje. Hnos de La Salle –ex Alberdi al 3300
Líneas de Transporte Urbano de pasajeros:
(Parada Ituzaingó y Lavalle - Parada Balcarce y Mitre)
(Disponemos de bicicletero)
- Línea C Verde
- Línea 20
- Bicisenda