CAÑADA DE GÓMEZ: SE ABRIERON LAS OFERTAS PARA LA EJECUCIÓN DE DOS NUEVAS PERFORACIONES DE AGUA

La presidenta de Aguas Santafesinas Anahí Rodríguez, junto al vicepresidente Alfredo Menna, y al intendente de la ciudad, Matías Chale participaron del acto de apertura de sobres para la ejecución de dos nuevas perforaciones de agua para Cañada de Gómez. Se encontraban presentes además autoridades de Aguas Santafesinas, y representantes municipales.

El acto se realizó en horas de la mañana en la Municipalidad de la ciudad.

La obra consta de la ejecución de dos nuevas  perforaciones de explotación, de aproximadamente 45 metros de profundidad, y todo lo referido la conexión del tablero eléctrico desde el que se controlarán las electrobombas sumergibles.  

Los trabajos resultan esenciales para sostener el volumen de abastecimiento de agua cruda y mantener la sustentabilidad y calidad del servicio en la ciudad.

La presidenta de Aguas señaló que: “Esta licitación tiene como objetivo mejorar la prestación que actualmente tenemos, se trata de dos nuevas perforaciones que se pondrán en funcionamiento y tableros eléctricos y se suman al sistema que ya tiene la ciudad. Con esto confiabilizamos el proceso».

Mientras que el intendente de Cañada destacó que: » esto va a mejorar el caudal y la prestación del servicio. Desde Cañada agradecemos la predisposición y el trabajo conjunto que permite concretar obras como ésta»

LAS OFERTAS

Los trabajos están divididos en la Ejecución de las perforaciones (presupuesto oficial es de$ 118.964.892,72) y Conexión del tablero eléctrico

(presupuesto oficial $ 65.574.504,85).

Ofertas para la ejecución de perforaciones

Oferta 1: Plusagua S.A. $103.085.770,00 + IVA

Oferta 2: Balaguer Perforaciones S.A. $76.86.000,00 +IVA

Las ofertas para llevar adelante los trabajos para la conexión del tablero eléctrico fueron presentadas por las firmas:

  • Oferta 1: Autron SRL.  – Oferta básica $ 64.856.872,74 + IVA 
  • Oferta 2: Inventu Train SRL.  – Oferta básica $ 52.272.272,27 + IVA  
  • Oferta 3: See Four Ingeniería SRL– Oferta básica $ 45.372.430,00 + IVA 
  • Oferta 4:. BHY S.A. – Oferta básica $ 54.749.531,98 + IVA 
  • Oferta 5: Bildtec S.A.-  Oferta básica $ 56.286.302,00 + IVA 

Estas presentaciones serán evaluadas y analizadas para luego definir su posterior adjudicación.

AGUAS PARTICIPA DEL XXII CONGRESO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL QUE SE DESARROLLA EN ROSARIO

Aguas Santafesinas participa del XXII congreso de ingeniería sanitaria y ambiental, organizado por AIDIS Argentina – Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental- que se lleva a cabo del 12 al 14 de junio en Salón Metropolitano de la ciudad de Rosario.

AIDIS es una organización no gubernamental referente en el país, respetada y consultada por la capacidad técnica y la experiencia en el sector de la Ingeniería Sanitaria de sus profesionales.

Bajo el lema “Ingeniería, Resiliencia y Circularidad” se abordarán distintos tópicos: el agua, los recursos hídricos, los residuos, el cambio climático, la descarbonización, la transición energética, la infraestructura verde entre otros muchos temas.

Exposición

Con mesas redondas, conferencias magistrales y la presentación de trabajos técnicos de investigación se conforma un programa con una agenda ambiental y de desarrollo de proyectos en la que se expondrán las innovaciones del sector Agua y Saneamiento.

En este marco, diferentes profesionales y directivos de la empresa Aguas Santafesinas participarán como expositores y moderadores en las mesas redondas y como oradores en la presentación de trabajos técnicos.

Personal de la empresa en el puesto de Aguas

CAÑADA DE GÓMEZ: EL PROGRAMA AGUAS/EDUCA LLEGA A LAS COLONIAS DE VERANO

El programa Aguas/educa llega nuevamente a la ciudad de Cañada de Gómez para ofrecer una propuesta de juego y concientización sobre el cuidado del agua, pensada especialmente para los más chicos en el ámbito de las colonias infantiles.

Las actividades se desarrollarán el jueves 11 de enero en la colonia del Club Adeo de la ciudad, donde se espera la participación de alrededor de 250 chicos.

Como todos los años la propuesta, que se inició a principio de enero, y se extenderá hasta febrero inclusive, es desarrollada por los educadores de Aguas, quienes coordinan las actividades con la colaboración de los profesores de cada colonia.

El objetivo es generar conciencia sobre el uso racional del agua bajo la consigna de cuidarla y divertirse en forma colaborativa.

Las actividades, que incluyen niños a partir de los cuatro años, consisten en varias estaciones de juego donde los chicos organizados por equipos participan en distintas actividades en las que el agua es el principal elemento.

En la temporada enero- febrero 2023 participaron 5500 chicos. Este año el programa alcanzará a más de 30 colonias municipales, privadas y provinciales en distintas ciudades incluidas Santa Fe, Rosario, Funes, Casilda, Rufino, Granadero de Baigorria, Cañada de Gómez, Firmat, Rafaela y Reconquista entre otras.

AGUAS INCORPORA EN CAÑADA DE GÓMEZ UN NUEVO CAMIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS REDES CLOACALES

La Provincia de Santa Fe invirtió más de 500 millones de pesos para la incorporación de diez nuevos equipos de mantenimiento de redes cloacales, en lo que constituye la más importante adquisición en ese rubro en la historia de la empresa.

Aguas asignó una de las nuevas unidades de esta flota para el mantenimiento del servicio cloacal de la ciudad de Cañada de Gómez.

La presentación del nuevo equipo se llevó a cabo frente a la oficina comercial en Bv. Centenario 217 con la presencia del presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán, el integrante del Directorio de la empresa Juan Manuel Costantini, la intendenta de la ciudad Stella Clerici y Marcelo Ferrara, jefe local del Distrito.

Hugo Morzán destacó que “estamos muy contentos por poder incorporar esta nueva unidad. Es un gran esfuerzo por parte del gobierno de la provincia que va a redundar en un mejor servicio cloacal para la ciudad, y va a permitir no sólo atender reclamos sino también trabajar de manera preventiva”. Además destacó el acompañamiento permanente de la intendencia en la gestión de recursos y ampliación de redes en la ciudad.

El camión que atenderá el mantenimiento de las redes en Cañada de Gómez es un módulo combinado: por un lado desobstruye -con mangueras de alta presión y toberas metálicas especiales- los taponamientos que puedan producirse en las cañerías cloacales por la presencia de materiales solidificados. Por otro, cuenta con una gran manga de succión por bomba de vacío, para limpiar los conductos, y un tanque donde depositar los residuos resultantes.

El nuevo equipo permitirá trabajar en mantenimiento preventivo y no solo correctivo, gestionando cuencas cloacales, al margen de responder los reclamos que ya atiende la empresa.

Los operarios fueron capacitados por los proveedores de los equipos y por otros trabajadores de la empresa que realizaron un curso de especialización en Agua y Saneamiento Argentinos (Aysa) la prestadora estatal nacional en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

SERVICIO CLOACAL

La ciudad de Cañada de Gómez dispone de más de 11.900 conexiones domiciliarias de cloacas conectadas a casi 180 kilómetros de cañerías de desagües, alcanzando casi a la totalidad del área urbana.

El sistema posee dos estaciones elevadoras de líquidos cloacales.

En la actual gestión se concretó la adquisición de equipamiento para la estación elevadora cloacal de barrio Quique, que permitió contar con una reserva en caso de tener que reponer o detener algunos de los equipos en funcionamiento, beneficiando así a toda la ciudad.

Durante el año que finalizó se concretaron más de 369 tareas de desobstrucción de conexiones y cañerías. Con el apoyo de equipos similares al recién incorporado se realizó la limpieza y aspiración de sedimentos de más de 55 kilómetros de cañerías y de 58 bocas de registro de la red.