AGUAS IMPLEMENTA EL PAGO MENSUAL DE SUS FACTURAS

A partir de septiembre el usuario podrá optar por el pago desdoblado de su factura.

Aguas Santafesinas informa que a partir de septiembre ofrecerá a sus usuarios la posibilidad del pago desdoblado de las facturas de los servicios sanitarios. Las nuevas facturas tendrán un diseño similar a las actuales, con la identificación de los montos y fechas de vencimientos de cada cuota.

En el caso de la ciudad de Rosario, la primera factura con este formato será en septiembre, mientras que en el resto de las ciudades abastecidas por la empresa será durante octubre.

El nuevo esquema mantendrá la facturación bimestral, pero dividirá el monto total en dos cuotas, con vencimientos mensuales.

Ventajas del nuevo régimen

El cambio, pasando de un régimen de vencimientos bimestrales a un esquema que divide el monto total en dos cuotas mensuales, presenta múltiples ventajas tanto para los usuarios como para la empresa.

Al dividir el monto bimestral en dos cuotas mensuales los usuarios pueden distribuir de manera más uniforme sus gastos facilitando una mejor planificación y gestión de su presupuesto familiar.

Adhesión a la factura digital

Es oportuno recordar a los usuarios que disponen de la opción de adherirse a la factura digital que asegura su recepción en el correo electrónico registrado y es un aporte al cuidado del ambiente.

Para adherirse hay dos canales directos:

– A través del WhatsApp 341-6 950 008, con mensaje de texto se ingresa al sistema de auto-atención de usuarios.

·        En el Menú Principal marcar 1. Mi última factura

·        Luego en Mi Factura marcar 2. Adherirse a factura digital; ahí el sistema consultará el Punto de Suministro al cual desea adherir la Factura Digital y el email donde desea recibirla.

·        Finalmente se confirma la correcta adhesión al servicio de factura digital para el punto de suministro detallado antes.

– También,  los usuarios pueden ingresar en: http://www.aguassantafesinas.com.ar generar un usuario web (en caso de que no lo posean), y luego tildar con un clic la opción de Factura Digital.

Una vez realizada cualquiera de las opciones anteriores, se deja de recibir la factura en formato papel y comienza a hacerlo en el correo electrónico que haya especificado al momento de la creación del usuario.

CAÑADA DE GÓMEZ: SE ABRIERON LAS OFERTAS PARA LA EJECUCIÓN DE DOS NUEVAS PERFORACIONES DE AGUA

La presidenta de Aguas Santafesinas Anahí Rodríguez, junto al vicepresidente Alfredo Menna, y al intendente de la ciudad, Matías Chale participaron del acto de apertura de sobres para la ejecución de dos nuevas perforaciones de agua para Cañada de Gómez. Se encontraban presentes además autoridades de Aguas Santafesinas, y representantes municipales.

El acto se realizó en horas de la mañana en la Municipalidad de la ciudad.

La obra consta de la ejecución de dos nuevas  perforaciones de explotación, de aproximadamente 45 metros de profundidad, y todo lo referido la conexión del tablero eléctrico desde el que se controlarán las electrobombas sumergibles.  

Los trabajos resultan esenciales para sostener el volumen de abastecimiento de agua cruda y mantener la sustentabilidad y calidad del servicio en la ciudad.

La presidenta de Aguas señaló que: “Esta licitación tiene como objetivo mejorar la prestación que actualmente tenemos, se trata de dos nuevas perforaciones que se pondrán en funcionamiento y tableros eléctricos y se suman al sistema que ya tiene la ciudad. Con esto confiabilizamos el proceso».

Mientras que el intendente de Cañada destacó que: » esto va a mejorar el caudal y la prestación del servicio. Desde Cañada agradecemos la predisposición y el trabajo conjunto que permite concretar obras como ésta»

LAS OFERTAS

Los trabajos están divididos en la Ejecución de las perforaciones (presupuesto oficial es de$ 118.964.892,72) y Conexión del tablero eléctrico

(presupuesto oficial $ 65.574.504,85).

Ofertas para la ejecución de perforaciones

Oferta 1: Plusagua S.A. $103.085.770,00 + IVA

Oferta 2: Balaguer Perforaciones S.A. $76.86.000,00 +IVA

Las ofertas para llevar adelante los trabajos para la conexión del tablero eléctrico fueron presentadas por las firmas:

  • Oferta 1: Autron SRL.  – Oferta básica $ 64.856.872,74 + IVA 
  • Oferta 2: Inventu Train SRL.  – Oferta básica $ 52.272.272,27 + IVA  
  • Oferta 3: See Four Ingeniería SRL– Oferta básica $ 45.372.430,00 + IVA 
  • Oferta 4:. BHY S.A. – Oferta básica $ 54.749.531,98 + IVA 
  • Oferta 5: Bildtec S.A.-  Oferta básica $ 56.286.302,00 + IVA 

Estas presentaciones serán evaluadas y analizadas para luego definir su posterior adjudicación.

AGUAS PARTICIPA DEL XXII CONGRESO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL QUE SE DESARROLLA EN ROSARIO

Aguas Santafesinas participa del XXII congreso de ingeniería sanitaria y ambiental, organizado por AIDIS Argentina – Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental- que se lleva a cabo del 12 al 14 de junio en Salón Metropolitano de la ciudad de Rosario.

AIDIS es una organización no gubernamental referente en el país, respetada y consultada por la capacidad técnica y la experiencia en el sector de la Ingeniería Sanitaria de sus profesionales.

Bajo el lema “Ingeniería, Resiliencia y Circularidad” se abordarán distintos tópicos: el agua, los recursos hídricos, los residuos, el cambio climático, la descarbonización, la transición energética, la infraestructura verde entre otros muchos temas.

Exposición

Con mesas redondas, conferencias magistrales y la presentación de trabajos técnicos de investigación se conforma un programa con una agenda ambiental y de desarrollo de proyectos en la que se expondrán las innovaciones del sector Agua y Saneamiento.

En este marco, diferentes profesionales y directivos de la empresa Aguas Santafesinas participarán como expositores y moderadores en las mesas redondas y como oradores en la presentación de trabajos técnicos.

Personal de la empresa en el puesto de Aguas

CAÑADA DE GÓMEZ: EL PROGRAMA AGUAS/EDUCA LLEGA A LAS COLONIAS DE VERANO

El programa Aguas/educa llega nuevamente a la ciudad de Cañada de Gómez para ofrecer una propuesta de juego y concientización sobre el cuidado del agua, pensada especialmente para los más chicos en el ámbito de las colonias infantiles.

Las actividades se desarrollarán el jueves 11 de enero en la colonia del Club Adeo de la ciudad, donde se espera la participación de alrededor de 250 chicos.

Como todos los años la propuesta, que se inició a principio de enero, y se extenderá hasta febrero inclusive, es desarrollada por los educadores de Aguas, quienes coordinan las actividades con la colaboración de los profesores de cada colonia.

El objetivo es generar conciencia sobre el uso racional del agua bajo la consigna de cuidarla y divertirse en forma colaborativa.

Las actividades, que incluyen niños a partir de los cuatro años, consisten en varias estaciones de juego donde los chicos organizados por equipos participan en distintas actividades en las que el agua es el principal elemento.

En la temporada enero- febrero 2023 participaron 5500 chicos. Este año el programa alcanzará a más de 30 colonias municipales, privadas y provinciales en distintas ciudades incluidas Santa Fe, Rosario, Funes, Casilda, Rufino, Granadero de Baigorria, Cañada de Gómez, Firmat, Rafaela y Reconquista entre otras.