LUNES 4 SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN CAPITÁN BERMÚDEZ Y GRANADERO BAIGORRIA

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará tareas de mantenimiento del tablero eléctrico de las bombas de impulsión ubicadas en el Centro de Distribución de Capitán Bermúdez.

Por este motivo, el próximo lunes 4 de diciembre desde las 3:00 de la madrugada hasta las 8:00 de la mañana se interrumpirá el suministro de agua potable en Capitán Bermúdez y en el sector Norte de Granadero Baigorria delimitado por:  Ricchieri, río Paraná, San Martín e Irygoyen incluido barrio Santa Rita.

Una vez reanudado el bombeo de agua potable pueden ocurrir episodios de turbiedad. Los mismos se corrigen dejando correr el agua algunos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

El servicio se irá regularizando en el transcurso de la mañana. Atención al Usuario 24 Horas por WhatsApp: +54 341 695-0008 o www.aguassantafesinas.com.ar

MARTES 4 DE JULIO ESTAREMOS TRABAJANDO EN LA PLANTA POTABILIZADORA DEL ACUEDUCTO GRAN ROSARIO

Aguas Santafesinas informa que realizará trabajos programados en la Planta Potabilizadora del Acueducto Gran Rosario (Acgro), ubicada en Ruta 11 y avenida de Circunvalación, en Granadero Baigorria.

Los trabajos están relacionados con el mantenimiento preventivo en una de las unidades de potabilización.

Por este motivo, en la madrugada del próximo martes 4 de julio desde las 0:00 hasta las 6:00 horas se registrará un corte de suministro de agua potable en zonas Norte y Noroeste de Rosario (incluidos barrios Alberdi, La Florida, Lomas de Alberdi, Cristalería, Fontanarrosa y Celedonio Escalada), Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez y San Lorenzo.

Una vez finalizadas las tareas, se irá recuperando el nivel habitual del suministro en el sector.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

A quienes cuenten con reserva domiciliaria se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

Reclamos y Gestiones a través del WhatsApp 341 6 950 008

ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS AGUAS RECUERDA LA NECESIDAD DE HACER UN USO RESPONSABLE Y SOLIDARIO DEL SERVICIO

Ante las altas temperaturas y el alerta amarillo difundido por el Servicio Meteorológico Nacional para gran parte de la provincia, Aguas Santafesinas (ASSA) recuerda que es necesario realizar un uso responsable y solidario del agua potable.

Las plantas potabilizadoras de ASSA se encuentran produciendo al máximo de su capacidad, pero si la demanda supera dicho límite pueden registrarse bajas en la presión del servicio en algunos sectores de las áreas servidas.

Frente a ello, todos podemos contribuir con acciones que no afectan nuestros usos habituales del agua como servicio esencial, pero contribuyen a que todos tengamos un servicio más sostenible.

 

PILETAS DE LONA

Evitar la renovación del agua de las piletas de esparcimiento en forma innecesaria. Una pileta de lona de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas.

 CONSEJOS:

– Agregar al agua de la pileta hipoclorito de sodio (lavandina) o una una pastilla de cloro sólido para conservarla varios días.

– Lavarnos los pies antes de ingresar a la pileta.

– Retirar la basura de la superficie.

– Cubrir la pileta con una lona o plástico mientras no la usemos para evitar el ingreso de polvo u hojas que afectan el estado de conservación del agua.

BUENAS PRÁCTICAS

– No utilizar el agua potable en actividades que pueden postergarse, en particular las que demandan importante cantidad de agua: lavado de autos y veredas; regado de jardines; programas largos de lavarropas.

– Utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (gatillo o interruptores o pulsadores) para evitar el derroche.

– Tampoco lavar vehículos ni arrojar aguas servidas a la vía pública.

– No debemos dejar que el agua corra innecesariamente al lavar los platos, al lavarse los dientes o al bañarse: una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.

– Controlar las pérdidas en canillas, tanques de agua y otras instalaciones.

– No están permitidas las bombas “chupadoras” conectadas en forma directa a la red, que causan riesgos y perjuicios directamente a las cañerías de sus instalaciones internas y de sus vecinos.

 

Video   https://youtu.be/QUH7Xf1w5_Y

Descarga:  https://we.tl/t-5z3qdPOzNW

 

VACACIONES DE INVIERNO: VISITAS A LA PLANTA POTABILIZADORA ROSARIO PARA TODA LA FAMILIA

Aguas Santafesinas abre las puertas de su planta potabilizadora Rosario a todo público para compartir una tarde de juegos y aprendizajes. Las actividades se llevarán a cabo los días jueves, viernes y sábado de la primera semana de vacaciones de invierno y los días viernes y sábado de la segunda semana, a partir de las 15:00 horas con ingreso por Echeverría  602 Bis.

Las recorridas forman parte de las actividades del programa Aguas Educa para celebrar los 135 años de inicio de la prestación del servicio de agua potable en la ciudad de Rosario desde la planta potabilizadora de barrio Arroyito.

La propuesta incluye un recorrido por la planta para conocer el proceso de potabilización, con la intervención de dos personajes recreando la historia del inicio del servicio.

Luego con esa información brindada los asistentes participarán de la búsqueda del tesoro del agua dentro del establecimiento.

Al finalizar se soplarán las velitas y se compartirá una merienda con los presentes.

Está destinado para toda la familia, grupos de amigos e instituciones. Pueden acercarse con su equipo de mate y sillones.

La actividad es totalmente gratuita y los interesados en asistir deberán inscribirse previamente al Whatsapp 341- 685 4398

AGUAS EDUCA ROSARIO

Aguas Educa en el primer semestre del 2022 realizó múltiples acciones de concientización de las que participaron más de 8390 chicos y jóvenes de todos los niveles del sistema educativo. Las acciones se concretaron además de la ciudad de Rosario, en otras localidades de la provincia como Casilda, Funes, Cañada de Gómez, Pérez, Villa Gobernador Gálvez, y Fuentes entre otras.

Además, con motivo del Día Mundial del Agua se confeccionó un modelo dinámico alegórico al enfoque propuesto por Naciones Unidas este año referido a los recursos subterráneos de agua.

Con juegos en colonias de verano, charlas en instituciones, shows en jardines y las tradicionales visitas a la planta potabilizadora, se busca concientizar sobre la importancia de cuidar el agua y la responsabilidad de evitar el derroche innecesario de este recurso tan valioso.

En lo que resta del año, está previsto continuar con la agenda, ya sea de forma presencial, como también seguir recorriendo la provincia con la intención de llegar con este mensaje a más personas.

VIDEO