SE ABRIERON LAS OFERTAS PARA MEJORAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN BARRIO YAPEYÚ DE CASILDA

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana junto al presidente de ASSA, Hugo Morzán, encabezó este martes 27 de abril la apertura de sobres con las ofertas económicas para ejecutar la obra de refuerzo de agua potable para la zona sureste de Casilda. La misma, consiste en la construcción de una estación de rebombeo en Ovidio Lagos y Catamarca; 290 metros de cañería de impulsión, más la obra eléctrica y las instalaciones de automatismo.

En este sentido, Frana destacó la importancia de esta obra, fundamentalmente en contexto de pandemia: “Nos tocó gobernar en una situación muy compleja donde el gobernador Omar Perotti nos pide que cada día redoblemos esfuerzos para que el Estado esté presente en cada localidad, con más y mejores servicios, y en este caso, con agua de calidad”.

“Hoy no estamos anunciando nada, hoy estamos planteando una agenda de trabajo para reforzar el agua potable en barrio Yapeyú de Casilda y beneficiar a más de tres mil vecinos. Y estén convencidos que desde el gobierno de la provincia, seguimos trabajando y concretando obras para volver a poner de pie a Santa Fe”.

A su turno, Morzán recordó que esta obra es resultado de una línea de financiamiento superior a los 1.400 millones de pesos del gobierno nacional al provincial, acordada el año pasado entre el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. “Hoy estamos abriendo sobres para mejorar la cantidad y la calidad del agua potable para miles de vecinos de Casilda, en lo que es la última licitación de catorce proyectos de obras, en nueve localidades de la provincia. Estamos muy felices porque sabemos que las obras, son las que llevan soluciones a la gente y dan respuestas a las necesidades de los santafesinos”.

Del acto, formaron parte también el senador provincial por el departamento Caseros, Eduardo Rosconi; y el intendente de Casilda, Andrés Golosetti.

En ese marco, Rosconi valoró la conducción del gobernador Perotti en tiempos tan difíciles signados por la pandemia: “En momentos tan complicados como los que se están atravesando, se necesitan hombres que puedan saber timonear y llevar adelante una provincia tan extensa como esta”, aseguró. Y agregó: “Hay una mirada amplia y global del ministerio de Infraestructura de estar haciendo y recorriendo obras en todo el territorio provincial. Y la gente tiene que saber el esfuerzo que se está haciendo para llegar con obras a todos lados”.

Finalmente, Golosetti manifestó su alegría por el inicio de la obra: “Esta es una obra muy importante y necesaria para el suroeste de nuestra ciudad, fundamentalmente para barrios Yapeyú y Barracas, donde vivimos con verdaderos problemas de presión. Pero hoy, estamos felices y agradecidos con el gobernador Perotti y todo su equipo de trabajo, porque vamos a llevar respuestas concretas a los vecinos, dotándolos de servicios elementales y así, mejorar su calidad de vida”.

LAS OFERTAS

Con un presupuesto oficial de 16.928.292,77 y un plazo de ejecución de 4 meses, se presentaron cuatro oferentes: la primera oferta correspondiente a la empresa BRUMONT SA $ 16.010.660,76 más IVA; la segunda firma fue DUAMAK SA que cotizó la suma de $ 18.401.525,85 más IVA; luego la empresa WERK Constructora SRL ofreció $ 21.884.296,17 más IVA y la cuarta y última oferta correspondió a CONSTRUCCIONES 3 SRL quien cotizó $ 25.958.568,15 más IVA.

PRESENTES
También participaron del acto, la vicepresidenta de Aguas Santafesinas, Marisa Gallina; el miembro del Directorio, Juan Manuel Costantini; el secretario general adjunto del Sindicato de Obras Sanitarias Rosario, Silvio Barrionuevo, gerentes y personal de Aguas Santafesinas.

CASILDA: AGUAS RENOVARÁ LA RED COLECTORA EN FRAY LUIS BELTRAN AL 2500 Y 2600

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios de la ciudad de Casilda que a partir de la próxima semana trabajará en la renovación de la red colectora cloacal de Fray Luis Beltrán entre San Martín y Washington.

Los trabajos, que se realizarán sobre vereda impar, incluyen la renovación de 230 metros lineales de cañería de hormigón simple de 150 milímetros de diámetro, que será reemplazada por caños de PVC de 200 milímetros de diámetro.  Además, se realizará el cruce de las cañerías por San Martín y Moreno.

Por este motivo desde el lunes 8 de marzo, y por un lapso estimado en diez días permanecerá interrumpido el tránsito vehicular, en la intersección de San Martin y Fray. L Beltrán.

Cabe aclarar que dichas tareas no tienen ninguna afectación sobre el servicio

La obra tiene un plazo de ejecución estimado en 25 días, y el objetivo de la misma es mejorar el funcionamiento del sistema cloacal en ese sector.

Los trabajos demandan una inversión de $ 1.900.000 y están a cargo de la empresa Cammarata Construcciones.

SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA OPTIMIZAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN BARRIO NUEVA ROMA DE CASILDA

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, puso en marcha la licitación pública N° 826 destinada a tender una cañería que permitirá mejorar el servicio de agua potable en barrio Nueva Roma de Casilda, beneficiando a 6300 vecinos de esa populosa zona del oeste

Este emprendimiento es posible gracias al convenio firmado en abril pasado entre el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para realizar obras de acceso al agua potable y saneamiento cloacal en nueve ciudades de la provincia.

El presupuesto total es de 1.400 millones de pesos en una primera etapa, aportados en su totalidad por el Estado Nacional a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

Al respecto, el gobernador Omar Perotti remarcó el compromiso del gobierno nacional para cumplir con «un acuerdo entre Nación y Provincia para llegar con obras de aguas y cloacas a las distintas ciudades de la provincia. La salud no solamente pasa por un hospital, pasa por toda la acción preventiva y tener agua y cloacas define gran parte de la salubridad para una comunidad, así que allí haremos todos los esfuerzos posibles para tratar de optimizar las inversiones y poder tener en el menor tiempo posible la mayor cobertura», destacó.

Asimismo, agradeció «al ministro Katopodis, a las autoridades del Enohsa y al presidente de la Nación por haber descentralizado esta operatoria que nos permite, a través de la empresa provincial, estar generando inversiones, sumando ampliaciones y garantizando en cada una de nuestras plantas la mejor prestación posible».

Finalmente, Perotti señaló «la posibilidad de que estos 1.400 millones sean soluciones para los vecinos y trabajo para nuestra gente. Dar respuesta con la obra pública a las demandas sociales en las cuales la provincia de Santa Fe está muy golpeada con la instancia de la pandemia. Empezar a tener en cada uno de los rincones de la provincia obras importantes en marcha, sin dudas que va a ayudar a enfrentar no solamente la desocupación, sino que en estas de saneamiento, una mejor salud para la población»; agregó.

LICITACIÓN

En el caso de Casilda la obra prevista, con una inversión de $ 62.538.281 y un plazo de ejecución de 10 meses, incluye el refuerzo de cañerías de agua potable para barrio Nueva Roma.

Los pliegos para participar de la misma pueden consultarse en el portal web de Aguas Santafesinas en https://www.aguassantafesinas.com.ar/cyc/pliegowebver.aspx?1342

La presentación de las ofertas se podrá realizar hasta el miércoles 14 de octubre a las 11 horas en el Departamento Licitaciones Públicas ubicado en Salta 1451 de Rosario o el jueves 15 de octubre hasta las 10 horas en el lugar de apertura de sobres.

La apertura se realizará el mismo jueves 15 de octubre a las 11 horas en lugar a definir.

LA OBRA
El refuerzo de la red de distribución de agua potable para barrio Nueva Roma contará con una extensión de 4.500 metros con diámetros de cañerías entre 160 y 250 milímetros.

La salida de la nueva cañería comienza en una cámara que se deberá ejecutar dentro del predio de Aguas ubicado en Ovidio Lagos y Lavardén. En dicha cámara se proyecta un empalme desde la cañería de impulsión de la salida de la cisterna hacia la futura cañería del refuerzo para barrio Nueva Roma. La misma se extenderá por Bv. América, Chacabuco, Pedernera, Echeverría, Bv. Argentino y Bv. Villada.

Se ejecutarán 9 empalmes con sus correspondientes válvulas esclusas. Habrá 2 cruces de cañerías a la altura de las vías del ferrocarril del NCA. Uno por Bv. América entre Moreno y Washington, y el otro en la esquina de Bv. América y Bv. 25 de Mayo. Además se instalarán 4 cámaras de desagüe y limpieza y 7 válvulas de aire.

 

EL DOMINGO 4 SE INTERRUMPIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN CAPITÁN BERMÚDEZ Y ZONA NORTE DE GRANADERO BAIGORRIA

Aguas Santafesinas S.A informa a sus usuarios de Capitán Bermúdez que realizará tareas de mantenimiento en las bombas de la Estación de rembombeo de agua potable ubicada dentro del Centro de Distribución en Ecuador 16 de la ciudad.
Por este motivo el próximo domingo 4 de octubre desde las 0:00 hasta las 6:00 horas se registrará falta de presión en el servicio de agua potable en Capitán Bermúdez y en la zona norte de Granadero Baigorria, comprendida por Av. San Martín, río Paraná, Ricchieri e Yrigoyen (barrio Santa Rita).

Una vez finalizado el trabajo, en caso de ocurrir algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

​A quienes cuenten con reserva domiciliaria se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.