AGUAS RECUERDA LA NECESIDAD DE HACER UN USO ADECUADO DE LA RED CLOACAL

Frente a la posibilidad de que se registren lluvias abundantes, Aguas Santafesinas recuerda a sus usuarios que el sistema cloacal está diseñado para recibir aguas servidas de baños, piletas de cocina y lavaderos.

En las localidades de Casilda, Firmat, Rufino y Cañada de Gómez la red es solo cloacal, por lo que la misma no está diseñada ni corresponde que colecte el agua de lluvia como en el caso de una red pluviocloacal.

Al recibir caudales de lluvia para los que la red no fue construida, pueden producirse desbordes de aguas servidas en la calzada e incluso en conexiones domiciliarias.

Es por eso que los desagües de agua de lluvia y patios deben hacerse hacia la calle y no estar conectados a cañerías o cámaras cloacales.

También es clave que las viviendas cuenten con la ventilación a los 4 vientos en el punto más distante del domicilio respecto de la red existente en la vía pública y que todos los artefactos cuenten con sus respectivos sellos hidráulicos tpara evitar la aparición de olores en el interior de las viviendas originados por esta carencia.

Tampoco deben arrojarse a los desagües cloacales ningún tipo de basura, pañales, trapos, líquidos tóxicos o elementos cortantes que puedan obstruir las cañerías, siendo perjudicial para todos los vecinos.

LOCALIDADES

  • La ciudad de Casilda dispone de más de 11.690 conexiones domiciliarias conectadas a 187 kilómetros de cañerías de desagües cloacales, alcanzando casi a la totalidad del área urbana. El sistema se completa con tres estaciones elevadoras y una planta de tratamiento de líquidos cloacales.
  • Cañada de Gómez cuenta con 11.600 conexiones domiciliarias conectadas a 168 kilómetros de cañerías de desagües cloacales, con una cobertura que alcanza al 99% del área servida. El sistema se completa con dos estaciones elevadoras y una planta de tratamientos de líquidos cloacales. Para gestionar el funcionamiento de todo el sistema se cuenta con un módulo combinado propio.
  • Rufino tiene más de 6700 conexiones domiciliarias conectadas a más de 85 kilómetros de cañerías de desagües cloacales. El sistema cuenta con cinco estaciones elevadoras y una planta de tratamientos con lagunas de estabilización.
  • Firmat dispone de casi 6.000 conexiones domiciliarias conectadas a 87 kilómetros de cañerías de desagües cloacales, una estación elevadora y una planta de tratamientos de líquidos cloacales.

En todos los casos para gestionar el funcionamiento de todo el sistema se trabaja en mantenimiento preventivo y no solo correctivo, monitoreando en forma permanente las cuencas cloacales, al margen de responder los reclamos de obstrucciones puntuales.

Además en cada ciudad se lleva adelante un programa de renovaciones de redes cloacales que aseguran el recambio de cañerías que necesitan ser reemplazadas por otros materiales y diámetros.

RECOMENDACIONES PARA EL BUEN USO DE LA RED CLOACAL

•  No tirar residuos sólidos por las cañerías: antes de lavar, limpiar en seco vajilla y utensilios.

•  No volcar aceites y grasas de frituras por la red cloacal.

•  No barrer ni baldear la basura sólida hacia las rejillas del piso.

•  Tener presente que los desperdicios ajenos al agua servida de baños, cocinas y lavaderos deben disponerse como el resto de los residuos domiciliarios.

CASILDA: AGUAS RENUEVA LA RED COLECTORA EN CALLE BUENOS AIRES AL 3300 – Mano Par

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, invierte $25.000.000 en la renovación de la red colectora ubicada en calle Buenos Aires 3300, entre Chacabuco y Maipú.

Los trabajos, que se comenzaron a ejecutar sobre vereda par, incluyen la renovación de 102 metros lineales de cañería que será reemplazada por un conducto de mayor diámetro.

El objetivo de la obra es mejorar el funcionamiento del sistema cloacal en el sector. Cabe aclarar que dichas tareas no implican ninguna afectación del servicio para los usuarios.

El tránsito vehicular se encuentra habilitado, aunque se solicita circular con precaución en la zona.

La obra tiene un plazo de ejecución estimado en 20 días, y está a cargo de la empresa Cammarata Construcciones.

Reclamos y Gestiones a través del Whatsapp 24 horas teléfono 341 6 950 008

CASILDA: AGUAS RENUEVA LA RED COLECTORA EN CALLE FRAY LUIS BELTRÁN AL 2000

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, invierte $22.000.000 en la renovación de la red colectora ubicada en calle Fray Luis Beltrán al 2000.

Los trabajos, que se ejecutan por vereda impar, incluyen la renovación de 85 metros lineales de cañerías que serán reemplazadas por un conducto de mayor diámetro.

El objetivo de la obra es mejorar el funcionamiento del sistema cloacal en el sector. Cabe aclarar que dichas tareas no implican ninguna afectación del servicio para los usuarios.

El tránsito vehicular se encuentra habilitado, aunque se solicita circular con precaución en la zona.

La obra tiene un plazo de ejecución estimado en 20 días, y está a cargo de la empresa Cammarata Construcciones.

Reclamos y Gestiones a través del Whatsapp 24 horas teléfono 341 6 950 008

CASILDA: SE INICÓ LA RENOVACIÓN DE UN TRAMO DE LA SEGUNDA CLOACA MÁXIMA DE LA CIUDAD

Con una inversión de más de 90 millones de pesos la provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas (ASSA), inició la obra de renovación de un tramo de la segunda cloaca máxima de la ciudad ubicado por Bv. Lisandro de la Torre al 800, que beneficiará a más de 16.000 habitantes.

Se trata del reemplazo de 125 metros del colector existente de material vítreo de 400 milímetros de diámetro por conductos de PVC de 630 milímetros de diámetro apto para líquido cloacal, lo que permitirá ampliar su capacidad hidráulica y evitar posibles colapsos de la cañería.

En este sentido la presidente de la empresa, Renata Ghilotti confirmó que “Assa lleva adelante la renovación constante de cañerías colectoras cloacales en la ciudad de Casilda, como parte de un programa que busca eliminar los hundimientos de calzada y los desbordes provocados por conductos que presentan daños estructurales”. Y confirmó que “Se prevé continuar trabajando en este sentido a los largo de este año con el objetivo de tornar más confiable una red que sirve a más de 37.000 vecinos”.

Si bien este tipo de trabajos se realizan con el sistema en funcionamiento, esto no implica para el usuario ningún inconveniente con el servicio.

Las tareas, a cargo de la empresa Cammarata Construcciones, se llevarán adelante a una profundidad promedio de cuatro metros y tienen un lapso de ejecución estimado en 45 días.

Por este motivo, mientras duren las tareas permanecerá interrumpido el tránsito vehicular por Bv. Lisandro de la Torre entre René Favaloro y 11 de Noviembre, carril con sentido de circulación Oeste-Este.