CASILDA: EL PRÓXIMO DOMINGO 18 ESTAREMOS TRABAJANDO EN LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que trabajará en la reparación de un tramo del acueducto de vinculación de las perforaciones, ubicado en zona rural.

Por este motivo, el próximo domingo 18 de diciembre a la madrugada, de 2.00 a 8.00 horas, se registrará baja presión en toda la ciudad.

Los trabajos, que serán llevados a cabo por personal de la empresa y contratista, fueron programados en horario nocturno para minimizar las molestias a los usuarios.

Al finalizar las tareas podría registrarse algún episodio de turbiedad el cual se supera dejando circular agua por unos minutos en la primera canilla de ingreso al inmueble.

Atención al Usuario por mensaje WhatsApp: +54 341 695-0008 u Oficina virtual: www.aguassantafesinas.com.ar

Centro de Distribución Casilda

ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS AGUAS RECUERDA LA NECESIDAD DE HACER UN USO RESPONSABLE Y SOLIDARIO DEL SERVICIO

Ante las altas temperaturas y el alerta amarillo difundido por el Servicio Meteorológico Nacional para gran parte de la provincia, Aguas Santafesinas (ASSA) recuerda que es necesario realizar un uso responsable y solidario del agua potable.

Las plantas potabilizadoras de ASSA se encuentran produciendo al máximo de su capacidad, pero si la demanda supera dicho límite pueden registrarse bajas en la presión del servicio en algunos sectores de las áreas servidas.

Frente a ello, todos podemos contribuir con acciones que no afectan nuestros usos habituales del agua como servicio esencial, pero contribuyen a que todos tengamos un servicio más sostenible.

 

PILETAS DE LONA

Evitar la renovación del agua de las piletas de esparcimiento en forma innecesaria. Una pileta de lona de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas.

 CONSEJOS:

– Agregar al agua de la pileta hipoclorito de sodio (lavandina) o una una pastilla de cloro sólido para conservarla varios días.

– Lavarnos los pies antes de ingresar a la pileta.

– Retirar la basura de la superficie.

– Cubrir la pileta con una lona o plástico mientras no la usemos para evitar el ingreso de polvo u hojas que afectan el estado de conservación del agua.

BUENAS PRÁCTICAS

– No utilizar el agua potable en actividades que pueden postergarse, en particular las que demandan importante cantidad de agua: lavado de autos y veredas; regado de jardines; programas largos de lavarropas.

– Utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (gatillo o interruptores o pulsadores) para evitar el derroche.

– Tampoco lavar vehículos ni arrojar aguas servidas a la vía pública.

– No debemos dejar que el agua corra innecesariamente al lavar los platos, al lavarse los dientes o al bañarse: una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.

– Controlar las pérdidas en canillas, tanques de agua y otras instalaciones.

– No están permitidas las bombas “chupadoras” conectadas en forma directa a la red, que causan riesgos y perjuicios directamente a las cañerías de sus instalaciones internas y de sus vecinos.

 

Video   https://youtu.be/QUH7Xf1w5_Y

Descarga:  https://we.tl/t-5z3qdPOzNW

 

CASILDA: SATISFACCIÓN POR LA MEJORA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN BARRIO NUEVA ROMA

”La obra cambió nuestro día a día”, destacaron vecinos y vecinas de barrio Nueva Roma de la ciudad de Casilda, manifestando su satisfacción por los resultados del refuerzo en el suministro de agua potable que permitió mejorar el servicio en la zona.

Con una inversión cercana a los 52 millones de pesos, el emprendimiento fue puesto en servicio en febrero pasado por el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, como resultado concreto de un convenio para realizar obras de acceso al agua potable y saneamiento cloacal en nueve ciudades de la provincia.

La obra fue ejecutada por el gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas con fondos provistos por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), benefició a 6.300 vecinos y hará posible futuras expansiones del servicio de agua potable en la zona oeste de la ciudad.

Consultada por los beneficios que trajo el nuevo conducto, la directora de la escuela N°1403 emplazada en el corazón de Nueva Roma, Nancy Andrada, aseguró que “estamos viendo los buenos resultados, antes teníamos dificultades porque en pleno verano no llegaba a cargarnos el tanque, pero ahora ese inconveniente ya no lo tenemos. La verdad nos parece una obra muy importante no sólo para nosotros como escuela, sino para el barrio”.

De la misma manera Italo, vecino del sector, expresó que “antes de que se inaugurará la obra no había agua. Yo hace diez años que vivo acá y por primera vez realmente hay una mejoría, hoy podemos decir que tenemos agua”.

El intendente casildense, Andrés Golosetti, también dio importancia a que “miles de vecinos están disfrutando de esta mejora, en un barrio donde en verano la presión en muchos casos se veía reducida a cero”.

VER VIDEO

CASILDA: ESTAMOS RENOVANDO LA RED CLOACAL EN BV. 9 DE JULIO AL 1800

La provincia de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, invertirá $1.100.000 en la renovación de la red colectora cloacal ubicada sobre Bv. 9 de Julio al 1800.

Los trabajos,  que comenzaron el martes 29 de marzo, se realizan por vereda par e incluyen la renovación de 45 metros lineales de cañería de hormigón simple de 250 milímetros de diámetro, que será reemplazada por caños de PVC de 250 milímetros de diámetro. Las tareas incluyen la construcción de una cámara de inspección ubicada en cortada P. Ficarelli y E. Zeballos, ochava sur.

El objetivo de la obra es mejorar el funcionamiento del sistema cloacal en el sector. Cabe aclarar que dichas tareas no implican ninguna afectación del servicio para los usuarios.

Para comenzar con los trabajos no se interrumpirá el tránsito vehicular pero se solicita circular con precaución en el sector.

La obra tiene un plazo de ejecución estimado en veinte días, y estará a cargo de la empresa Cammarata Construcciones.