ESPERANZA: SE EJECUTÓ EL 50% DE LA NUEVA INFRAESTRUCTURA CLOACAL

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas lleva ejecutado el 50 % de las obras correspondientes a la nueva Estación Elevadora Central de líquidos cloacales y el nuevo colector principal denominado “cloaca máxima” de la ciudad de Esperanza.

La totalidad de las obras en desarrollo demandan una inversión provincial global de 70 millones de pesos y beneficiarán a todo el sistema cloacal de la ciudad y futuras expansiones de la red en barrios de la zona Este y Sur.

Las obras se realizan con varios frentes simultáneos de los que participan unas 40 personas entre operarios, técnicos e inspectores. Además implica el movimiento de equipos pesados como retroexcavadoras sobre oruga, apisonadora “pata de cabra”, camiones volcadorres y retroexcavadoras chicas.

Estación elevadora, colector e impulsión

Esta etapa, consistió en la construcción de una estación elevadora que estará equipada con dos electrobombas sumergibles, más otra de reemplazo en caso de fallas.

La estación consta de un pozo de bombeo de hormigón armado de 6,65 metros diámetro y 9 metros de profundidad, para cuya construcción fueron necesarios cerca de 130 metros cúbicos de hormigón que representan la carga de más de 20 camiones mezcladores.

El pozo fue construido con “anillos descendidos” a medida que se avanzaba con la excavación y está dotado de un “tapón de fondo” de 1, 2 metros de espesor para asegurar su estabilidad.

La estación fue diseñada con reja de limpieza de sólidos automatizada, sala de tableros eléctricos y compartimento para futuro equipamiento de grupo electrógeno de emergencia.

Para la recepción de los efluentes se tendió un colector cloacal de ingreso a la estación de 330 metros de 700 milímetros de diámetro a 7 metros de profundidad que se realizó con excavación en terraza.

Asimismo se dispuso para el bombeo de los efluentes del tendido de una cañería de impulsión de casi 2.000 metros de longitud a una profundidad de 2,5 metros.

A lo largo de su traza se ubican 7 cámaras de acceso, 4 cámaras con válvulas de desagüe y 3 válvulas de aire.

Estos trabajos están a cargo de la empresa Pecam SA.

 

 

EL LUNES 14 AGUAS NO ABRIRÁ SUS OFICINAS DE ATENCIÓN AL USUARIO

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de mayo permanecerán cerradas las oficinas de atención al usuario en todos los distritos, con motivo de celebrarse el Día del Trabajador Sanitarista.

Se mantendrán los cronogramas de guardias técnicas para atender reclamos de urgencia.

 Las solicitudes de los usuarios se podrán canalizar a través de este sitio web o del Centro de Atención Telefónica 24 horas 0810-777-2000.

NUEVA INFRAESTRUCTURA CLOACAL EN ESPERANZA

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas SA está ejecutando la obra correspondiente a la nueva Estación Elevadora Central de líquidos cloacales y por iniciarse el colector principal denominado “cloaca máxima” de la ciudad de Esperanza.

Esta obra está a cargo de la empresa Pecam SA, que beneficiará a todo el sistema cloacal de la ciudad y futuras expansiones de la red en barrios de la zona Este y Sur, y demanda una inversión provincial de más de 43 millones de pesos.

Esta etapa, que ya tiene un 30 % de avance de ejecución, consiste en la construcción de una estación elevadora que estará equipada con dos electrobombas sumergibles de 22KW de potencia, más otra de reemplazo en caso de fallas.

La estación consta de un pozo de bombeo de hormigón armado de 6,65 metros diámetro y más de 11 metros de profundidad, para cuya construcción fueron necesarios cerca de 130 metros cúbicos de hormigón que representan la carga de más de 20 camiones mezcladores.

Estará dotada de reja de limpieza de sólidos automatizada, sala de tableros eléctricos y obra civil correspondiente.

Se ejecutará un colector cloacal de ingreso a la estación de 330 metros de 700 milímetros de diámetro y el tendido una cañería de impulsión de casi 2.000 metros de longitud.

 Cloaca máxima -etapa II-

 Por otra parte, se encuentra por iniciarse la obra correspondiente a la segunda etapa de la cloaca máxima que está a cargo de Graft Est SRL y demandará una inversión de 20 millones de pesos.

Para esta obra realización de esta obra ASSA ya tiene adquiridos y acopiadas las cañerías de que insumieron una inversión de 15 millones de pesos.

Dicha etapa consiste en la construcción de más de 4.200 metros de colector cloacal de 700 milímetros de diámetro hasta las lagunas depuradoras.

Asimismo, prevé el tendido de una cañería de impulsión de 500 milímetros de diámetro a lo largo de más de 560 metros de longitud.

Cobertura del servicio cloacal

Actualmente la ciudad de Esperanza tiene una red de desagües cloacales de 127 kilómetros de extensión y atiende más de 11.000 conexiones domiciliarias cloacales que brindan el servicio al
81 % de la población.

 

ESPERANZA: COMIENZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN ELEVADORA CENTRAL DE LÍQUIDOS CLOACALES

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, inicia la construcción de la nueva Estación Elevadora Central de líquidos cloacales y colector principal (cloaca máxima) de la ciudad de Esperanza.

A lo largo de este año la provincia invertirá casi 50 millones de pesos en infraestructura de saneamiento en la ciudad de Esperanza.

La nueva estación elevadora mejorará el funcionamiento de todo el sistema cloacal de la ciudad y permitirá futuras expansiones de la red colectora en barrios de la zona Este y Sur. Los trabajos están a cargo de la empresa Pecam SA.

Esta etapa consiste en la construcción de una estación elevadora de hormigón armado en un terreno ubicado en Maipú y Almafuerte, equipada con dos electrobombas sumergibles de 22KW de potencia, más otra de reemplazo en caso de fallas.

La estación estará dotada de una reja de limpieza de sólidos automatizada, sala de tableros eléctricos y obra civil correspondiente.

También se ejecutará un colector cloacal de ingreso a la estación, de 330 metros de extensión y 700 milímetros de diámetro y una cañería de impulsión de más 1.900 metros de longitud.

CLOACA MÁXIMA (etapa II)

Por otra parte, se encuentra en el tramo final la licitación correspondiente a la segunda etapa de la cloaca máxima.

Para la realización de esta obra, Aguas ya tiene adquiridos y acopiadas las cañerías.

El proyecto consiste en la construcción de más de 4.200 metros de colector cloacal de 700 milímetros de diámetro hasta las lagunas depuradoras.

Asimismo, prevé el tendido de una cañería de impulsión de más de 560 metros de longitud.