La presidente de Aguas Santafesinas (ASSA) Renata Ghilotti visitó la ciudad de Firmat y, junto al intendente Leonardo Maximino, anunció la licitación para concluir los trabajos de la tercera línea de tratamiento de la Planta depuradora de líquidos cloacales de la ciudad.
Esta obra demandará una inversión aproximada de 2.300 millones de pesos, y posibilitará la ampliación de la cobertura del servicio cloacal a la totalidad de la ciudad. En este sentido Ghilotti expresó que: “ Terminar la obra de la tercera laguna va a permitir que más barrios puedan acceder al servicio”.
Los trabajos de la futura obra comprenden el acondicionamiento del suelo y taludes, la colocación del revestimiento de la membrana geotextil y las compuertas entre las cámaras de interconexión de las lagunas, además de la instalación de camiones combinados.
Ghilotti y Maximino estuvieron acompañados por el vicepresidente de Assa, Alfredo Menna, el gerente general Cristian Latino, y otras autoridades de la empresa además del secretario de obras, servicios públicos y planeamiento de la municipalidad Juan Echavarri.
Por su parte el intendente agradeció la presencia de las autoridades de Assa en la ciudad y destacó que: “Junto a Renata y Alfredo, planificamos y proyectamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión: la infraestructura básica para la ciudad. Esto incluye el servicio de agua potable y cloacas, con el objetivo de que estas obras se traduzcan en un beneficio real para los ciudadanos.».

INVERSIONES EN LA CIUDAD
Como parte del encuentro, las autoridades recorrieron la obra de ampliación del campo de captación de agua en la ciudad, que se encuentra actualmente en ejecución con un avance del 30%. Esta obra suma seis nuevas perforaciones de explotación, y su correspondiente acueducto de vinculación, lo que implica la incorporación al sistema de 120 mil litros de agua por hora.
Con una inversión que supera los 1.800 millones de pesos, este emprendimiento que no tiene precedentes en la ciudad. Al respecto la presidente de Assa destacó que: » La ampliación del campo de captación permite asegurar la provisión de agua potable para la ciudad, que es una de las localidades más importantes a la hora de definir la inversión del gobierno provincial. Ese es el enfoque que nos pidió el gobernador, y lo que hoy se está haciendo se logró con ahorro en lugares estratégicos, y ordenamiento”.
Dentro del plan de obras que se lleva adelante en la ciudad, en el transcurso de este año se ha trabajado en el recambio de membranas en la planta potabilizadora, lo que ha permitido garantizar la calidad del agua potable, aumentar el caudal de ingreso y garantizar la continuidad del servicio al minimizar riesgos de interrupciones programadas. Estos trabajos demandaron una inversión por parte del estado provincial de más de 47 mil dólares.
Además se concretó la rehabilitación de las rejas de la estación elevadora de líquidos cloacales, la rehabilitación de bombas cloacales y el tendido de fibra óptica para los sistemas de comunicación dentro de la Planta potabilizadora de la ciudad, lo que demandó una inversión total de casi 34 millones de pesos.

OBRAS PROYECTADAS
En 2024 el gobernador Maximiliano Pullaro anunció una inversión superior a los 87.000 millones de pesos para toda la provincia de Santa Fe en materia de servicios sanitarios, de los cuales más de 1.900 millones de pesos están destinados a la renovación de la red cloacal con el recambio de 2250 metros del colector principal y 500 metros de redes de menor diámetros.
Además se prevé la renovación de más de 4.000 metros de cañerías de agua potable, con una inversión cercana a los 986 millones de pesos para Firmat.
VER VIDEO