ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS AGUAS RECUERDA LA NECESIDAD DE HACER UN USO RESPONSABLE Y SOLIDARIO DEL SERVICIO

Ante las altas temperaturas y el alerta amarillo difundido por el Servicio Meteorológico Nacional para gran parte de la provincia, Aguas Santafesinas (ASSA) recuerda que es necesario realizar un uso responsable y solidario del agua potable.

Las plantas potabilizadoras de ASSA se encuentran produciendo al máximo de su capacidad, pero si la demanda supera dicho límite pueden registrarse bajas en la presión del servicio en algunos sectores de las áreas servidas.

Frente a ello, todos podemos contribuir con acciones que no afectan nuestros usos habituales del agua como servicio esencial, pero contribuyen a que todos tengamos un servicio más sostenible.

 

PILETAS DE LONA

Evitar la renovación del agua de las piletas de esparcimiento en forma innecesaria. Una pileta de lona de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas.

 CONSEJOS:

– Agregar al agua de la pileta hipoclorito de sodio (lavandina) o una una pastilla de cloro sólido para conservarla varios días.

– Lavarnos los pies antes de ingresar a la pileta.

– Retirar la basura de la superficie.

– Cubrir la pileta con una lona o plástico mientras no la usemos para evitar el ingreso de polvo u hojas que afectan el estado de conservación del agua.

BUENAS PRÁCTICAS

– No utilizar el agua potable en actividades que pueden postergarse, en particular las que demandan importante cantidad de agua: lavado de autos y veredas; regado de jardines; programas largos de lavarropas.

– Utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (gatillo o interruptores o pulsadores) para evitar el derroche.

– Tampoco lavar vehículos ni arrojar aguas servidas a la vía pública.

– No debemos dejar que el agua corra innecesariamente al lavar los platos, al lavarse los dientes o al bañarse: una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.

– Controlar las pérdidas en canillas, tanques de agua y otras instalaciones.

– No están permitidas las bombas “chupadoras” conectadas en forma directa a la red, que causan riesgos y perjuicios directamente a las cañerías de sus instalaciones internas y de sus vecinos.

 

Video   https://youtu.be/QUH7Xf1w5_Y

Descarga:  https://we.tl/t-5z3qdPOzNW

 

ESTAREMOS TRABAJANDO EN LA CIUDAD DE FIRMAT

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará tareas de empalmes de cañerías distribuidoras de agua potable en Buenos Aires y Lamadrid, barrio La Patria.

Por este motivo el próximo jueves 4 de agosto desde las 13:00 hasta las 18:00 horas se registrará baja presión en todo la ciudad.

Una vez finalizados los trabajos se irá recuperando el nivel habitual del suministro en la zona.

En caso de registrarse algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

A quienes cuenten con reserva de agua en su tanque domiciliario se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

Reclamos y gestiones a través del Whatsapp 341 6 950 008 o www.aguassantafesinas.com.ar

 

TRABAJOS EN LA PLANTA POTABILIZADORA DE FIRMAT

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios de la ciudad de Firmat que trabajará en la puesta en marcha de un nuevo grupo electrógeno dentro de la Planta potabilizadora de la ciudad.

Por este motivo el martes 9 de marzo de 8:00 a 12:00 horas se registrará baja presión en todo el radio servido.

Las tareas se realizaron en varias etapas por la complejidad que presentan. En esta ocasión se pondrá en marcha y se programará el tablero de comando del grupo electrógeno instalado a fines del año pasado, por lo que puede haber mermas en la presión habitual del suministro de agua potable.

El nuevo grupo electrógeno cuenta con tecnología superior y casi con el doble de potencia del actual equipo, lo que permite asegurar el funcionamiento de la Planta potabilizadora en caso de interrupción del suministro eléctrico garantizando así la provisión de agua potable en toda la ciudad.

 

POR IMPORTANTES TRABAJOS EN LA PLANTA POTABILIZADORA EL PRÓXIMO SÁBADO SE REGISTRARÁ BAJA PRESIÓN EN LA CIUDAD

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que trabajará en el montaje de un nuevo grupo electrógeno dentro de la Planta potabilizadora de la ciudad de Firmat.

Por este motivo mañana sábado 14 de noviembre de 6:00 a 7:00 horas se interrumpirá el suministro de agua potable en todo el radio servido.

Las tareas se realizarán en varias etapas por la complejidad que presentan.

En esta ocasión se desconectará el grupo electrógeno instalado y se procederá al montaje del equipo que lo reemplazará.

El nuevo grupo electrógeno cuenta con tecnología superior y casi con el doble de potencia del actual equipo, lo que permite  asegurar el funcionamiento de la Planta potabilizadora en caso de  interrupción del suministro eléctrico garantizando así la provisión de agua potable en toda la ciudad.

 OTROS TRABAJOS

 Aguas viene trabajando para asegurar la provisión del servicio de agua potable frente a la proximidad del inicio de una nueva temporada estival.

Para ello la empresa completó una serie de  trabajos en la ciudad que permitirán disponer del máximo de capacidad operativa.

En este orden se pueden destacar la rehabilitación de acueductos de vinculación entre diferentes perforaciones y la Planta potabilizadora,  y la reparación de fugas en cañerías distribuidoras.

Asimismo se realizó el mantenimiento de  válvulas  para controlar que las mismas se encuentren en su máxima apertura, y garantizar una buena distribución y presión en los hogares.

En la Planta de ósmosis Inversa (P.O.I) se rehabilitaron bombas de baja y alta presión, y se adquirió una bomba de alta presión fundamental para el funcionamiento de la P.O.I que servirá de respaldo para asegurar la calidad de servicio en la época estival.

Con el mismo objetivo se adquirieron cinco bombas para pozos profundos que se suman al stock actual para enfrentar eventuales averías en el sistema de captación.

Por otra parte, permanentemente se trabaja en el mantenimiento de las redes de distribución, primarias y secundarias, y las conexiones domiciliarias para reparar las fugas que reportan los usuarios.