EL LUNES 14 AGUAS NO ABRIRÁ SUS OFICINAS DE ATENCIÓN AL USUARIO

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de mayo permanecerán cerradas las oficinas de atención al usuario en todos los distritos, con motivo de celebrarse el Día del Trabajador Sanitarista.

Se mantendrán los cronogramas de guardias técnicas para atender reclamos de urgencia.

 Las solicitudes de los usuarios se podrán canalizar a través de este sitio web o del Centro de Atención Telefónica 24 horas 0810-777-2000.

SE PRESENTÓ EL PROYECTO PARA EXTENDER EL ACUEDUCTO GRAN ROSARIO

El pasado viernes 16 de marzo el Gobierno de Santa Fe presentó el proyecto de la segunda etapa del Acueducto Gran Rosario (Acgro), una obra definitiva para mejorar y expandir el servicio de agua potable en la región. El acto tendrá lugar en la planta potabilizadora del Acgro, ubicada en avenida San Martín y colectora de Circunvalación (Granadero Baigorria)

El nuevo emprendimiento aportará una notable mejora de provisión de agua potable para todo el oeste y suroeste de Rosario además de la ciudad de Funes beneficiando de forma directa a más de 200 mil vecinos.

También se optimizará el servicio en el centro y sur de Rosario y Villa Gobernador Gálvez, alcanzando a otros 400 mil vecinos.

Además la concreción de la segunda etapa del Acueducto aportará la producción de agua potable suficiente para abastecer a futuro a las localidades de Timbúes, San Lorenzo, Ibarlucea, Ricardone, Puerto San Martín, Fray Luis Beltrán, Roldán y Pérez.

 OBRAS PREVISTAS

Entre las obras proyectadas correspondientes a la segunda etapa del  Acueducto Gran Rosario se ha previsto la construcción del segundo módulo de potabilización dentro de la planta potabilizadora de Granadero Baigorria, que está funcionando desde 2015.

La incorporación de un segundo módulo permitirá duplicar la capacidad de producción actual de agua potable llegando a 12.500 metros cúbicos por hora, además de nuevas bombas y obras complementarias.

Otra de las obras de mayor envergadura en esta segunda etapa tiene que ver con la continuación del acueducto a lo largo de 12 kilómetros (hasta 90 centímetros de diámetro) por avenida Circunvalación, desde calle Salvat (conducto existente) hasta avenida Provincias Unidas, donde además se construirá una cisterna de diez millones de litros de capacidad y una nueva estación de bombeo y distribución.

El sistema Acueducto Gran Rosario (etapa I), que inició su operación en setiembre del 2015, aporta un 25 % más de agua a las redes optimizando el servicio de agua potable en forma directa al norte y noroeste de Rosario, además de Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez.

 

 

NUEVA ESTACIÓN ELEVADORA CLOACAL PARA FUNES

El gobernador Miguel Lifschitz inauguró el viernes 22 una estación de bombeo en la localidad de Funes que permite hacer posible dotar de desagües cloacales a un amplio sector del noroeste de esa ciudad denominado Zona Catastral 5.

“Hoy estamos aquí para brindarle a los vecinos los servicios básicos y la calidad de vida que todos merecen”, dijo el gobernador. Financiado por el Gobierno provincial, el emprendimiento demandó una inversión cercana a los 9 millones de pesos, beneficiando a 5.000 vecinos que viven en el lugar y que podrán ir conectándose al servicio cloacal de manera progresiva y por etapas.

El gobernador también destacó que como gestión “tenemos un plan consolidado de obras para toda la provincia; en estos dos años hemos invertido en obra pública mucho más que en los años anteriores, y eso nos compromete a mantener ese ritmo de inversión y trabajo para el 2018 para darle a cada uno de los centros urbanos las condiciones básicas para su progreso”.

El intendente de Funes, Diego Barreto, destacó la inauguración como un hecho histórico para la ciudad, ya que esta obra en su inicio va a permitir tener el servicio a más de 150 familias y progresivamente se van a ir sumando más familias hasta llegar a las 1.300. “Agradezco al señor gobernador por estar y por el trabajo conjunto entre vecinos y municipio” , destacando que “ésta es la única manera de logra grandes cosas para la ciudad”.

Luego el presidente de la vecinal Villa del Sol, Mario Moreno, sostuvo que “hoy es un gran día ya que venimos peleando hace un montón de años para contar con esta obra y hoy tengo que decir gracias al señor gobernador, al intendente, al ministro, a la gente de Aguas y principalmente a los vecinos por el empuje que hicieron posible llevar adelante esto”.

La nueva estación elevadora está ubicada sobre calle Roque Sáenz Peña, entre Ávila e Hipólito Irigoyen, y constituye un viejo anhelo de la zona, ya que cada hogar con desagües cloacales contribuye a la preservación del medio ambiente y de las napas de agua; mejora la higiene y reduce los riesgos de contraer enfermedades y ayuda a la economía familiar, al eliminar los gastos de vaciado de pozos negros.

La Municipalidad de Funes tuvo a su cargo la ejecución de las redes colectoras domiciliarias, concretándose de este modo un trabajo en conjunto entre provincia y municipio, en beneficio de miles de vecinos.

En su totalidad la red tiene una longitud de más de 17.000 metros e incluye 1.172 conexiones domiciliarias en el sector comprendido por calles Tucumán al este, Vélez Sarsfield al sur, Gral. López al oeste y Garrone y Vieytes al norte.

El objetivo general de esta obra es recibir los líquidos recolectados y conducidos por la red de 160 y 200 milímetros de diámetro y un corto colector. La cañería de impulsión de 1.120 metros descargará los líquidos en la boca de registro existente en la esquina de las calles Vélez Sarsfield y Tucumán.

La estación elevadora cuenta con dos electrobombas sumergibles con una capacidad de impulsión de 31 litros por segundo a una altura de 18 metros, además de las instalaciones eléctricas, automatismo y telegestión y estuvo a cargo de la empresa Bordó Arquitectura SRL.

 

CORTE DE AGUA EN ROSARIO, VILLA G. GÁLVEZ Y FUNES

Aguas Santafesinas realizará el próximo fin de semana trabajos destinados a confiabilizar el sistema de alimentación eléctrica en la Planta Potabilizadora Rosario, ubicada en French y Echeverría (barrio Lisandro de la Torre).

En  esta oportunidad las tareas programadas tienen como objetivo el mantenimiento eléctrico de las bombas ubicadas en las estaciones denominadas A (extracción de agua del río Paraná) y B (distribución de agua potable).

Dada la necesidad de suspender el bombeo, el próximo domingo 17 de diciembre desde las 0.00 hasta la 1:00 horas se producirá  una interrupción en el suministro de agua potable en las ciudades de Rosario, Funes y Villa Gobernador Gálvez.

Los niveles habituales de servicio se irán recuperando en el transcurso de la madrugada del domingo.

Esta acción se desarrolla durante el fin de semana para evitar mayores inconvenientes a nuestros usuarios.

Puede ocurrir que en algunos sectores de la ciudad se registre turbiedad en el agua una vez reanudado el bombeo de agua potable. En esos casos, se aconseja dejar correr el agua algunos minutos hasta que recupere su transparencia habitual.

Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000