GÁLVEZ: SE INICIÓ LA RENOVACIÓN DE LA RED CLOACAL EN BELGRANO AL 900

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Gálvez que se inició la renovación de un tramo de la red cloacal sobre Belgrano al 900, entre Bv. 20 de Junio y Dorrego.

Esta obra forma parte del programa de renovación de redes cloacales que viene desarrollando Aguas para asegurar y mejorar el servicio en diferentes sectores de la ciudad.

El tendido de la nueva cañería de PVC se extiende por 140 metros e incluye la renovación de las conexiones domiciliarias existentes en dicho tramo.

Cabe aclarar que dichas tareas no afectan la disponibilidad del servicio para los usuarios.

Los trabajos en curso se extenderán durante 20 días aproximadamente, dependiendo su desarrollo y condiciones climáticas, y demandan una inversión provincial de más de 42 millones de pesos.

Durante su ejecución estará interrumpido el tránsito vehicular en el sector.

Cualquier consulta puede canalizarse las 24 horas por la plataforma de autogestión por mensajes de texto de Whatsapp al 341 695 0008, o bien en la Oficina Virtual en www.aguassantafesinas.com.ar.

GALVEZ: INICIAMOS LA RENOVACIÓN DE LA RED CLOACAL EN DORREGO AL 300

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Gálvez que hoy martes 26 se inició la renovación de un tramo de la red cloacal sobre Dorrego, entre Coulin y Av. 20 de Junio.

Esta obra forma parte del programa de renovación de redes cloacales que viene desarrollando Aguas para asegurar y mejorar el servicio en diferentes sectores de la ciudad.

El tendido de la nueva cañería de PVC se extiende por 60 metros e incluye la renovación de las conexiones domiciliarias existentes en dicho tramo, y los cruces de calles en Dorrego y en Coulin entre bocas de registro.

Cabe aclarar que dichas tareas no afectan la disponibilidad del servicio para los usuarios.

Los trabajos en curso se extenderán durante 20 días aproximadamente, dependiendo su desarrollo y condiciones climáticas, y demandan una inversión provincial de $ 20 millones de pesos.

Durante su ejecución estará interrumpido el tránsito vehicular en el sector.

Cualquier consulta puede canalizarse las 24 horas por la plataforma de autogestión por mensajes de texto de Whatsapp al 341 695 0008, o bien en la Oficina Virtual en www.aguassantafesinas.com.ar.

EN LA MADRUGADA DEL MARTES ESTAREMOS TRABAJANDO EN LA PLANTA POTABILIZADORA DE LA CIUDAD DE GÁLVEZ

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Gálvez que renovará una válvula de la bajada del tanque elevado de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.

Por este motivo, en la madrugada del martes 26 de 00:00 a 04:00, quienes no dispongan de reservas domiciliarias, podrán registrar la suspensión transitoria del suministro de agua potable en todo el radio servido.

Los trabajos fueron programados en esta época del año y en horario nocturno para minimizar molestias.

Luego de finalizar las tareas, la recuperación del servicio será gradual a medida que se represurice el sistema.

Además, se realizará un purgado de la red de distribución para minimizar la aparición de episodios de turbiedad a medida que se va normalizando la prestación.

En caso de detectar alguna turbiedad se sugiere dejar circular el agua hasta que recupere su apariencia habitual.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008 o www.aguassantafesinas.com.ar

MANTENER LA CALIDAD DEL AGUA TAMBIÉN DEPENDE DE VOS

Limpiá y desinfectá los tanques y cisternas de tu casa

Aguas Santafesinas recuerda la conveniencia de realizar una periódica y adecuada limpieza de cisternas y tanques de almacenamiento domiciliarios, a fin de que el agua potable suministrada a través de la red pública mantenga la calidad también dentro de cada casa.

Aguas distribuye agua potable controlada a través de 270.000 determinaciones anuales realizadas en sus laboratorios, pero en cada domicilio la calidad depende de los usuarios, ya que el mantenimiento de las instalaciones sanitarias internas es de su responsabilidad.

En lo que hace a las cisternas o tanques elevados de agua potable es conveniente realizar la limpieza al menos una vez al año, preferentemente cuando el consumo es menor, es decir antes de la temporada estival.

Los reservorios también deben estar provistos de una tapa de cierre correcto, convenientemente sellada y fijada para que no ingresen pájaros, insectos, alimañas, basura, polvo, etc. que afecten la calidad del agua.

Además, el orificio de ventilación del tanque, en la salida debe tener tela mosquitera del menor diámetro posible.

INSTRUCCIONES

Para la limpieza y desinfección de tanques o cisternas, es conveniente ajustarse a la siguiente técnica:

  1. Vaciarlo y enjuagarlo una o más veces, para eliminar todo residuo visible.  En lo posible, eliminar el agua por una salida independiente (purga de fondo) para evitar que pase por la cañería de distribución domiciliaria.
  2. Llenar el tanque hasta 20-30 cm. y agregar agua lavandina concentrada (Proporción: dos litros por tanque). Utilizar solamente agua lavandina que contenga en su composición hipoclorito de sodio (sin fragancias).
  3. Lavar bien todas las paredes del tanque hasta su borde superior, dejando actuar el agua con cloro por lo menos tres horas.
  4. Eliminar el agua clorada haciéndola salir por todas las canillas de la red interna del domicilio.
  5. Una vez vacío, agregar 30 cm. de agua y dejarla escurrir por todas las canillas para que enjuague las cañerías, evitando cualquier otro uso.
  6. Llenar nuevamente el tanque y deja correr agua por cada una de las canillas durante 5 minutos para enjuagar.
  7. Finalmente puede llenarse el tanque para ponerlo en servicio.