GHILOTTI VISITÓ LA PLANTA DE AGUAS EN GÁLVEZ Y RECORRIÓ OBRAS

En 2024, durante su gestión, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia anunciaron una inversión superior a los 87.000 millones de pesos para toda la provincia de Santa Fe. A la Ciudad de Gálvez se destinarán 2.600 millones.

La presidenta de Aguas Santafesinas Renata Ghilotti visitó la ciudad de Gálvez en el marco del plan de obras que lleva adelante la empresa en la localidad.

Ghilotti, junto a la Jefa del Distrito Silvina Gugliotta y la dirigente local Betiana Balbo, recorrieron la obra de renovación de la red cloacal iniciada sobre calle 1ra. Junta, entre Av. Newbery y Necochea, que permite asegurar y mejorar la prestación del servicio cloacal.

Esta obra consiste en la renovación de 130 metros de conductos, con un plazo de ejecución de 20 días aproximadamente y forma parte del plan de renovación de redes que viene realizando la empresa.

Desde el inicio de esta gestión ya se concretó la renovación de más de 800 metros de conductos cloacales. En estos primeros 6 meses de 2025 está prevista la renovación de más de 400 metros, con nuevos conductos de PVC de 160 milímetros de diámetro y con una inversión superior a los 120 millones.

Las intervenciones programadas se concretarán sobre: Belgrano entre Dorrego y Bv. 20 de Junio, Balcarce entre Bv. 20 de Junio y 1ra. Junta, y Coulín y Dorrego.

También se viene realizando la renovación de las redes cloacales en la zona céntrica en la que se ejecuta un doble tendido por veredas y que demanda una inversión provincial de 140 millones de pesos.

INVERSIÓN HISTÓRICA

Estas obras se suman a las que tiene previstas ejecutar la empresa como parte del Plan de Renovación de Redes que dispuso el gobierno provincial, que en el caso de la ciudad de Gálvez, prevé en el período 2025-2027 la renovación de más de 12 kilómetros de redes cloacales, más de 1.000 conexiones domiciliarias de este servicio con un presupuesto aproximado de 2.630 millones de pesos.

OTRAS OBRAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO

Como parte del plan de obras en curso se trabaja y se ejecutan obras por más de 600 millones de pesos correspondientes a la infraestructura de los servicios cloacales y de agua potable que benefician a la totalidad de los galvenses.

Se encuentra con un 50 por ciento de avance la obra de “Sostenibilidad del sistema de tratamiento de la laguna anaeróbica” que se desarrolla con una tecnología innovadora por medio de geoformas textiles para filtración de barros sin afectar la continuidad del servicio.

Por otra parte, tiene un 65 por ciento de avance la obra civil de las nuevas instalaciones de cloración al final del tratamiento de depuración.

Al respecto también se avanza con renovación eléctrica y automatización del nuevo sistema de cloración de la planta cloacal.

En cuanto a las mejoras concretadas en el servicio de agua potable cabe destacar la ejecución de dos nuevas perforaciones de captación, junto a la puesta en valor y rehabilitación integral del tanque elevado de distribución del servicio de agua potable a la ciudad.

GÁLVEZ: COMIENZA LA RENOVACIÓN DE LA RED CLOACAL EN 1RA. JUNTA, ENTRE AV. NEWBERY Y NECOCHEA

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Gálvez que hoy martes 8 comienza la renovación de un tramo del colector cloacal ubicado sobre 1ra. Junta, entre Av. Newbery y Necochea.

Esta obra forma parte del programa de renovación de redes cloacales que viene desarrollando Aguas para asegurar y mejorar el servicio en diferentes sectores de la ciudad.

En esta oportunidad se el tendido de la nueva cañería de PVC a lo largo de 130 metros se hará sobre la calzada y las conexiones domiciliarias existentes en dicho tramo.

Los trabajos en curso se extenderán durante 20 días aproximadamente, dependiendo su desarrollo y condiciones climáticas, y demandan una inversión provincial de $ 32 millones de pesos.

Durante su ejecución estará interrumpido el tránsito vehicular en el sector.

Cualquier consulta puede canalizarse las 24 horas por la plataforma de autogestión por mensajes de texto de Whatsapp al 341 695 0008, o bien en la Oficina Virtual en www.aguassantafesinas.com.ar.

GÁLVEZ: COMENZAMOS LA RENOVACIÓN DE REDES CLOACALES EN EL CENTRO JUNTO AL MUNICIPIO

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, inició una obra de renovación de redes cloacales en el centro de la ciudad de Gálvez en el marco de las acciones que desarrolla el municipio para la puesta en valor y jerarquización del sector.

La obra consiste en la renovación de la red cloacal existente en calzada con un nuevo tendido doble por veredas -de ambos lados- que comprenderá la colocación de casi 800 metros de nuevos conductos de PVC de 160 milímetros de diámetro y unas 75 conexiones domiciliarias.

El nuevo tendido se realizará sobre el tramo de adoquinado intertrabado –cinta verde contra el cordón- que facilitará el acceso en caso de ser necesaria alguna intervención en el futuro sin tener que romper ni el pavimento ni las nuevas veredas a ejecutarse con la intervención del municipio.

Además, se unificará en las nuevas veredas el eje de ubicación de las bocas de acceso para mantenimiento de las conexiones cloacales como también de los cajones de servicio de las conexiones de agua potable, que también se renovarán en caso de tratarse de antiguas conexiones de plomo.

Cabe destacar que previamente se notificó a los frentistas para que adelanten cualquier requerimiento de nuevas conexiones de ambos servicios para evitar posteriores aperturas.

Esta obra demanda una inversión provincial de 140 millones de pesos.

La obra se suma a las que tiene prevista ejecutar la empresa como parte del plan de renovación de redes que dispuso el gobierno provincial que en el caso de la ciudad de Gálvez comprenderá en el trienio 2025/27 la renovación de más de 12 kilómetros de redes cloacales, más de 1.000 conexiones domiciliarias de este servicio con una inversión superior a los 2.600 millones de pesos.

CADA VEZ MÁS USUARIOS DE AGUAS ELIGEN LA FACTURA DIGITAL

En el transcurso del 2024 Aguas Santafesinas pasó de tener 15 por ciento de adhesión a la factura digital a más del 40 por ciento del total de facturas que emite la empresa, superando así la meta que inicialmente se había planteado para este año.  

Se trata de un aumento del 120 por ciento de adhesión a la factura digital, lo que refleja el compromiso de alrededor de 350 mil usuarios de los servicios sanitarios con la sostenibilidad ambiental.

La protección del medio ambiente y la promoción de la sustentabilidad constituyen un pilar fundamental de las políticas públicas que lleva adelante el poder ejecutivo provincial. La despapelización no sólo contribuye significativamente a la protección ambiental, sino que también representa un ahorro sustancial en el actual contexto económico, lo que conlleva a la reducción de los costos asociados a la impresión.

En este sentido, Aguas viene incorporando nuevas herramientas de gestión, digitalización y opciones para facilitar las gestiones a los usuarios, además de reutilizar y reciclar el papel que utiliza en sus procesos.

De este modo, además de ahorros internos y mayor seguridad en la efectiva recepción por parte de los usuarios de dicho comprobante, se contribuye con el cuidado del ambiente evitando la tala de árboles para la fabricación de papel y el uso intensivo de agua en los procesos de su elaboración.

VENTAJAS DEL SISTEMA

·        Llega antes, vía mail

·        Sin riesgo de extravíos o daño

·        Tiene la misma validez legal

·        Fácil acceso, en cualquier lugar o momento

·        Usándola de forma electrónica te ahorras el costo de imprimirla

·        Te permite recuperar comprobantes anteriores

·        Es fácil, práctico y estás ayudando a cuidar el planeta


CÓMO ADHERIRSE

A través la plataforma de Autogestión por Whatsapp

·        Mandá un mensaje de texto al 3416950008- luego de registrarse con el Punto de Suministro que figura en tu comprobante

·        Elegí la Opción 1 (Mi última factura) del Menú principal

·        Luego seleccioná la Opción 2 (Adherirse a factura digital)

·        Confirmá que te adherís a factura digital del Punto de Suministro registrado

A través de la Oficina Virtual del portal www.aguassantafesinas.com.ar 

·        Generá un usuario web –en el que caso de que no lo posea-

·        Tildá la opción de factura digital y Listo!

A partir de ese momento el usuario deja de recibir la factura en formato papel y comienza a recibirla en el correo electrónico que haya especificado al momento de registrarse como usuario, tanto a través de la plataforma de Whatsapp como de la Oficina Virtual.

VER VIDEO